spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, noviembre 2, 2025

Congreso de Michoacán, vigilante de la prevención de riesgos laborales

congre bole 0706Instala la 75 Legislatura, la Comisión de Seguridad e Higiene

 

La 75 Legislatura de Michoacán instaló la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Congreso del Estado, la cual no operaba desde hace tres legislaturas.

El órgano vigilará el cumplimiento de la normatividad para mejorar las condiciones laborales en las sedes del Legislativo, y para salvaguardar la vida de las y los trabajadores.

Al hacer uso de la voz, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la Diputada Adriana Hernández Iñiguez, destacó que esta Comisión abonará además a la sinergia entre la parte patronal y las y los trabajadores, para implementar medidas preventivas conforme a las disposiciones que marca la ley.

Hernández Iñiguez, reconoció la labor tan importante que han realizado las y los colaboradores, especialmente aquellos que nunca dejaron de desempeñar sus actividades durante la pandemia.

Y reiteró que cuentan con todo el respaldo de la Legislatura, “para mi es fundamental el trabajo coordinado entre las y los diputados con las y los trabajadores, tanto sindicalizados como de confianza”.

Por su parte, el Diputado Roberto Reyes Cosari, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, ponderó que la seguridad laboral no es una concesión, sino una conquista de los propios trabajadores; por ello, citó, la instalación de esta Comisión es fundamental para evaluar las condiciones de las instalaciones del Poder Legislativo.

Destacó que si bien, “algunos dicen que la pandemia por Covid-19 ya concluyó, estamos claros que es algo con lo que debemos convivir en adelante” y refrendó su compromiso de lucha para que los trabajadores tengan condiciones dignas de salario, seguridad social, vivienda y de higiene en sus centros laborales.

Asimismo, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas, informó que desde la 72 Legislatura no se había renovado esta Comisión, la cual tiene la función de vigilar las instalaciones de los edificios del Poder Legislativo, para seguridad tanto de las y los trabajadores como de las y los visitantes.

Asistieron, además, las diputadas Rocío Beamonte y Margarita López Pérez; la Secretaria de Finanzas, Rocío Pineda Gochi, quien encabezará los trabajos por parte del área administrativa del Congreso local; Héctor Calderón, director general de Administración y Finanzas del Congreso y Edelmira Mendoza Moreno, secretaria de Trabajo y Conflicto del STASPLE.

Legislará el Congreso por un Michoacán más sustentable: Baltazar Gaona

El Congreso local legislará para hacer de Michoacán un estado ambientalista y sustentable, afirmó el diputado Baltazar Gaona.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en representación del Poder Legislativo, el diputado testificó la firma del Convenio Marco de Coordinación de Acciones para la Construcción de una Agenda Ambiental, encabezada por el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

El documento fue signado por el Gobierno de Michoacán y representantes de 39 municipios, con la finalidad de impulsar políticas públicas sostenibles que permitan preservar y conservar los recursos naturales.

El también presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, resaltó la importancia de esta firma, tras lamentar que hoy día, “pareciera que producir contaminación y dañar el medio ambiente es negocio, porque muchos empresarios elaboran productos que generan desechos a los que no les dan tratamiento” y se pronunció a favor de un cambio de cultura con actividades que sean autosustentables.

Adelantó que se presentará ante el Pleno de la 75 Legislatura una iniciativa con carácter de dictamen para que se le dote de mayores atribuciones a la Secretaría del Medio Ambiente y pueda emitir normas ambientales, a fin de proteger la salud de los ciudadanos y el entorno.

En el evento, en el que también estuvieron presentes las legisladoras Gabriela Cázares Blanco, Anabet Franco Carrizales y Gloria del Carmen Tapia Reyes, se lanzó la campaña “Si la separas ya no es basura”, con la finalidad de generar conciencia en escuelas y hogares para que las 4 mil 400 toneladas de basura que diariamente se tiran en la entidad, puedan reciclarse y convertirse en composta que más tarde llegue al campo o se convierta en economías para los municipios.

Durante el evento llevado a cabo en Casa Michoacán, se ofreció un reconocimiento al Dr. Carlos Padilla Massieu, así como un homenaje póstumo a Gilberto López Guzmán, Alberto Francisco Gómez Tagle, Pablo Alarcón Chaires y Víctor Hugo Garduño Monroy, destacados ambientalistas que dedicaron su vida y trayectoria a la preservación del medio ambiente.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas