No es posible que en una reunión dónde se construyeron acuerdos sobre UMSNH, después salgan a echar culpas, esto es falta de ética de algunos”, dice
El presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, Mario Armando Mendoza Guzmán lamentó que el parlamento, que está por concluir “continúe de rodillas, ante intereses particulares”.
Lo anterior, luego de que la 73 Legislatura aprobará reformas a la Constitución Política para impedir un presupuesto regresivo para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), pero eliminará obligar al Consejo Universitario a realizar una reingeniería de la Ley Orgánica y del régimen de Pensiones y Jubilaciones.
Lamentó que el dictamen aprobado recientemente contuviera ambos rubros, pero finalmente se desechará la última propuesta y consideró que esto se debe a intereses particulares de unos cuántos.
“Seguramente un hada mágica bajo e hizo que todos los que estuvieron aquí presentes, incluyendo los medios y que todos vieron cómo se construyeron los transitorios en dónde todos estuvimos de acuerdo, pero el problema es que el tema se politizó para ese alguien que pronto nos daremos cuenta sí es hombre o mujer, porque no es posible que en una reunión dónde se construyeron todos los acuerdos, después salgan a echar culpas, esto es falta de ética de algunos”, manifestó.
Por lo anterior, el legislador priísta, demandó al parlamento retomar su papel histórico y no continuar de rodillas a intereses personales.
Esperó que la reforma aprobada, sirva por lo menos para sentar las bases para que las autoridades involucradas dialoguen sobre la problemática financiera de la institución.
“En la primera parte no se le modificó nada que es lo sustantivo y en esa parte todos coincidimos y en esa parte es un decirle a la Universidad participa haz tu ley, yo en ningún momento vi que el decreto original dijese que se estaba reformando la Ley Orgánica o que se estaba reformando el régimen de pensiones, no venía en decreto en ninguna parte, el tema se desvió y se hizo político, yo espero que al menos que esto sirva para establecer la Mesa y se entré en una dinámica distinta”, declaró.
Cabe señalar que en la votación de dicho proyecto, los únicos legisladores que votaron en contra de la eliminación de estos transitorios, fueron los legisladores Eduardo García Chavira y el propio Mendoza Guzmán.



