Realizó la entrega del Primer Informe de Actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado
Con el fin de informar los avances obtenidos durante el primer año legislativo, se realizó la entrega del Primer Informe de Actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, misma que preside el diputado Roberto Reyes Cosari; así como Adriana Hernández Íñiguez y Oscar Escobar Ledesma, diputados integrantes.
En este tenor, dicha Comisión atendió más de 20 iniciativas y proyectos de la LXXIV Legislatura, en beneficio del sector laboral de nuestro estado; con las que se busca abonar al bienestar de nuestros trabajadores, generando mejores y dignas condiciones para incentivar su desempeño.
Asimismo, Roberto Reyes Cosari, diputado presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, resaltó el compromiso de los integrantes, ya que se priorizaron los intereses de los michoacanos. «Su trabajo, la generosidad con la que se ha construido nos dieron la oportunidad de generar iniciativas a favor del sector laboral», resaltó.
Entre los trabajos prioritarios, resaltan las acciones realizadas, en coordinación con los tres niveles de Gobierno, para la implementación del Nuevo Modelo de Justicia en Michoacán; para lo cual se realizaron capacitaciones, actividades de difusión y foros informativos en zonas estratégicas al interior del estado, dirigidas a empresarios, trabajadores, abogados laboralistas y público en general; además de la designación del director del Centro de Conciliación, parte fundamental para el correcto funcionamiento de este nuevo modelo.
Con ello, se dieron por concluidas las actividades correspondientes al primer año legislativo en el Congreso del Estado, y se dio paso al próximo periodo, en el cual se dará continuidad y prioridad a los temas pendientes de atender.
Cumple Eréndira Isauro con entrega de Primer Informe de Actividades Legislativas ante Congreso de Michoacán
La diputada de Morena, Eréndira Isauro Hernández por el Distrito 05 de Paracho, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, hizo entrega de su Primer Informe de Actividades Legislativas, a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán, Adriana Hernández Iñiguez.
Apegada a lo que marca la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, que establece como obligación a los diputados y diputadas presentar un informe anual sobre sus labores legislativas dentro del mes de septiembre de cada año, la legisladora hizo lo propio este jueves al medio día.
Eréndira Isauro Hernández destacó que la transparencia y rendición de cuentas genera confianza ciudadana, por lo que al informar a la ciudadanía sobre todas las actividades que se realizan en el Congreso, los servidores públicos se someten al escrutinio, lo que favorece el apego a la ley, honestidad y responsabilidad de las y los legisladores.
En este sentido, informó que se han presentado 18 reformas a distintas leyes, entre las que se encuentran el Código Familiar, Código Penal, Ley de Justicia en Materia Electoral y Participación Ciudadana, Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, Código Civil, Constitución de Michoacán, Código Electoral, que han estado encaminadas a la protección de los derechos humanos de los grupos más vulnerables, de los pueblos originarios, mujeres, y en materia electoral.
Asimismo, subrayó que se presentaron ante el Pleno del Poder Legislativo, cuatro iniciativas de ley, entre las que se encuentran: Ley de Interculturalidad, para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas en Situación de Movilidad Humana y Atención a Migrantes del Estado, Ley de Revocación de Mandato del Estado, Ley en Materia de Delitos Electorales del Estado y Ley para Atender, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para el Estado.
La diputada local, también acudirá con sus representados al municipio de Zacapu, ahí llevará a cabo un informe el 17 de septiembre, donde la ciudadanía podrá conocer de primera mano las acciones que, desde el Congreso local, la legisladora a impulsado ha favor de los ciudadanos.
Con informe legislativo, Ernesto Núñez refrenda su vocación parlamentaria
Con un bloque de iniciativas parlamentarias alineado a las Metas de Desarrollo del Milenio y la Agenda 2030, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, rindió este miércoles su Informe de Actividades Legislativas.
Acompañado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el ex diputado federal del PVEM, Arturo Escobar y Vega, secretarios de Estado, legisladores, presidentes municipales y liderazgos políticos, Núñez Aguilar destacó su intención de fomentar el desarrollo sostenible en el diálogo parlamentario y el espíritu de las leyes.
“Una tercera parte de las iniciativas que he presentado son en favor del medio ambiente, además de las ya aprobadas como la de juicios en línea, ‘Ley Ingrid’, cárcel a quien dañe alguna Área Natural Protegida, tipificación del feminicidio, usurpación de profesiones médicas, contaminación acústica y el servicio social ambiental”, expuso.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador de Michoacán reconoció en Ernesto Núñez un legislador “engranaje” del Poder Legislativo, el cual ha permitido generar acuerdos al interior de la Cámara, a pesar de la pluralidad política “es un legislador que apoya a otros legisladores o legisladoras, que permite que avance”.
Finalmente, el también dirigente estatal del Verde Ecologista, en Michoacán, afirmó que su vocación parlamentaria representa su identidad entera, lo cual lo llevó a consolidarse el diputado más productivo de la LXXIII y LXXIV Legislaturas, respectivamente, al haber presentado más de 150 documentos legislativos.
Labor legislativa, sólo encuentra fundamento real cuando atiende al interés general: Mónica Valdez
La labor legislativa sólo encuentra su fundamento real, cuando atiende al interés general de las y los michoacanos, recalcó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Al entregar su Primer Informe de Labores a Adriana Hernández Íñiguez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mónica Valdez destacó que a lo largo de un año de trabajo ha refrendado el compromiso que asumió con Michoacán, al rendir protesta como diputada por el Distrito de Zacapu.
“Como diputada perredista, he asumido desempeñar mi labor como oposición responsable, señalando aquello sobre lo que es preciso alzar la voz, y proponiendo soluciones al respecto, para lo cual, he promovido a título personal nueve reformas a diversos ordenamientos legales”.
De manera particular destacó una reforma al Código Electoral del Estado, que hoy día ya es ley en Michoacán, para cerrar el paso a violentadores, por lo que ningún hombre que ejerza violencia sobre los derechos de las mujeres podrá participar como candidato en los procesos electorales.
“Todo el tiempo he tenido claro que mi objetivo, es el interés superior de Michoacán y su gente, por ello legislé abordando temas de alto impacto, enfocada a los sectores más vulnerables y con una agenda por los derechos de las mujeres siempre a favor de Michoacán”.
Mónica Valdez recordó que al inicio de su gestión como diputada, se propuso crear un programa de gran calado en pos de viviendas dignas para las y los michoacanos, lo que derivó en más de 20 mil apoyos para vivienda, alimentos, servicios médicos y medicinas, entre otros, a las y los michoacanos del Distrito de Zacapu.
Entre las acciones afirmativas en favor de las mujeres, propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, buscando la creación de Tribunales Especializados en Violencia de Género.
“Es fundamental que los jueces en sus determinaciones, atiendan a los protocolos para juzgar con perspectiva de género, así como a los diferentes instrumentos nacionales e internacionales a los que México se ha suscrito, para garantizar los derechos de las mujeres en situación de violencia”.
Con paso firme la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia
Con la finalidad de dar a conocer a los ciudadanos los trabajos realizados por la Comisión para el Desarrollo Integral de la Familia, en la 75 Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, la diputada del Partido Encuentro Solidario (PES), Luz María García García, presentó su Informe Anual de Actividades, en donde destacó los avances obtenidos en el fortalecimiento de las políticas públicas enfocadas a las familias de nuestro estado.
De igual manera, comentó que en apego a derecho y al bien común de todos los integrantes de la familia, esta Comisión ha consolidado la protección institucional de este pilar de la sociedad, así como poner en perspectiva la atención integral a las vulnerabilidades que ponen en riesgo el bienestar de los integrantes de la familia.
Desde su aprobación, en el Pleno Legislativo el pasado 13 de julio del 2022, esta inédita Comisión ha trabajado en coordinación con la diputada Mónica Valdez Pulido del PRD, en su calidad de Vicepresidenta, para concretar acciones puntuales como: la firma de convenio entre Congreso del Estado y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF México, para coadyuvar y enriquecer los ordenamientos jurídicos que protegen a la niñez y juventud michoacana.
Por su parte la legisladora del PES, Luz María García García, mantiene la vinculación con instituciones de educación de nivel básico, para establecer acciones legislativas que favorezcan el proceso de aprendizaje de los estudiantes y prevengan situaciones de riesgo al interior de las escuelas como el Bullying o las adicciones.
De igual forma, fue presentado el Programa de Trabajo Anual, para el segundo año legislativo, en donde se mantendrá la perspectiva de protección y promoción de la familia, con propuestas e iniciativas de ley como: la Ley de Paternidad Responsable, la propuesta de la creación del Instituto Estatal de la Familia y la firma de la carta intención para la erradicación de la trata y explotación sexual de las niñas, niños y adolescentes, entre otras importantes acciones.
Con trabajo decidido, consolidó Julieta Gallardo el mayor nivel de aprobación en el Congreso
Con un trabajo decidido, serio, meticuloso, atendiendo ante todo al interés de las y los michoacanos, durante el Primer Año de Trabajos de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Julieta Gallardo Mora se consolidó como la legisladora con mayor nivel de aprobación dentro de la Cámara.
Este miércoles la diputada por el Distrito de Puruándiro, hizo entrega de su Primer Informe de Labores a la diputada Adriana Hernández Íñiguez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.
“A lo largo de este año asumí con toda seriedad, que cada propuesta, cada iniciativa que presenté no debe ser letra muerta y acabar en los archivos de las comisiones, sin dictaminar; por ello también dediqué mi esfuerzo para que esas propuestas se cristalicen, sean dictaminadas y logren su aprobación en el Pleno para ser una realidad”.
La también integrante de la Representación Parlamentaria, subrayó que gracias a ello, son diez los asuntos que promovió y que han logrado su aprobación, permitiendo con ello sean instrumentos reales para atender y dar respuesta a las necesidades que tiene Michoacán.
Asimismo, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso refirió que durante este primer año, promovió una veintena de reformas a diversos ordenamientos legales del Estado, presentó también las iniciativas para crear las leyes de Fomento a la Agricultura Familiar Rural y la Seguridad Alimentaria, así como de Fomento a la Gastronomía Local.
Apuntó que el 80 por ciento de los puntos de acuerdo que ha promovido han contado con el respaldo del Pleno Legislativo, mientras que el resto se encuentran en proceso de dictaminación por las comisiones.
“Otro aspecto que desde la diputación local que ostento, hemos considerado primordial para nuestra labor, es el contacto permanente con la sociedad, generando puentes de atención para temas que le son particularmente sensibles y urgentes”.
Como ejemplo recordó la puesta en marcha y operación del Programa “Trabajando por el Campo”, a través del cual distribuyó en su distrito más de diez mil mochilas aspersoras en apoyo a los productores del campo.