Legalmente nombró su ex tesorero municipal y socio de una empresa de construcción como su apoderado financiero
Luego de que el excandidato a gobernador del Estado por la alianza tripartita, Carlos Herrera Tello, se lavará las manos del adeudo millonario que dejó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), documentos evidencian que tenía pleno conocimiento, debido a que, legalmente nombró a Bernardo Razo Dorantes, como su apoderado financiero, perfil acusado de desvío de recursos y quien firmó junto con otros dos testigos, cada uno de los documentos.
Y es que, a pesar de que, no existe documento alguno, que contenga la firma del candidato perdedor, de la serie de adeudos heredados al PRD, se debe a que el reglamento de fiscalización en materia electoral, establece que, los candidatos deben contratar los servicios de campaña a través de los partidos políticos por los que se postulan.
Documentos en poder de Respuesta Noticias, revelan que, el excandidato del Barrio de la Estación, -como citaba en su campaña-, nombró a Razo Dorantes, como su representante financiero.
Cuadro que ha arropado en toda su carrera política, ya que, fue nombrado Tesorero Municipal de Zitácuaro, cuando Herrera Tello, fue presidente municipal del citado ayuntamiento, aunado a que, también son socios de una empresa de construcción.
A pesar de que, fue acusado de desvío de recursos, según revelan los documentos, Herrera Tello, lo propuso para ocupar el cargo de Contralor Municipal del ayuntamiento capitalino.
Por tales acciones, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), declaró a Herrera Tello, como presunto responsable, del citado delito, junto con el también exalcalde Juan Carlos Campos Ponce, exmunícipe que fue nota nacional, tras revelarse un audio donde solicitaba grandes tajadas para bajar recursos del gobierno federal para realizar eventos culturales, así como los extesoreros municipales, Alfredo Kuri Mendoza y Bernardo Razo Dorantes.
En el edicto se trae a cuenta que, en los autos del procedimiento para el fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias con número DGRRFEM/B/04/2020/15/291, se fundamental en la falta de solventación, es decir, aclaración del pliego de observaciones PO1612/17, formulado al municipio de Zitácuaro, como resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2015.
La documentación también revela que Razo Dorantes, representante financiero en complicidad con un equipo de contadores públicos, dieron de alta a Benjamín Salgado Nieto, como único usuario del Sistema Integral de Fiscalización (SIF), durante la campaña proselitista, que realizó Herrera Tello y donde resultó perdedor.
Dicho perfil, también fue funcionario público del ayuntamiento durante su administración en Zitácuaro, al ser nombrado director de Ingresos Municipales.
Salgado Nieto, también llevo durante muchos años, la contabilidad de las empresas de Herrera Tello.
Los documentos en poder de Respuesta Noticias, revelan que en todo momento los allegados de Herrera Tello, realizaron la contratación de cada una de las empresas y servicios para beneficio personal del entonces candidato, que ahora, decidió lavarse las manos y responsabilizar al PRD, en aras de continuar en la búsqueda de un nuevo hueso político y trinchera que le permita continuar ordeñando la ubre presupuestal.
El equipo de Herrera Tello dejó más de una decena de adeudos con proveedores, entre ellos se encuentra la empresa INDATCOM, con un monto de 3.6 millones de pesos, la cual, realizaría la “operación e implementación de espacios publicitarios estratégicos en internet y redes sociales, como Facebook, Google y You Tube, entre otras plataformas” en el Estado.
En cada contrato realizado con las empresas para beneficiar la candidatura de Herrera Tello, estuvieron presentes, fungiendo como testigos, dos alfiles y socios del excandidato como lo es Norberto Zamora Padrón e Iván Alejandro Hernández Vilchis, el primero de ellos, también socio empresarial del político zitacuarense.
El adeudo heredado por Herrera Tello, es contra una decena de prestadores de servicios, entre ellos se encuentra Massive Agency, por más de 821 mil pesos, empresa que incluso, presentó un oficio al Instituto Nacional Electoral (INE), donde pide que intervenga, para recibir el monto citado.
Es decir, los documentos claramente evidencian que, si bien es cierto, es el PRD quien legalmente arrastra la deuda, fueron los alfiles nombrados por Herrera Tello, los que realizaron los citados convenios y según fuentes confiables, afirman que, el excandidato contemplaba pagar al momento de asumir el poder.
No obstante, a pesar de su inminente derrota en las urnas, Herrera Tello, no se resignaba e incluso buscó argumentos legales para acceder al Solio de Ocampo; al verse perdido, decidió lavarse las manos, abandonar al PRD y buscar asilo político en Movimiento Ciudadano (MC), con miras al proceso electoral y gozar de un nuevo hueso, pero ahora de color naranja.