spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, noviembre 8, 2025

CONGRESO OTORGA MEDALLA AL MÉRITO DOCENTE AL TECNOLÓGICO DE MORELIA

congre boletines 2110En votación unánime el Congreso del Estado determinó otorgar al Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), la condecoración “Medalla Michoacán al Mérito Docente”, por considerar que cumple con el compromiso de formar a los jóvenes estudiantes, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar y triunfar en la vida laboral.

El dictamen presentado por la Comisión de Educación y avalado por el Pleno Legislativo establece que la medalla será entregada por el Presidente de la Mesa Directiva y la Comisión de Educación del Congreso del Estado, en un Acto Solemne, que se celebrará el día viernes 11 de mayo del presente año, en el patio principal de Palacio Legislativo.

El Instituto Tecnológico de Morelia es una institución de educación superior pública, el cual forma parte del Tecnológico Nacional de México, ocupa a nivel regional el primer lugar en el ranking de institutos tecnológicos de alto desempeño.

Fundada en el año de 1965 con una matrícula inicial de 220 alumnos, cuenta hoy en día con una matrícula de 5 mil 457 alumnos, misma que ofrece 13 carreras de licenciatura en modalidad escolarizada, 5 maestrías y 2 doctorados, destacando entre sus innumerables reconocimientos.

Gracias a las certificaciones de calidad, de la institución egresan jóvenes con excelencia académica los cuales contribuyen a través de su preparación y calidad académica activamente en el desarrollo de la sociedad mexicana.

Por ello la Comisión de Educación que preside la diputada Mercedes Alejandra Castro Calderón y la integran los legisladores Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, Mario Armando Mendoza Guzmán y Hugo Cuauhtémoc Reyes Barriga, determinaron tras el análisis de las propuestas recibidas que fuera el Instituto Tecnológico de Morelia el recipiendario del máximo reconocimiento del premio educativo estatal que otorga el Congreso.

RINDE PROTESTA FRANCISCO HUERGO, COMO TITULAR DE SECOEM

En sesión ordinaria del Congreso local, Francisco Huergo Maurín, rindió protesta como Secretario de Contraloría de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado.

Previamente, el Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto presentado por los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, Mario Armando Mendoza, Eduardo García, Cecilia Lazo de la Vega, Ángel Cedillo y Ernesto Núñez, mediante el cual se ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo hizo a favor de Francisco Huergo Maurin, toda vez que reúne los requisitos señalados en el artículo 20 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán.

RINDE PROTESTA JUAN MOLINA, ALCALDE PROVISIONAL DE ACUITZIO

Juan Molina Gutiérrez, rindió protesta ante el Pleno del Congreso local, como Presidente Municipal Provisional del Ayuntamiento de Acuitzio, dentro del periodo constitucional 2015-2018.

El Presidente Municipal Provisional, permanecerá en el cargo, en tanto el ciudadano Jesús Hernández Eguiza, se encuentra en posibilidad legal y material de reincorporarse a su encargo, mediando el trámite respectivo.

APRUEBA CONGRESO QUE PRESUPUESTO DE LA UMSNH NO DISMINUYA

El Congreso del Estado aprobó reformar el artículo 143 de la Constitución Política del Estado a fin de que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo cuente con un presupuesto para el desarrollo de sus funciones, el cual no podrá ser inferior al otorgado en el ejercicio inmediato anterior.

El dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como la de Educación, reconoce constitucionalmente a la Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como una institución de servicio, con personalidad jurídica y patrimonio propio; dedicada a la educación media-superior y superior, en sus diversos niveles y modalidades, la investigación científica, la difusión de la cultura y la extensión universitaria.

Por mayoría, la LXXIII Legislatura determinó en sus artículos transitorios, que en caso de que la máxima casa de estudios reduzca su matrícula de alumnos, esta será una variable para realizar un ajuste presupuestal.

Asimismo, se estableció que en caso de que el Presupuesto de Egresos del Estado se vea disminuido, ya sea en las participaciones federales o en algún otro concepto, que haga necesaria la atención prioritaria de esta soberanía para atender necesidades específicas, se hará un ejercicio ponderativo del monto equivalente proporcional al asignado al año inmediato anterior.

Al razonar su voto a favor, la diputada Rosa María de la Torre a nombre de la Fracción Parlamentaria del PRI hizo un reconocimiento a la institución por su trabajo académico, así como celebró la unión nicolaita y dio su voto de confianza a las autoridades universitarias para realizar a la brevedad las reformas necesarias en la Ley Orgánica de la institución, y no sólo queden en promesas.

Por su parte, la diputada Cecilia Lazo de la Vega a nombre del PRD destacó el legado histórico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al ser cuna de héroes que construyeron la democracia del país, de igual forma hizo un llamado para que el dialogo sea el vínculo para fortalecer a la universidad.

Finalmente, Héctor Gómez Trujillo Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional expresó que la bancada que representa está a favor de un presupuesto digno y suficiente para la institución, así como al respeto de la autonomía, y resaltó la importancia de fortalecer a los órganos autónomos, así como a la educación en general en le estado. Recordó que desde el pasado mes de diciembre él en lo particular, propuso instalar unas mesas técnicas para en conjunto fortalecer a la Universidad Michoacana.

PROPONEN RECONOCER EL TRABAJO DE LAS EDUCADORAS

La educadora constituye un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de la niñez, por lo que es necesario reconocer el esfuerzo continuo que ellas realizan para dedicar parte de su vida a atender y educar a la primera infancia, aseguró la diputada Lilia Rodríguez Jiménez.

En tal sentido, la legisladora, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto mediante el cual se declara el día 21 de abril de cada año como “Día Estatal de la Educadora”.

“Debemos tener claro que, si hacemos las cosas bien desde el principio; es decir, desde la primera infancia, estamos certeros que nuestra niñez saldrá adelante en el sistema escolar y en su vida adulta”, puntualizó Rodríguez Jiménez ante el pleno del Congreso.

Lilia Jiménez resaltó que las educadoras son las que ayudan a desarrollar habilidades físicas, emocionales, psíquicas, sociales y cognitivas, a través de un cuidado cálido y estimulante; además, representan un pilar importante, ya que desde los primeros años de la infancia otorgan a los infantes las competencias y conocimientos necesarios para hacer frente a los desafíos venideros.

Añadió que la educación preescolar es una preparación para la vida; además de que la creación de futuros buenos ciudadanos depende de las educadoras, quienes merecen respeto, admiración y reconocimiento, además del apoyo necesario para continuar preparándose y capacitándose para vigilar a las próximas generaciones.

“Es necesario que cada infante reciba el mejor comienzo en la vida, pues su futuro y el de su comunidad dependen de ello, y en este camino transitan las educadoras dirigiendo el andar de cada uno, brindando lo mejor de sí para garantizarles una primera infancia sana y feliz”, concluyó.

CONCEDEN LICENCIA A TRES DIPUTADOS PARA SEPARARSE DEL CARGO

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, los diputados aprobaron el dictamen presentado por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, en el que se concede licencia a tres legisladores para separarse al cargo que ostentan en esta Legislatura.

Los diputados que dejarán su encomienda por tiempo indefinido son los diputados: José Daniel Moncada Sánchez, Juanita Noemí Ramírez Bravo y Francisco Campos Ruíz.

En el caso de Moncada Sánchez, la licencia comenzó a correr a partir del pasado 2 de mayo, por lo que el ciudadano José Felipe Campos Vargas, será notificado para que rinda protesta en calidad de Diputado Suplente.

De igual forma se le concedió licencia por tiempo indefinido a la integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Noemí Ramírez Bravo, la cual se separará del cargo a partir del día 14 de mayo de 2018 y su curul la ocupará Sandra Luz Bejar Martínez, quien en su momento rendirá la protesta correspondiente.

Finalmente quien también se retira del cargo es el legislador Francisco Campos Ruíz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, a quien se le otorgó la licencia a partir del día 14 de mayo de 2018 y su suplente Marco Antonio González Mendoza, asumirá las responsabilidades luego de que rinda protesta en el pleno.

EDUCACIÓN SUPERIOR DEBE GENERAR RIQUEZA Y DESARROLLO ECONÓMICO

No basta el reconocimiento de la importancia que tiene la educación superior como motor para el desarrollo, es trascendental tomar acciones y estrategias para que los egresados formen parte integral de la sociedad con proyectos que generen riqueza y produzcan un efecto multiplicador de la economía, más allá de la simple educación formativa, fueron algunos de los tópicos que se abordaron durante el foro “La Educación, Superior, Motor de Desarrollo celebrado en esta ciudad.

Con el doctor Salvador Jara Guerrero a la cabeza, representantes de diversas instituciones de educación superior de la región y el estado, sostuvieron que la potencialidad del futuro nacional está en el desarrollo y fortalecimiento de la educación superior, en el fomento y creación del conocimiento y hacer que éste aproveche y promueva el bienestar de la sociedad en un medio natural sustentable.

Diversas personalidades como el director del Instituto Tecnológico de Morelia Paulino Rivas Martínez, el director del Tecnológico de La Piedad Juan Manuel Padilla Hernández, la presidente del Colegio de Profesionales de Michoacán Martha Camarena Reyes y el rector de la Universidad Tecnológica de Morelia José Hernández Arreola, entre otros, se abordaron diversos temas de interés respecto a la necesidad de incrementar el apoyo a la educación superior.

Se estableció la necesidad de una permanente actualización del ejercicio magisterial, para que el conocimiento que construya el estudiante, lo forme como un protagonista histórico del saber, fomentando su espíritu competitivo y solidario. El derecho a la educación por tanto, se debe privilegiar sobre cualquier otro interés; nada será peor que poner en riesgo el futuro de la juventud.

Se dijo también que las instituciones de educación superior requieren de mayor inversión, por lo que es viable estudiar formas de coparticipación con organizaciones empresariales y organismos de la sociedad civil, con el propósito de auspiciar el encuentro entre necesidades sociales, productivas y de investigación, haciendo un círculo virtuoso que se exprese en un mayor registro de patentes.

Finalmente, el doctor Salvador Jara clausuró los trabajos, con establecimiento de necesidades claras en la materia, mediante la combinación de experiencia laboral de quienes forman a los nuevos profesionistas, con el trabajo de investigación académica, a fin de establecer un sano balance en la formación de nuevos profesionistas.

APRUEBAN DIPUTADOS DEL PAN QUE LA UMSNH CUENTE CON UN PRESUPUESTO DIGNO

Con la premisa de que Acción Nacional siempre pugnará por una educación de calidad y accesible para todos los michoacanos, los diputados integrantes del Grupo Parlamentario, aprobaron la reforma al artículo 143 de la Constitución Política del Estado de Michoacán, a través de la cual se establece que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, contará con un presupuesto para el desarrollo de sus funciones, el cual, no podrá ser inferior al otorgado en el ejercicio presupuestal del año anterior.

Además, los diputados panistas votaron por la eliminación de los artículos transitorios que violentaban la autonomía de la Universidad, reiterando el llamado para la instalación de una Mesa técnica que atienda con oportunidad, las diversas problemáticas que aquejan a la Máxima Casa de Estudios.

En este sentido, el coordinador de la bancada panista, Héctor Gómez Trujillo, reconoció que el trabajo que ha impulsado Acción Nacional en el Congreso michoacano, siempre se ha encaminado al fortalecimiento de los organismos e instituciones autónomas, además de la fijación de presupuestos mínimos y suficientes para la correcta operatividad de éstos.

Recordó que durante la discusión que se diera en el mes de diciembre sobre el Presupuesto 2018, él como presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, pidió la instauración inmediata de una Mesa Técnica, integrada por los distintos sectores involucrados en la Universidad, para tomar los acuerdos necesarios que garanticen la estabilidad financiera y la continuidad de la casa de estudios más emblemática de nuestro estado.

Aunado a ello, se pronunció por la participación más activa de la Federación, toda vez que el 70 por ciento del presupuesto total de dicha Universidad, proviene de recurso federal; de lo anterior, hizo un llamado para la atención y solución inmediata por parte de las autoridades federales sobre el rezago presupuestal que hoy por hoy mantiene en crisis a la Universidad.

Finalmente, Gómez Trujillo aseguró que la votación vertida ante el Pleno del Congreso local, respondió únicamente al interés supremo de los estudiantes y del personal que labora en la institución; no obstante, hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas para no utilizar como botín político a la Máxima Casa de Estudios.

PRESENTAN PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DEL IMAIP

En sesión ordinaria, el Pleno de la LXXIII Legislatura fue enterado de la comunicación presentada por Daniel Chávez García, Comisionado Presidente de este Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), en el cual da cuenta del Informe Anual de Actividades 2017, aprobado por el Pleno de este instituto en la sexta sesión ordinaría del Pleno del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, celebrada el día 21 de marzo del año en curso.

El documento presentado el pasado 30 de abril, con fundamento en los artículos 117 fracción XXV y 118 fracción XI de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, fue turnada a comisiones para su conocimiento y efectos legales conducentes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas