Adriana Hernández dice que jubilaciones y pensiones no salvará de inmediato a la máxima casa de estudios y tendrá que reducir otras obligaciones financieras
La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez reconoció que a pesar de la problemática que enfrenta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aún no tienen fecha en el parlamento para intervenir en la reestructuración de la Ley Orgánica y acusó a las autoridades educativas de no tener voluntad para buscar una solución.
Entrevistada durante el programa de RESPUESTA que conduce el periodista Jaime López Martínez por Vox Fm, expuso que en una reunión que sostuvieron con las autoridades nicolaitas se comprometieron a presentar en la inmediatez diversos estudios para solucionar los problemas de la máxima casa de estudios, promesa que hasta el momento no se ha concretado.
Hernández Íñiguez informó que al interior de las fracciones parlamentarias de la 73 Legislatura, han platicado la viabilidad de buscar una solución a la UMSNH, pero hasta el momento no tienen fecha definida para intervenir.
Aseguró que el tema de jubilaciones y pensiones, no salvará de inmediato a la máxima casa de estudios y tendrá que reducir otras obligaciones financieras, como la retención del ISR a los trabajadores y la creación de un fondo para el retiro.
Acusó a la UMSNH de no tener voluntad para resolver a la inmediatez el conflicto financiero de la institución, debido a que no han cumplido con el ofrecimiento realizado a la Junta de Coordinación Política.
Justificó que la reducción de 400 millones de pesos que sufrió la institución educativa, no fue culpa del parlamento, ya que así fue enviada la propuesta por el Ejecutivo y dejó en claro que el no aumentar más recursos a la máxima casa de estudios no es un tema personal de los representantes populares locales con la institución.