spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

CONMINAN A TRABAJADORES Y AUTORIDADES A SER SOLIDARIOS CON LA UNIVERSIDAD MICHOACANA

 

congreso rigo 0305Con el único interés de garantizar la permanencia de la Máxima Casa de Estudios, el coordinador de los diputados del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez, refrendó el exhorto a los trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para abonar en la medida de lo posible, a la estabilidad de dicha institución y con ello, garantizar su fuente de empleo, así como el estudio y la formación de sus alumnos.

 

Lo anterior, luego de la situación financiera por la que atraviesa esta institución, que, a decir del diputado panista, “año con año padece y no hemos visto propuestas de soluciones que permitan detener el rezago financiero que hoy enfrenta nuestra máxima casa de estudios”, señaló Quintana Martínez.

“De acuerdo a lo que nos han dicho las autoridades de la Universidad, ésta padece un déficit superior a los mil millones de pesos y éste no podrá superarse, aunque se gestionen recursos de la Federación o del Estado si no se reforma su sistema de jubilaciones y pensiones”, acotó el coordinador panista.

Desde el Congreso del Estado, señaló, se ha reiterado la voluntad de colaborar para la construcción de un marco legal que le dé viabilidad financiera a la Universidad, por lo que exhortó a las autoridades y a los trabajadores a concertar acuerdos que les permitan continuar en la noble labor de brindar educación y formación profesional a los michoacanos.

A manera de conclusión, el coordinador panista reiteró la oportunidad de avanzar y entablar los lazos necesarios para superar los problemas y encontrar los mecanismos que le den continuidad a una de las universidades más emblemáticas del estado y del país.

SEGUIRAN IMPULSANDO UN MUSEO PARA ZACAPU

Zacapu; Mich.- Desde el inicio de su trabajo como diputado local, una de las principales metas de Juan Pablo Puebla Arévalo es la creación de un museo en Zacapu, por lo que “no quitará el dedo del renglón” hasta gestionar los recursos necesarios para su construcción, aseguró el legislador.

Dijo que es necesario destinar más recursos en programas para fortalecer la cultura y difusión de las tradiciones, ya que el municipio es la cuna del imperio purépecha, por lo que está lleno de historia y tiene muchos temas de los cuales se puede hablar.

En ese sentido, recordó que hace dos años entabló diálogos con algunos funcionarios del Ayuntamiento, particularmente con el Presidente municipal, para unir esfuerzos y conseguir los recursos necesarios para un museo.

El proyecto en ese entonces  fue valuado en alrededor de diez millones de pesos y  comenzó las gestiones con el diputado federal Fidel Calderón, para realizar la primera etapa con cinco millones de pesos, sin embargo, faltó cerrar algunos trámites por parte de las autoridades municipales, y finalmente no se ejecutaron en este año.

“Yo no quito el dedo del renglón, para seguir impulsando este museo que es tan necesario como parte de nuestra cultura…Estoy convencido de que el arte y la cultura son una palanca de desarrollo en diferentes expresiones”, consideró Puebla Arévalo.

MICHOACÁN CONTINÚA CONSOLIDÁNDOSE EN MATERIA DE TURISMO

“Michoacán refrendó su gran vocación turística al registrar gran afluencia en la Noche de Muertos y continúa colocándose a nivel nacional como uno de los principales destinos de confianza para los paseantes y con grandes atractivos y riquezas naturales como culturales, lo que representa una derrama económica importante y se fortalece el desarrollo de la entidad”, afirmó el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas.

Destacó que Michoacán es una entidad con grandes bellezas naturales, patrimonio cultural y artístico, que hoy es aprovechado como factor de crecimiento, lo que beneficia a la entidad y a las miles de familias que dependen de esta actividad.

El presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura local señaló que en su Distrito de Pátzcuaro se reportó ocupación hotelera al cien por ciento, y en otros municipios de la entidad en un 85 por ciento de acuerdo a las cifras que se reportan, lo cual es muy favorable para las familias que dependen de esta actividad y para el estado.

Durante un recorrido por diversas zonas turísticas, como lo es el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, comentó que los prestadores de servicios afirmaron que este año se han rebasado las expectativas y se ha reportado un incremento de paseantes, lo cual refleja que la entidad recobró una vez más la confianza de los visitantes.

José Guadalupe Aguilera consideró que destinos como la región Lacustre son los que reportaron mayor aumento de visitantes nacionales y extranjeros durante la Noche de Muertos, por lo que celebró las cifras positivas que se tienen.

Por ello, consideró fundamental continuar promocionado a Michoacán para crecer en materia de turismo, por lo que es necesario seguir apostándole al turismo como un sector clave para el desarrollo y progreso.

Refrendó su compromiso para continuar apoyando al sector desde el Congreso del Estado, “claro de que debe ser primordial ofertar la gran variedad de atractivos turísticos que la entidad tiene para los paseantes y propios, ya que ello se traduce en beneficios para quienes dependen de esta actividad y para el estado en general”.

Reconoció a los elementos que participaron en los operativos de seguridad e información que brindaron a los paseantes, al tiempo que resaltó la importancia de que la entidad recobre la confianza de los paseantes de que Michoacán además de ser un estado noble y con grandes riquezas, cuenta con seguridad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas