Con liderazgo, trabajo y dedicación, las mujeres hemos ganado nuevos espacios de participación, apuntó la diputada Noemí Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Asimismo, hemos dado muestra de que tenemos capacidad para encabezar cualquier tarea, tanto en el ámbito de gobierno, como en el cultural, científico, académico, y empresarial, añadió.
Por lo tanto, en el Congreso local impulsaremos acciones para promover y fomentar las condiciones que aseguren un desarrollo pleno e integral, en condiciones de igualdad y no discriminación para las mujeres.
Noemí Ramírez, destacó que gracias a la lucha que han emprendido durante décadas y desde todos los espacios, la participación política de las mujeres hoy está garantizada en la Ley Electoral al establecer la obligación de que los partidos políticos coloquen a mujeres en el 50 por ciento de las candidaturas.
Gracias a estos avances en la materia, el Congreso de Michoacán actualmente cuenta con 17 diputadas; quienes encabezan importantes comisiones legislativas, y desde este ámbito, se han impulsado normas para garantizar una sociedad con justicia laboral, igualdad política, libre de violencia e igualitaria.
Sin embargo, es necesario seguir trabajando para que dichos espacios de participación sean respetados y cuenten con todas las garantías que brinda la ley.
Asimismo, para abatir diversos arraigos culturales que puedan derivar en conductas que atenten contra la seguridad de las mujeres, reforzando las acciones para fomentar una cultura de igualdad y de respeto, a fin de construir una sociedad más justa y equitativa.
IMPULSAN REFORMAS PARA MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INMOBILIARIOS
Sin reformas adecuadas a las nuevas necesidades del sector y sin una visión que integre a todos los actores, la Ley vigente para la Prestación de Servicios Inmobiliarios debe ser adecuada conforme a lo expuesto por los mismos agentes y agencias inmobiliarias durante los foros y las mesas de trabajo que hemos llevado a cabo, aseguró la diputada del Distrito XVII de Morelia, Andrea Villanueva Cano.
Lo anterior durante su participación ante el Pleno del Congreso local, para reformar este marco legal y con la finalidad de impulsar mayor seguridad jurídica para todos los que son parte de esta actividad.
Así, Villanueva Cano expuso que dentro de las bondades de la iniciativa, se encuentra la de procurar la integración de todas las agencias inmobiliarias en la toma de decisiones desde la Secretaría de Desarrollo Económico, ello a través de la participación permanente del representante de cada una en el Comité de Vigilancia.
Asimismo, se ajustan las tarifas establecidas para las multas, puesto que los montos que contempla la Ley actual son de los más elevados en el país, aunado a que la renovación de licencias en la actualidad se hace anualmente, por lo que la iniciativa de la diputada panista, prolonga por 5 años la vigencia de los permisos.
La legisladora por Morelia, destacó que la riqueza de esta iniciativa, es que resulta eminentemente ciudadana puesto que conformada a partir de las ponencias y necesidades que el mismo sector dio a conocer durante un Encuentro realizado en el mes de noviembre, así como en posteriores mesas de trabajo.
Finalmente, Andrea Villanueva agradeció la participación de los distintos representantes del sector inmobiliario para elaborar una propuesta a la altura de sus necesidades, a lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano de la ciudadanía para la construcción de leyes más eficientes y dignas para todos.
DIPUTADOS APRUEBAN LEY ESTATAL DE BOMBEROS
Con el casco y el uniforme que distingue a los bomberos, el diputado Juan Pablo Puebla Arévalo subió a tribuna la mañana de este jueves para congratular la aprobación de la Ley Estatal de Bomberos.
Puebla Arévalo recordó que esta iniciativa tuvo su origen en Zacapu, durante una reunión que estableció con la Asociación de Bomberos de Michoacán y donde plantearon la necesidad de construir un marco jurídico que reconociera su actividad.
“Ese espíritu y esas ganas de tener ese reconocimiento constitucional lo trasladaron en esfuerzos para hacer esta iniciativa; fue entonces cuando un servidor se comprometió a traer al pleno de este Congreso su voz y el espíritu de esta iniciativa, fue un proceso cuidado por ellos mismos”, expresó el legislador zacapense.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de todos los legisladores que desde el primer momento la suscribieron y posteriormente turnaron a la Comisión de Seguridad y Protección Civil. En especial resaltó el apoyo del diputado Wilfrido Lázaro Medina quién hizo suya la iniciativa para que hoy pueda ser una realidad.
Agregó que esta iniciativa será sin duda un sello de la LXXIII Legislatura, ya que es muestra de que se puede llegar a acuerdos más allá de los colores partidistas y que por fin hará justicia a los héroes anónimos que dejan su vida por defender a todas y a todos los michoacanos.
“Amigas bomberas y bomberos si el deber los lleva a la muerte, la muerte los llevará a la gloria, vivan los bomberos de Michoacán”, concluyó Juan Pablo.
SÓLO CON AGILIDAD, SERÁ POSIBLE LA JUSTICIA
La justicia sólo será una realidad para los michoacanos, cuando ésta se aplique con agilidad y sin burocratismo. Por eso es necesario mejorar el sistema; nos encontramos frente a una tarea de proporciones enormes que requerirá para su buen fin la buena voluntad, la creación de leyes, formación de recursos humanos y la aplicación de partidas presupuestales, afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.
Por lo anterior presentó la iniciativa para reformar los artículos 92 y 93 de la Constitución Política del Estado de Michoacán, con la que se pretende armonizar la Constitución Estatal con la Federal para contribuir a la transformación del modelo de justicia civil y familiar, tras las reformas a los artículos 16, 17 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de justicia cotidiana.
“Aunque el artículo 17 de la Constitución Política establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia pronta, expedita, gratuita y accesible, la realidad de nuestro país suele traicionar con demasiada frecuencia las intenciones plasmadas por los constituyentes y por ello la percepción de la población es que no existe relación entre la norma y lo que ocurre en la práctica cotidiana”, sentenció la congresista por el distrito de La Piedad.
Al armonizar la ley local con la federal se estipula que en los juicios que se lleven de forma oral, bastará con que quede constancia en cualquier medio que dé certeza de su contenido.
Además, también se adiciona el principio por el que se debe privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales.
Ambas reformas permitirán terminar con diversos problemas al interior del sistema de justicia civil y familiar, como el que los juicios consuman demasiado tiempo; además mejorará la percepción que la ciudadanía tiene al respecto, ya que diversos estudios de opinión revelan que un importante porcentaje de la población considera que en México la justicia no es pareja para todos.
PASA A COMISIONES INICIATIVA PARA CAMBIAR A LA PGJE EN FISCALÍA GENERAL
Con la convicción de contribuir a la consolidación del estado de derecho en Michoacán, y modernizar y profesionalizar a entes públicos, el diputado Partido Acción Nacional (PAN) Miguel Ángel Villegas Soto, expuso en sesión ordinaria la iniciativa presentada para cambiar a la Procuraduría General de Justicia del Estado en Fiscalía General, ésta con personalidad autónoma y jurídica y desligada jerárquicamente del Poder Ejecutivo.
Dicha iniciativa que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis establece que el titular de la Fiscalía será a propuesta del Ejecutivo pero el congreso lo designará por las dos terceras partes.
Por otra parte el legislador albiazul recalcó que se debe terminar con la sumisión jerárquica del Ministerio Público con el Ejecutivo, resulta dañino en el momento de evaluar la pobre calidad y motivación las actuaciones penales.
El personal y agentes del ministerio público de nuevo ingreso, serán seleccionados mediante concurso de oposición, conforme lo establezca la Ley de la Fiscalía General de Justicia.
Por último el diputado Villegas Soto enfatizó que de aprobarse está iniciativa garantizaremos que las investigaciones del ministerio público sean imparciales y responsables, alejadas del actuar de consideraciones políticas.
Cabe destacar que entidades federativas como Chiapas y Ciudad de México actualmente ya tienen previsto en su marco constitucional local la autonomía de la Fiscalía General.
APRUEBAN DIPUTADOS LEY QUE DA AUTONOMÍA AL CUERPO DE BOMBEROS
En sesión ordinaria, el Congreso local aprobó la Ley de Bomberos, que tiene como propósito reconocer y dignificar la labor que realizan en el estado.
El dictamen presentado por las comisiones unidas de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Gobernación, que integran los diputados Wilfrido Lázaro, Juan Figueroa, Roberto Carlos, Mario Armando Mendoza, Andrea Villanueva, Antonio García, Ángel Cedillo y Ernesto Núñez, fue resultado del análisis realizado a las iniciativas propuestas por los diputados Juan Pablo Puebla y Wilfrido Lázaro, respectivamente; en el cual, se establecen las bases para la creación de un organismo descentralizado denominado Coordinación de Bomberos del Estado, que contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autonomía operativa, administrativa y financiera, para el óptimo desempeño de sus funciones.
La misión del nuevo organismo será proteger el ecosistema, la vida y patrimonio de los habitantes, así como responder a las necesidades de las personas mediante un servicio eficiente y de calidad.
La Coordinación de Bomberos será conformada por la Junta de Gobierno, Contraloría Interna y por las direcciones General, Operativa, Técnica, Administrativa y de la Academia de Bomberos; así como por los consejos de Lealtad y Disciplina, y de Cooperación de Bomberos del Estado de Michoacán.
La Junta de Gobierno será la máxima instancia, encargada de definir las políticas y estrategias generales; será encabezada por el Gobernador del Estado, e integrada por funcionarios de las secretarías de Gobierno, Finanzas y Seguridad Pública; así como por miembros de la sociedad civil y representantes de la Asociación de Bomberos del Estado.
Asimismo, la norma establece la creación de la Academia de Bomberos, que será la instancia encargada de profesionalizar a los miembros de este organismo, mediante su capacitación, actualización y certificación. Tendrá entre sus funciones aprobar la admisión de los bomberos con base en los exámenes a que sean sometidos.
Los bomberos pertenecientes a los cuerpos voluntarios y descentralizados de la administración pública municipal, tendrán derecho a percibir un salario remunerador acorde a las características del servicio, contar con capacitación, especialización y servicios de salud y recibir el equipo y uniforme reglamentarios sin costo.
Asimismo, podrán recibir estímulos económicos y preseas al mérito cuando su conducta y desempeño así lo ameriten.
LA LEY DE BOMBEROS, UN RECONOCIMIENTO A SU LABOR HEROICA
Los hombres y mujeres de los Heroicos Cuerpos de Bomberos, tendrán la certeza de un empleo bien remunerado y seguridad social, herramientas y equipos que faciliten el desarrollo de su actividad y capacitación para enfrentar de mejor manera los retos que les impone su trabajo, afirmó el diputado del PRI y presidente de la comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina.
Al celebrar la aprobación de la Ley Estatal de Bomberos y la reforma a la Constitución de Michoacán, propuesta por él, y que se aprobó en primera lectura, donde se da la carta de nacimiento como figura jurídica a los cuerpos de bomberos en el Estado, mencionó que el nuevo marco legal contempla la creación de un organismo público descentralizado de la administración pública estatal denominado Coordinación de Bomberos del Estado de Michoacán de Ocampo; además que se legaliza la creación de Cuerpos de Bomberos Voluntarios como organismos públicos descentralizados dentro de la administración pública municipal.
El diputado del PRI, expuso que además la nueva ley define las tareas correspondientes a la Coordinación de Bomberos del Estado, dentro del Sistema de Protección Civil Estatal y de los municipios; crea la Academia de Bomberos del Estado, que se encargará de profesionalizar, capacitar, actualizar y certificar a sus miembros y a quienes aspiren a formar parte de esta noble institución; reconoce y regula los Cuerpos de Bomberos y sus Patronatos en el Estado y en los municipios.
“Los Cuerpos de Bomberos podrán desarrollar políticas públicas relacionadas con la prevención y la seguridad ciudadana, con la finalidad de optimizar el funcionamiento, la articulación y coordinación entre las diferentes instituciones públicas y privadas del ramo, para la ejecución de las estrategias, protocolos y acciones del Estado en esta materia, lo que generará una mejora en la seguridad de los ciudadanos y sus bienes”, mencionó.
Señaló que este instrumento jurídico contribuye a que Estado y municipios se sumen a la tarea de proteger a quienes nos protegen, a ellos y sus familias. “De esta forma, podrán -cómo lo hacen- arriesgar la vida para salvar la de sus semejantes, con la convicción de que el Estado salvaguarda de manera legal a sus familias y por supuesto a ellos mismos”, expresó.
Wilfrido Lázaro Medina refirió que la Ley tiene como propósito fundamental dotar de certeza jurídica, económica y social a los miembros integrantes de los Heroicos Cuerpos de Bomberos de todo el Estado de Michoacán.
COMPROMISO POR IMPULSAR INCLUSIÓN E IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Es un deber moral y ético salvaguardar al género que desde nuestra gestación, nos brindó su absoluta protección y su amor incondicional, por lo que como hombres y mujeres, es nuestra obligación nata garantizarles una vida de iguales oportunidades y libre de violencia.
Así lo señaló el diputado del PAN Carlos Quintana Martínez, durante diversas pláticas que ha sostenido con mujeres morelianas, con quienes han coincidido en lo prioritario que resulta actualmente, trabajar unidos hombres y mujeres, en la construcción de una sociedad comprensiva, que atienda y priorice las necesidades de todos.
Asimismo, aprovechó la oportunidad de reconocer ampliamente el compromiso que imprimen todos los días en diversos ámbitos de nuestra sociedad, compromiso que debe ser no sólo reconocido, sino retribuido de manera justa en el hogar pero sobre todo, en el ámbito laboral y social, aseguró el legislador panista.
“Como esposo, como padre de una hermosa pequeña y como hijo, tengo la firme convicción de trabajar de su mano para desarrollar acciones que les permitan detonar todo su potencial; pero para ello, resulta indispensable la participación activa también de los hombres, a fin de propagar una cultura de absoluto respeto y apoyo entre ambos géneros”.
Finalmente, aseguró que la celebración del Día de la Mujer debe ser cotidiana, a fin de que se visualice y reconozca el aporte fundamental que realizan todas las mujeres desde su trinchera, en la construcción de un nuevo orden social, donde retomen su importantísimo lugar como pilar de una sociedad más justa y equitativa para hombres y mujeres.
ANALIZARÁN DIPUTADOS NO REDUCIR PRESUPUESTO DE LA UMSNH
Al considerar que la educación debe ser un elemento fundamental para garantizar el goce de los derechos fundamentales, así como tener una igualdad de oportunidades para las personas, en sesión ordinaria los diputados otorgaron el “ha lugar”, de la iniciativa de reforma para establecer desde la constitución local que la Universidad Michoacana tenga capacidad presupuestaria.
El dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales que contiene la iniciativa de reforma propuesta por la diputada Rosa María de la Torre Torres, establece que se tiene la finalidad de adicionar diversos párrafos al artículo 123 de la Constitución Política del Estado, para evitar que a la máxima casa de estudios se le otorgue un presupuesto inferior al asignado inmediato anterior.
Los diputados integrantes de la comisión en mención consideraron que en diversos estados han contemplado en sus constituciones la suficiencia y estabilidad presupuestaria, tal y como es el caso de la Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en la Constitución de Querétaro que reconoce la autonomía a la universidad pública y se le da un subsidio suficiente para el cumplimento de sus fines y eficacia, lo que no contraviene al marco legal aplicable.
Asimismo, se le otorgó el “ha lugar” a la reforma a los artículos 44, 50, 60, 76, 100, 101, 102, 108 y 154 de la Constitución Política del Estado, para transformar la figura de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Fiscalía Estatal de Justicia, planteando un procedimiento de asignación para el titular he dicho órgano.
La comisión dictaminadora estableció que dicha propuesta va armonizada con los criterios constitucionales manifestados en la reforma constitucional a nivel federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016, por lo que no contraviene la Carta Magna, ni con las leyes en la materia, si no por el contario, con dicha adecuación se garantizaría que las funciones de procuración de justicia se realicen con base en los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.
Al establecer que no contravienen las normativas vigentes, los diputados de la LXXIII Legislatura aprobaron abrir a discusión la iniciativa presentada por el diputado Miguel Ángel Villegas Soto, mediante la cual se pretende reformar los artículos 114, 115 y 116, así como derogar el 117 de la Constitución Política local, con la finalidad de que la elección de ayuntamientos y regidores por representación proporcional y mayoría relativa, sea atendiendo al principio de paridad de género.
De igual forma, se propone la incorporación de que la votación para Presidente y Síndicos Municipales serán electos por planillas, así como los regidores de mayoría relativa serán elegidos por fórmulas de conformidad con la división o demarcación territorial que a efecto determine la autoridad electoral correspondiente.
PROPONEN PROTECCIÓN A TRABAJADORES DEL ESTADO, PARA DIAGNÓSTICO OPORTUNO DE CÁNCER
A fin de fortalecer las acciones de prevención y detección oportuna de cáncer, el diputado Juan Figueroa Gómez presentó una iniciativa de decreto para que los Trabajadores al Servicio del Estado tengan derecho a un día al año con goce de sueldo, para que acudan a realizarse los exámenes médicos para la detección de cáncer cervico-uterino, mama y próstata.
Al hacer uso de la tribuna el diputado local por el Distrito de Huetamo, explicó que dicha propuesta tiene como finalidad prevenir y la atención oportuna de una de las enfermedades con mayor incidencia a nivel nacional, por lo que propone que se otorgue el permiso remunerado a los trabajadores para que puedan asistir al médico para realizarse los exámenes que se requieran.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD, mencionó que reforzar la cultura de prevención es fundamental, y que con dicha propuesta legislativa se pretende disminuir los casos de enfermedad y muerte por cáncer de mujeres y hombres.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Salud, en nuestro país cada 2 horas fallece una mujer a causa de cáncer cervicouterino, siendo su principal problema que se suele diagnosticar en sus etapas tardías, lo que complica su tratamiento; sin embargo, existen entidades como nuestro estado, en el que se ha logrado disminuir la mortalidad por esta enfermedad, puntualizó el legislador.
En este caso, la Secretaría de Salud de Michoacán dio a conocer que durante el año 2016 se logró una reducción del 70 por ciento en la mortalidad por cáncer cervicouterino, principalmente gracias a las diversas acciones de promoción y prevención contra la enfermedad que se realizaron, lo que sirvió para incrementar las pruebas de detección y en caso de salir positivas se le brindó el tratamiento necesario a las pacientes.
Juan Figueroa Gómez mencionó que de acuerdo con las cifras oficiales durante el 2017 se realizaron 16 mil 830 citologías cervicales y 24 mil 100 pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la entidad, con el fin de detectar y tratar a tiempo el padecimiento porque eso es lo que permite el verdaderamente poder enfrentar al cáncer e incrementar las probabilidades de éxito.
Por otra parte, en el caso de los hombres, el cáncer de próstata es una enfermedad que aparece comúnmente a partir de los 50 años y su pico máximo es después de los 65 años. En el caso de Michoacán, dijo, ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de defunciones a causa del cáncer de próstata. Le anteceden los estados de Nayarit y Jalisco, según el Instituto de Medicina Avanzada y Humanística (IMAH).
La detección temprana del cáncer de próstata permite a los pacientes una buena calidad de vida y una sobrevida del 100 por ciento, según el Centro Estatal de Atención Oncológica en el Estado (CEAO).
Finalmente Juan Figueroa, señaló que en nuestro estado la incidencia entre mujeres y hombres diagnosticados con cáncer cervicouterino, de mama y de próstata respectivamente, está considerado dentro de las primeras causas de mortandad, por lo que es necesario fortalecer la cultura y acciones para su detección oportuna, ya que es la mejor herramienta para luchar contra estos padecimientos, ya que el diagnóstico oportuno del cáncer consiste tratar el cáncer en el estado inicial, con lo cual aumenta el porcentaje de curación.



