spot_img
15 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

CONGRESO REFUERZA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

congreso boletines 2605Con la finalidad de establecer las bases y condiciones para el tratamiento de datos personales en la entidad, los diputados Mario Armando Mendoza, Andrea Villanueva y Ernesto Núñez, integrantes de la Comisión de Gobernación aprobaron el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se reforma la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

La norma tiene como propósito garantizar la protección de los datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos del Estado y los municipios, para regular su debido tratamiento.

Asimismo, permitirá garantizar que toda persona pueda ejercer el derecho de protección de datos personales; y establecer los mecanismos para la interposición de acciones de inconstitucionalidad y controversias por parte del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).

De igual forma se establecen los mecanismos para garantizar el cumplimiento y la efectiva aplicación de las medidas de apremio que correspondan para aquellas conductas que contravengan la norma.

Al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Gobernación, Mario Armando Mendoza, indicó que para la elaboración del dictamen se analizaron las iniciativas propuestas por los diputados Carlos Quintana, Adriana Hernández y Macarena Chávez, así como la opinión de los organismos especializados en la materia.

Con esas aportaciones se conformó una reforma completa, que permitirá ejercer a los ciudadanos su derecho a la protección de sus datos personales, así como armonizar la legislación estatal con las disposiciones expedidas por la Federación.

Agregó que el dictamen aprobado por los integrantes de la Comisión que encabeza será presentado ante el Pleno para su discusión y en su caso aprobación.

LA EDUCACIÓN, RAÍZ QUE NUTRE LAS DEMOCRACIAS

El capital humano debe ser la base del desarrollo a privilegiar en la tarea pública, por ello la educación es y será la raíz que nutre las democracias, subrayó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Pascual Sigala Páez, tras hacer un llamado a docentes, padres de familia y autoridades a cerrar filas y garantizar este derecho humano y básico.

En el marco del arranque del Ciclo Escolar 2017-2018 el legislador señaló que la apuesta por la formación, el conocimiento y el desarrollo de las capacidades humanas debe estar en el centro de toda política educativa, misma que no puede divorciarse de la realidad y las necesidades sociales y nacionales.

“El conocimiento humano está en constante evolución, y bajo esa premisa las educación no puede permanecer atada a estructuras que anquilosen y frenen las potencialidades de su desarrollo”.

Por ello consideró que es responsabilidad de todo gobierno y representante popular generar las políticas públicas y los marcos normativos acordes a las exigencias y realidades de la sociedad.

Pascual Sigala mencionó “pensar y construir el futuro debe fundarse en políticas educativas que respondan al México de hoy, y que sin lugar a dudas se nutren en el bagaje histórico que nuestro país ha labrado en la materia”.

En ese sentido señaló que la construcción del futuro no está peleada con el reconocimiento del pasado, “la experiencia que a lo largo de su historia construyó nuestro país en materia educativa, es precisamente la que nos permite ahora tener pautas sobre los aciertos y las necesidades de cambio, así como los retos que tenemos como país en la formación del capital humano”.Por lo anterior,  llamó a docentes, padres de familias y autoridades a sumar esfuerzos para abatir los rezagos educativos en Michoacán. “La prioridad es garantizar que niñas, niños y jóvenes puedan ejercer su derecho a la educación, y con calidad”.

Finalmente subrayó que “gobierno y sociedad en su conjunto, deben asumir a la educación como un interés prioritario, para seguir transformando Michoacán”, ello tras reconocer las acciones que en la entidad ha realizado el gobierno estatal en favor de este sector.

DIPUTADOS DEL PRD COMPROMETIDOS CON LA CONSOLIDACIÓN DE MICHOACÁN

Para las y los diputados del PRD es fundamental contribuir en la consolidación de un estado democrático, aportando ordenamientos jurídicos que impulsen el desarrollo de la entidad, afirmó el líder del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura Local, Manuel López Meléndez.

El PRD en el Congreso del Estado, se ha dado a la tarea de impulsar leyes encaminadas a atender las principales demandas sociales, otorgando herramientas que contribuyen a impulsar el desarrollo social, económico y político de Michoacán, sostuvo el líder de la bancada perredista.

No obstante, reconoció que las problemáticas sociales que aquejan a la sociedad exigen políticas públicas y leyes que respondan a las necesidades centrales de la población, por lo que la prioridad debe ser siempre trabajar de la mano con la gente.

 “Nuestro compromiso como legisladores está plasmado en las leyes y reformas que hemos impulsado, en su impacto en temas fundamentales como la salud de las y los michoacanos, el campo, el Sistema Estatal Anticorrupción, en materia de equidad y paridad, así como en protección de los menores, así como en favor de los migrantes michoacanos y sus familias, y en materia de los derechos humanos de todas y todos los habitantes de nuestro estado, entre otros”.

Por ello, para el tercer año legislativo que comienza el 15 de septiembre próximo, la bancada del PRD en el Congreso del Estado ha establecido varios temas como prioritarios, entre ellos, dijo está la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado, para garantizar la pensión universal.

Otros temas prioritarios es tipificar delitos contra periodistas, así como retirar el fuero a todos los servidores públicos del Estado, la Ley Orgánica Municipal, que permita modernizar la administración pública municipal, la figura de Presidente Municipal Suplente, así como la Ley de Gestación Subrogada del Estado que busca garantizar el acceso a mecanismos de reproducción asistida por parte del Estado para que toda michoacana y michoacano pueda disfrutar del derecho constitucional a la planificación familiar.

De la misma forma, Manuel López subrayó que se pedirá que en comisiones se dictamine a la brevedad la iniciativa de Ley de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación Integral de Adicciones del Estado y otras iniciativas promovidas y que están pendientes de dictaminación.

Finalmente refrendó el compromiso de las y los diputados del PRD de impulsar propuestas que respondan a las necesidades de los ciudadanos y que las mismas sean una realidad en el estado.

REALIZAN CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN TINGAMBATO

Tingambato; Mich.- Tras hacer un llamado a cerrar filas en el combate a la tala ilegal y el cambio de uso del suelo forestal, dotando al estado de atribuciones que le permitan atender esta problemática, el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas realizó una campaña de reforestación en el municipio de Tingambato, en la que se plantaron más de 8 mil árboles en coordinación con la comunidad y con Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

En el cerro de Cumburinda en el municipio de Tingambato de donde es originario el diputado local integrante del PRD en la LXXIII Legislatura local, se realizó la campaña de reforestación en la que participaron más de 500 pobladores en estas acciones.

Durante la reforestación acordaron pobladores con el legislador y autoridades estatales, comprometerse en vigilar la preservación de los árboles que se plantaron en la reserva ecológica, a fin de garantizar su preservación.

El diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, señaló que estas acciones de reforestación se están realizando en diversos puntos de su región, en donde en coordinación con las autoridades estatales y pobladores se están realizando la recuperación de los bosques y se está orientado de cómo cuidarlos para garantizar su preservación.

Aguilera Rojas indicó que pese a la gran riqueza forestal de la entidad continúa la pérdida de bosques, y que al año se estima una pérdida anual de 66 mil hectáreas de bosque y selva, por lo que es apremiante que las acciones para su recuperación se continúen impulsando de manera constante.

Subrayó que tanto en Michoacán como en el país, las principales causas de la pérdida de bosques son: los incendios, el cambio de uso del suelo con fines ganaderos o vinculados a la expansión agrícola y en el caso preciso del estado por la presencia de huertas aguacateras, tala clandestina y desarrollo urbano, lo cual debe ser regulado.

Celebró la gran participación de ciudadanos en estas acciones de reforestación en Tingambato, en donde resaltó el interés de la población por recuperar y proteger sus bosques.

El diputado presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, refrendó su compromiso de continuar impulsando acciones para la preservación de los bosques y recursos naturales los cuales son primordiales para conservar el medio ambiente y dar sustentabilidad a nuestro entorno.

ESTABLECEN DIPUTADOS MAYORES MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Con el objetivo primordial de dar certeza a los michoacanos de que la protección de sus derechos humanos y garantía de sus libertades, serán plenamente respetados, los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el dictamen mediante el cual se reforma la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán, ordenamiento jurídico por el cual también se contempla los mecanismos o recursos que se pueden interponer en caso de atropello o violación de alguno de estos derechos.

En reunión de trabajo los diputados Ángel Cedillo, Presidente de la Comisión de Justicia, Ernesto Núñez, integrante de la misma; así como Nalleli Pedraza y Andrea Villanueva, Presidenta e integrante de la Comisión de Derechos Humanos, analizaron, discutieron y aprobaron el dictamen que conjunta las iniciativas tanto del diputado Raymundo Arreola y como la del  Gobernador del Estado, en materia de atención a víctimas.

El dictamen que será puesto consideración del Pleno en próxima sesión, destaca el establecimiento del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Michoacán, el cual estará a cargo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, misma que podrá exigir a la autoridad responsable resarcir al fondo de los recursos erogados por concepto de compensación subsidiaria otorgados a la víctima, en un plazo no mayor a 60 días.

Asimismo, el dictamen modifica la estructura de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas la cual estará a cargo de un Comisionado Ejecutivo y una Junta de Gobierno que se conformará con un representante del Gobernador del Estado, o la persona que éste designe, quien la presidirá; el Comisionado Ejecutivo; la Secretaría de Finanzas y Administración; la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación.

El Comisionado Ejecutivo durará en su cargo cuatro años sin posibilidad de reelección y no podrá tener ningún otro empleo, cargo o comisión, salvo en instituciones docentes, científicas o de beneficencia. Este será electo por las dos terceras partes de los diputados presentes en el Pleno del Congreso del Estado de una terna presentada por el Titular del Ejecutivo, previa convocatoria abierta a la sociedad civil, académica y personas especializadas en la materia.

Es importante señalar que la Comisión Ejecutiva ahora será un Organismo Público Descentralizado y  tendrá por objeto garantizar, promover y proteger los derechos de las víctimas del delito y de las violaciones de derechos humanos, en especial los derechos de asistencia, a la protección, a la atención, a la verdad, a la justicia, la reparación y a la debida diligencia.

GARANTIZADO EL CONTROL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los ciudadanos tendrán garantizado el control y la protección de sus derechos de Acceso, Rectificación, cancelación y oposición (ARCO), afirmó el diputado del PRI y presidente de la comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, Mario Armando Mendoza Guzmán, al destacar que es derecho fundamental contemplado en la Constitución del país y del estado.

El diputado local, sostuvo que estas reformas contempladas en el dictamen que fue aprobado en el seno de la comisión de Gobernación, a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán, tiene como finalidad de garantizar la protección de datos personales de los ciudadanos y el acceso a procedimientos sencillos para ejercer y proteger los denominados derechos ARCO.

El diputado del PRI indicó que la comisión de Gobernación integrada por los diputados, Andrea Villanueva Cano, Ángel Cedillo Hernández, Pascual Sígala Páez y Ernesto Núñez Aguilar busca garantizar la observancia de la ley, y proteger los datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo público, poderes, partidos políticos y municipios.

Paralelamente detalló se promueve, fomenta y difunde una cultura de protección de los datos personales, y obliga a que los entes responsables observen con licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, claridad, proporcionalidad, información y responsabilidad el tratamiento de los datos personales, y que para hacer uso de los datos debe contar con el consentimiento del titular de los mimos.

El legislador tricolor precisó que los derechos ARCO establecen que el titular de los datos personales podrá acudir ante el responsable para  solicitar el acceso para que éste le explique qué  datos usa, qué datos comparte y con qué finalidad los utiliza. Sobre la Rectificación, los titulares de los datos personales pueden solicitar ante el responsable que ajuste aquella información incompleta o inexacta.

En lo que corresponde a la cancelación, el titular podrá solicitar que los datos personales sean eliminados siempre y cuando éstos no sean motivo del cumplimiento de algún vínculo jurídico entre ellos, y el de Oposición es la petición que formula el titular de los datos personales para que no sean utilizados para ciertos fines. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas