El resultado de la votación arrojó 37 votos a favor, uno nulo y dos en blanco
En medio de objeciones por presuntas imposiciones políticas, Josué Alfonso Mejía Pineda fue designado como nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) al recibir 37 votos a favor, en una sesión extraordinaria de la 76 Legislatura michoacana.
Durante la misma, el diputado del PRI, Guillermo Valencia Reyes, expresó su voto en contra desde la tribuna y lamentó que la selección haya sido, según dijo, un acuerdo entre partidos, al margen de la preparación o trayectoria de los aspirantes.
“Por más que el titular tenga capacidad, si se le limita y no se le otorgan herramientas reales, será imposible ejercer profesionalmente. La CEDH se ha repartido por cuotas, no por mérito”, subrayó el legislador priista.
Valencia también pidió al nuevo ombudsperson que actúe en defensa del grupo musical Los Hermanos Jiménez, excluido de la feria en Taretan por interpretar narcocorridos, aunque sostuvo que gran parte de su obra no constituye apología del delito.
En contraste, la legisladora Xóchitl Ruiz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, defendió la designación de Mejía.
Aseguró que cumple con los requisitos necesarios y el compromiso para velar por los derechos humanos en la entidad.
El resultado de la votación arrojó 37 votos a favor, uno nulo y dos en blanco, oficializando la llegada de Mejía Pineda a la presidencia de la CEDH.