spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

CONGRESO, VIGILANTE QUE MUNICIPIOS CUMPLAN CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

congreso nsjp 2402La rendición de cuentas de los ayuntamientos con sus gobernados, es un elemento fundamental que contribuye a lograr una mayor transparencia y eficiencia en el ejercicio de la gestión pública, y garantiza a los ciudadanos un mecanismo para la supervisión de las acciones de los gobiernos municipales, afirmó la diputada del PRI por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, al señalar que persiste el reto en Michoacán en esta materia.

En el marco de los informes de los gobiernos municipales, que se realizan de acuerdo a lo que marca la Constitución del Estado, la legisladora tricolor subrayó que en Michoacán persisten retos en materia de transparencia y rendición de cuentas, en prácticamente todos los ámbitos.

Reconoció que persiste la simulación y falta de transparencia en todos los niveles, por lo que sostuvo que la Legislatura de acuerdo a lo que establece la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso, fiscalizará y revisará a través del órgano técnico del Congreso del Estado que es la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), las acciones que efectúan los municipios y que han rendido en sus informes.

La diputada enfatizó que hoy más que nunca es urgente recobrar la confianza ciudadana, a través de una eficiente fiscalización de los recursos y sanciones a quienes cometan irregularidades, no solo en los municipios, sino en todos los Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se podrá dar este paso.

La representante del Distrito 10 de Morelia, Noroeste, recordó que de manera permanente trabaja en los principios rectores de máxima publicidad, rendición de cuentas y transparencia, y muestra de ello, dijo es la propuesta que presentó en mayo pasado ante el Pleno del Congreso del Estado, que fue ciudadanizar la figura de Contralor Municipal.

La propuesta de reforma a la Ley Orgánica Municipal plantea ciudadanizar este órgano de control interno, y cambiar su proceso de selección, es decir, que se proponga una terna, previa convocatoria pública de selección, para elegir al contralor municipal y en su caso, aprobar su remoción, por causas que prevean las leyes de la materia.

La diputada del PRI, refrendó su compromiso con la transparencia en el uso de los recursos públicos, al asegurar que es fundamental en un Estado Democrático, y el acceso a dicha información sea garantizado por el Estado, tal como dispone el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Agregó que los municipios son pieza toral del estado, en cuando a su célula básica, asumen una función de primer contacto con la sociedad al atender sus más elementales necesidades, contar con un presupuesto que les permite hacer frente y con transparencia aplicarlo de acuerdo a las necesidades sociales, de tal manera que la ciudadanía sienta que sus impuestos se están aplicando correctamente, cumpliendo con ello, con el mandato constitucional de brindar y prestar servicios públicos de calidad.

NECESARIO FRENAR LA CORRUPCIÓN PARA QUE CREZCA MICHOACÁN

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), es el contrapeso que la sociedad tiene frente a los poderes del estado, de ahí la importancia de fortalecerlo a través de la preparación y la capacitación de quienes lo van a implementar, manifestó Pascual Siglaa Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Durante su mensaje de bienvenida a las Jornadas de Capacitación para la Implementación del Sistema Local Anticorrupción, el legislador reiteró que el SEA tendrá un alto componente ciudadano, y adelantó que mañana en sesión extraordinaria, el Congreso aprobará las convocatorias respectivas para constituir el Comité, integrado por nueve ciudadanos; cinco de instituciones académicas, y cuatro de organizaciones de la sociedad civil, dedicados a la fiscalización y el combate a la corrupción.

En presencia de Silvia Estrada, Secretaría de la Contraloría; Alberto Frutis, Secretario de Educación; José Luis López, Auditor Superior; Ulises Merino, Comisionado Presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en Michoacán; Luis Antonio García, Director General de Contralorías de la Ciudad de México, y José Becerril, Asesor del Insituto de Investigaciones Legislativas, el legislador señaló que la adecuada implementación del SEA, debe tener como consecuencia recobrar la confianza de los ciudadanos ante la clase política y ante las instituciones.

El presidente de la Mesa Directiva, informó que tenemos lo que resta del año, para ponerlo a funcionar, de tal manera que a partir del primero de enero el SEA esté completo, con el Fiscal, el Comité y la participación de los ciudadanos deberá estar operando a plenitud, y si en el camino identificamos que hace falta construir algunos otros preceptos legales en las leyes, lo habremos de hacer.

Es urgente que el SEA dé los resultados deseados, ya que la corrupción opaca el crecimiento del estado, y lo hemos visto en los últimos años, altera el estado de derecho, trastoca la paz social, debilita a las instituciones y abona a la ingobernabilidad y la desconfianza social, lo que sin duda repercute en el desarrollo de las entidades, en particular de nuestro estado.

apoyarán con 100 mil pesos el Circuito Amando «Zacapu» Martínez

Zacapu; Mich.-  Cumpliendo con la promesa que hizo en el marco de la premiación de la edición 48 del Circuito Amando «Zacapu» Martínez, el Diputado local, Juan Pablo Puebla Arévalo, confirmó que apoyará con 100 mil pesos la máxima fiesta de los zacapenses a realizarse este próximo 15 de Septiembre en la «Cuna del Imperio Purépecha».

En conferencia de prensa realizada esta mañana en Casa de Gobierno en Morelia, Michoacán, el legislador señaló que el ciclismo representa uno de los más grandes baluartes de la identidad de los zacapenses, ya que es un deporte que une familias entorno a un circuito en el que chicos y grandes disfrutan de la mejor carrera a nivel nacional.

Y es que está será la segunda ocasión que Puebla Arévalo apoya la carrera del 15 de Septiembre, ya que en la pasada edición entregó 50 mil pesos en efectivo para su premiación, que se sumaron a 10 mil para la Carrera Luis «Potrillo» Zárate.

En ese sentido, consideró que buscará seguir impulsando el deporte zacapense, a fin de que en un corto plazo, el «lugar de piedra» tenga de nueva cuenta referentes importantes en el ciclismo y que pronto un zacapense vuelva a consagrarse ganador de esta justa.

Asimismo, reiteró la invitación a toda la ciudadanía a asistir a su Segundo Informe Legislativo a realizarse el próximo 1ro. De Septiembre en la Plaza Santa Cecilia de Zacapu, Michoacán.

OFRECEN MANTENER ENTREGA DE DESPENSAS

Nocupétaro; Mich.- Al continuar con el fortalecimiento de la asistencia a grupos vulnerables asentados en este municipio, el diputado Juan Figueroa Gómez recorrió diversas comunidades para hacer entrega de despensas de alimentos básicos y cumple así con una de las demandas planteadas en su Casa de Enlace ubicada en la cabecera.

Ante las muestras de agradecimiento y sin dejar de registrar las peticiones para otros apoyos que fueron registrados en la gira por Las Cocinas, San Antonio de las Huertas, Santa Bárbara y La Estancia, el representante popular aseguró que el gobierno del Estado que encabeza Silvano Aureoles Conejo trabaja arduamente para gestionar recursos que saquen de la marginación y atraso en que viven aún muchos michoacanos.

Además de asumir el compromiso de tocar todas las puertas en los diferentes niveles de gobierno para a su vez, poder aterrizar obras y servicios que vengan a mejorar las comunidades rurales, así como impulsar el desarrollo de sus habitantes.

El diputado por el distrito con cabecera en Nocupétaro dijo que por lo pronto continuará firme con el programa de entrega de despensas, así como dotación de otros insumos como fertilizantes, material escolar y cemento, que forman parte de las peticiones recabadas en sus constantes recorridos por las comunidades visitadas.

TRABAJO TRANSPARENTE Y ORDENADO FORTALECE INSTITUCIONES

La vía para el fortalecimiento de las instituciones es el trabajo transparente, ordenado y  la rendición de cuentas, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura Local, Manuel López Meléndez, tras reconocer a los presidentes municipales quienes cumplieron con la presentación de sus informes en tiempo y resaltar la importancia de que en diversas regiones del estado se estén cristalizando acciones para el desarrollo de Michoacán.

Durante las giras de trabajo para acompañar a los presidentes municipales en la presentación de sus segundos informes de gobierno, el líder de la bancada perredista en el Congreso del Estado, subrayó que los michoacanos demandan el mayor de los compromisos de quienes están en los cargos, por ello, la importancia de que este ejercicio de rendición de cuentas a través del cual los ciudadanos pueden conocer sobre el trabajo de sus gobernantes.

En ese sentido, resaltó la importancia de que exista coordinación entre los diversos niveles de gobierno, ya que gracias a ello se han logrado obras importantes para el desarrollo de los municipios y en las regiones del estado.

Manuel López subrayó que en el marco de la rendición de cuentas  de los presidentes municipales se pudo conocer sobre las obras en materia de infraestructura de servicios públicos, de comunicación, salud, educación y recuperación de espacios públicos que se están realizando en la geografía michoacana, así también fue un espacio idóneo para conocer de la misma forma las necesidades que se tienen, en donde desde el Congreso Local se buscarán las alternativas para seguir apoyando a los municipios.

En ese sentido, reiteró que la construcción de un estado en paz, con desarrollo y progreso es el que todos los sectores demandan y el compromiso del Grupo Parlamentario del PRD en el Poder Legislativo es apoyar para que se logre tener una entidad más prospera y seguir avanzando en esta ruta.

Reconoció que la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales  de los poderes, ha logrado darle a Michoacán certeza y un buen rumbo, ya que se ha puesto como eje rector los intereses de la gente y así se debe seguir para lograr un Michoacán con prosperidad y desarrollo.

Desde el Grupo Parlamentario del PRD recalcó que la visión de los legisladores es clara, y es seguir apoyando a las autoridades locales y estatales en todas aquellas acciones que generen mayor bienestar y progreso para los michoacanos.

RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS DEBE ESTAR GARANTIZADO EN TODO MOMENTO

El respeto a los derechos humanos en Michoacán como en México no es opcional sino una responsabilidad mandatada por nuestras leyes nacionales, locales y por los tratados internacionales, que deben ser garantizadas en todo momento, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura local, Nalleli Pedraza Huerta.

En ese sentido, la diputada local resaltó que uno de los temas que preocupa al Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, es lo referente a los derechos humanos y por ello, se han presentado diversas iniciativas y propuestas, con el objetivo de que en el estado se cuenten con los instrumentos jurídicos que fortalezcan las bases para el fortalecimiento de la protección, difusión y respeto irrestricto de los derechos de los michoacanos.

En su caso particular, la diputada Nalleli Pedraza ha presentado diversas propuesta de ordenamientos legales que garanticen el pleno respeto y desarrollo de los derechos de todas y todos, además de realizar una exhaustiva revisión de la legislación vigente para adecuarla a la realidad garantista que Michoacán y México precisan.

En ese contexto, con la idea de rediseñar la estrategia de focalización y el mecanismo de intervención gubernamental para que la salvaguarda del derecho a la alimentación de los adultos mayores sea eficaz y se elimine la posibilidad de decisiones discrecionales al respecto, la legisladora presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Protección Integral a las Personas Adultas Mayores del Estado.

“Tengo preocupación real por la protección y el respeto de los derechos de todas y todos, en especial de los más desprotegidos, por ello en mi actividad legislativa también he realizado diversas propuestas para garantizar el desarrollo de las personas con capacidades diferentes, para ello he exhortado a las autoridades estatales y municipales así como a los Poderes del estado, a que atiendan el mandato legal de generar para estas michoacanas y michoacanos espacios laborales dentro de la administración, sin embargo, a la fecha lamentablemente vemos muchas resistencias”.

“También he propuesto reformas legales para la creación del Instituto Michoacano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, mi compromiso como legisladora es con toda y todos los michoacanos, pero en especial con los sectores más vulnerables”.

Asimismo, con la convicción de contribuir al combate de toda forma de discriminación, en particular la que tiene que ver con el acceso a los derechos por motivos de salud, la diputada Nalleli Pedraza presentó la iniciativa de Ley de Gestación Subrogada del Estado que busca garantizar el acceso a mecanismos de reproducción asistida por parte del Estado para que toda michoacana y michoacano pueda disfrutar del derecho constitucional a la planificación familiar.

“En el Congreso del Estado estamos convencidos que la única manera de sacar adelante a Michoacán es el trabajo y la corresponsabilidad en las acciones; y desde este espacio, donde se expresan la mayoría de las ideologías, estamos trabajando con iniciativas que fortalecen a un Estado más justo, próspero, incluyente y con oportunidades para todos”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas