spot_img
21.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

CONGRESO ESTATAL APRUEBA LEYES PARA EL BIENESTAR DE LOS MICHOACANOS

CONGRESO EJECUTIVOAhora, los michoacanos están en condiciones de exigir a sus Ayuntamientos, el resarcimiento de los daños causados por una obra o acción mal hecha y que les haya ocasionado perjuicio en sus bienes.

Así lo señaló el diputado del PAN Carlos Quintana Martínez, quien destacó la voluntad que prevaleció en el Poder Legislativo para otorgarle a los ciudadanos, la certeza jurídica para hacer valer una normativa tan importante como la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Michoacán y sus Municipios.

“Tan sólo en nuestra ciudad capital, nos encontramos continuamente a ciudadanos que han visto afectado su patrimonio a causa de obras mal hechas; o la falta de una adecuada pavimentación y bacheo que ha perjudicado sus vehículos, generándoles un gasto por la reparación y por ende, un agravio a sus finanzas”, lamentó el representante popular.

Ante ello, recordó que es obligación de las autoridades realizar su trabajo con honradez, transparencia y efectividad, a fin de procurarles a los ciudadanos, las condiciones de seguridad y bienestar que merecen y para las que pagan sus impuestos.

De ahí, indicó el legislador, la importancia de que ahora Michoacán cuenta con una Ley de Responsabilidad Patrimonial, a partir de la cual ahora los ciudadanos podrán iniciar un Procedimiento de Reclamación de Responsabilidad Patrimonial a cualquier ente público y ante la Contraloría Interna de la Dependencia responsable del daño, a fin de iniciar el respectivo procedimiento administrativo.

Finalmente, conminó a los ciudadanos a conocer las leyes que proponen sus representantes y que son aprobadas, a fin de que puedan exigirle a las autoridades responsables, que cumplan con lo que las normas establecen y que ejerzan una función pública a la altura de las necesidades de la ciudadanía.

MICHOACÁN DEBE ESTAR PREPARADO EN CASO DE DEPORTACIÓN DE DREAMERS

Es un acto de crueldad las políticas antinmigrantes que está ejecutando el presidente de los Estados Unidos, Donalad Trump, al anunciar que pondrá fin al Programa de Acción Diferida (DACA por sus siglas en ingles), que protegió de la deportación a casi 800 mil jóvenes indocumentados, la mayoría mexicanos, refirió la diputada Macarena Chávez Flores, quien hizo un llamado a las autoridades a estar preparadas para enfrentar la posible deportación masiva de jóvenes y ofrecerles un panorama alentador en Michoacán.

La diputada presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, dijo esperar que estas decisiones tomadas por parte del mandatario del vecino país del norte, sean revocadas por el Congreso estadounidense, y aprueben la Ley bipartidista para los dreamers o encuentren otra solución legislativa en los próximos seis meses que dio de más Trump, para que siga operando el programa, antes de quedar anulado.

Chávez Flores, destacó que lamentablemente Michoacán no se encuentra preparado para recibir a los jóvenes deportados,  por lo que las autoridades deben buscar implementar mejores políticas y estrategias públicas para  tener la infraestructura que se requiera para atender las necesidades en materia de fuentes de empleo, educación, salud, y demás sectores a los cuales los dreamers se tendrán que acoplar.

Asimismo, lamentó que los actos hostiles de un mandatario dejen desprotegidos a una comunidad de migrantes, personas que viajaron desde niños a Estados Unidos, que en su mayoría no hablan español bien,  y que sin duda han contribuido a la económica de dicho país, a quienes les cambiará su modo de vida de un momento a otro.

Por ello, la legisladora panista hizo un llamado a los empresarios y ciudadanos en general a brindar apoyo a los migrantes que retornan, quienes actualmente pasan por una situación de temor a ser deportados, “por lo que es necesario unir fuerzas, y otorgar a nuestros connacionales un escenario que les dé certeza que en su país natal tendrán oportunidad de  continuar con su desarrollo integral”, concluyó.

CONTINUARÉ TRABAJANDO COMO UN CIUDADANO INTERESADO POR SU TIERRA: SERGIO OCHOA

Ante la presencia de representantes de la sociedad civil, del sector agropecuario, diputados locales y funcionarios municipales y estatales, Sergio Ochoa Vázquez, diputado local del distrito XXIII, presentó su segundo informe legislativo.

En el evento, se dio a conocer el trabajo que el legislador, emanado del PRI, ha desempeñado tanto en tribuna en el Congreso del Estado como en el distrito, atendiendo necesidades de la gente, a través de su casa de enlace.

Ochoa Vázquez aseguró que no es un político común, dado que es un ciudadano que trabaja por cambiar de manera positiva la situación de Apatzingán, ya que al igual que el resto de la sociedad, le afectan las acciones y decisiones de la clase gobernante.

El diputado local expresó que, pese a no contar con la misma capacidad financiera de un Poder Ejecutivo, se ha dedicado a tocar puertas y gestionar en los diversos niveles e instancias gubernamentales, con la finalidad de obtener los mayores beneficios para los habitantes de la Tierra Caliente.

Por lo anterior y para tener mayor cercanía con los habitantes del distrito es que Sergio Ochoa estableció por primera vez en el distrito una casa de gestión donde son recibidas y atendidas las solicitudes de la gente apatzinguense.

“Trabajaré cada día por el bien del distrito y muy especialmente de ésta, mi tierra, yo soy de aquí, aquí nací, aquí he crecido y trabajado; veamos todos por el bien de Apatzingán, debemos poner por encima de los intereses personales el bienestar de la gente, los colores y los partidos van y vienen en Apatzingán. Hemos tenido alternancia política, hemos visto pasar gobernantes de todos los partidos que solo han buscado su beneficio personal y al final quedamos los habitantes quienes seguiremos siendo gente de trabajo, padre, hijos y hermanos que tenemos una familia por quien velar. Juntos, seguiremos construyendo un mejor futuro”, finalizó el diputado Ochoa Vázquez.

PRINCIPAL OBJETIVO, SALVAGUARDAR LOS PRINCIPIOS DE JUSTICIA Y EQUIDAD

Pátzcuaro; Mich.-  Orgulloso de pertenecer a una legislatura que se ha caracterizado por construir acuerdos, así como generar mejores condiciones para los michoacanos, y bajo el compromiso de continuar legislando para salvaguardar los principios de justicia y equidad, el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas presentó en el municipio de Pátzcuaro su Segundo Informe de Actividades Legislativas.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática ante la presencia de los diputados Pascual Sigala, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Manuel López Meléndez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD; Mary Carmen Bernal, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PT; así como Jeovana Alcántar, Raúl Prieto, Francisco Campos, Jaime Hinojosa, Juan Figueroa, Ángel Cedillo; el presidente municipal Víctor Báez, y la diputada federal Araceli Saucedo, señaló que durante este periodo de gestión estuvo abierto a la alianza con la sociedad civil y con el sector empresarial, para resolver los principales problemas de la región, con el fin de generar oportunidades para todos. 

En este tenor informó que como presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado estuvo enfocado a promover diferentes acciones tendientes a fortalecer el turismo en Michoacán, ya que estoy convencido que es un área de oportunidad y un vínculo de comunicación intercultural, por lo que propuso diversas iniciativas y puntos de acuerdo, entre la que destaca la iniciativa para crear el turismo de naturaleza. Además promovió acciones para incrementar la participación de los artesanos en el sector productivo estatal y nacional.

Comprometido con el desarrollo y bienestar de los municipios, presentó un punto de acuerdo con proyecto de decreto para que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión reforme el artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de que el Fondo General de Participaciones provenientes de la recaudación federal se constituya con el 20 por ciento para los estados y 20 por ciento para los municipios de las Entidades Federativas.

Asimismo, en su momento manifestó en la máxima tribuna del estado su desacuerdo con los incrementos a las gasolinas y al gas L.P, y solicitó al Gobierno Federal se abstuviera de su intención de un nuevo gasolinazo. De igual forma exhortó a las autoridades correspondientes para que realizaran una calificación física de la autopista Pátzcuaro-Uruapan, con la finalidad de determinar si el operador concesionario CAPUFE estaba cumpliendo de manera oportuna con la conservación de dicho tramo.

El legislador gestionó en distintos frentes apoyos para la remodelación de la plaza de Cuanajo, regeneración de las escalinatas del cerro del Sandio,  la ampliación de la carretera de Tarascón y consiguió maquinaria para la reparación de caminos en distintas localidades y espacios deportivos, asimismo entregó ambulancias en Lagunillas, Pátzcuaro y Tingambato y apoyó para la realización del Cantoya Fest.

Finalmente, el diputado por el Distrito XV celebró que lo acompañaran personas de Pátzcuaro, Huiramba, Lagunillas, Tzintzuntzan, Quiroga, Salvador Escalante, Erongaricuaro y sobre todo de Tingambato.

BASTA DE SIMULACIONES EN MATERIA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

A todas y todos los michoacanos nos debe ocupar el combate de la violencia en contra de las mujeres, niñas y niños, consideró la diputada Xochitl Ruiz González.

En el marco de la toma de protesta de las difusoras y difusores contra la violencia de las Mujeres y Niñas por parte del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la legisladora aseveró que la educación que se brinda desde los primeros años a los infantes es primordial para generar condiciones de respeto.

La presidenta de la Comisión de Educación de la LXXIII legislatura del estado, Xochitl Ruíz advirtió que las acciones encaminadas a combatir todo tipo de violencia en contra de mujeres y niñas debe ser tajante, con objetivos concretos y resultados que se puedan ver a corto plazo.

La legisladora priísta, manifestó que todas las autoridades estatales y municipales, además de los Poderes de Gobierno, deben unificar esfuerzo y sumarse para ser los principales difusores del combate a la violencia contra Mujeres y Niñas.

Desde el Congreso del Estado, expresó, levanto la mano para sumarme a las tareas que nos encomiende, además de que me sumo a las acciones con total convencimiento de que logremos eliminar la violencia, que recuperemos el respeto y los valores, finalizó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas