Iniciativa evitará que la Cocotra actué como “un instrumento de persecución, inacción y atraso”
El Congreso del Estado le entrará a la discusión de la plataforma tecnológica que utilizan las Ubers y a la modernización y mejoramiento de los taxistas michoacanos, en aras de que el sector no tema a la entrada de nuevas empresas.
La iniciativa fue presentada por el legislador Daniel Moncada Sánchez y pretende obligar a la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra), a actualizarse, debido a que, aseguró, actúa como “en la época de las cavernas”, por perseguir y cazar a las Ubers a diestra y siniestra.
“Yo no estoy a favor de Uber, pero tampoco estoy a favor que operen a diestra y siniestra, no estoy a favor de los taxistas del servicio público, tampoco estoy en contra de ellos, es un tema de competencia, dignidad, justicia social y sobretodo en donde ganen los usuarios”, subrayó.
Dicha Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado, expone la necesidad de modernizar y dignificar a este sector.
Además evitará que la Cocotra actué como “un instrumento de persecución, inacción y atraso”, en aras de que se enfoque a crear una plataforma tecnológica para los taxistas michoacanos, brinde capacitación y fomente que los trabajadores del volante tengan acceso a créditos para que puedan mejorar sus unidades.
“Que la Cocotra se ponga a chambear y deje de declarar, porque actúa como en la época de las cavernas, cazando Ubers, cuando esas detenciones y retenciones de unidades ya son ilegales, hace dos sesiones parlamentarias las prohibimos, incluso la SCJN ha sido clara en señalar que Uber no necesita contrato porque es un contrato civil y privado, donde dos personas se ponen de acuerdo para el traslado”, citó.
Dicha iniciativa también establece que aquellos taxistas que comprueben que tienen más de 5 años operando una concesión, pueda cedérseles.
Es decir, explicó que la “concesión debe de ser, de quién la trabaje”, debido a que muchos taxistas han dedicado su vida entera a este servicio, pero tienen que cumplir con una cuota al patrón y en ocasiones reciben ganancias exiguas o nulas.