spot_img
9.5 C
Morelia
lunes, julio 21, 2025

CONSTRUYEN CONFIANZA CON ACCIONES A FAVOR DE CIUDADANOS DEL DISTRITO 10 DE MORELIA NOROESTE

congreso aprueba 0606El trabajo como legislador debe de trascender a los distritos, en donde de primera mano se conozcan las necesidades y demandas de nuestros representados, afirmó la diputada del PRI por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González, al enfatizar de que de esta manera se construye confianza. Lo anterior al realizar un recorrido durante este receso legislativo para la revisión y supervisión de las actividades que se realizan a través de su casa de enlace en su Distrito.

La diputada local destacó que a través de su casa de enlace se han implementado diversas acciones entre las que se encuentran los talleres, capacitaciones y actividades con los niños, mujeres y padres de familia de los colonias pertenecientes al distrito 10 de Morelia Noroeste, así como la entrega de materiales para vivienda, escuelas y espacios públicos, así como zapatos, útiles escolares y medicamentos, todos estos apoyos totalmente gratuitos.

La finalidad es incidir de manera positiva en la situación y calidad de vida de cientos de familias que habitan este distrito, dijo Ávila González al mencionar que se han generado una serie de acciones que engloban temas como el combate a la corrupción, la promoción de una cultura de la inclusión, así como también cursos y talleres un enfoque social que empoderan a la mujer, al igual que la promoción del deporte y alimentación sana, así como la promoción de valores.

La legisladora tricolor destacó que durante este receso legislativo ha llevado a cabo una serie de recorridos en colonias de pertenecientes a su distrito, en donde se llevan a cabo talleres como cocina, bordado y se ofrece zumba, además de que diariamente se otorga orientación jurídica, asesoría en trámites con dependencias y consultas nutricionales.

A la par durante este verano se proporcionaron cursos de verano para las niñas y niños de este Distrito.

Subrayó que los talleres y cursos son totalmente gratuitos, se ofrecen en horarios accesibles para los habitantes de estas colonias, para mayor información los interesados en participar en estas actividades, pueden presentarse en su casa de enlace que está ubicado el escuadrón 201 623 de la colonia Jardines de Guadalupe.

MICHOACÁN NECESITA LEGISLAR SOBRE REVOCACIÓN DE MANDATO

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, confió en que para el siguiente periodo de sesiones el Congreso de Michoacán legisle en materia de revocación, al considerar que se ha convertido en una exigencia ciudadana que servirá como un contrapeso para la reelección.

Para ello el presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública propone que la Constitución local reconozca esta figura como uno de los mecanismos de participación ciudadana, como lo es ya el referéndum, el plebiscito y la iniciativa ciudadana.   

“Este mecanismo permitirá a los michoacanos mantener el control sobre sus gobernantes y hacerles saber que, así como les otorgaron el poder por medio de su voto, de la misma manera pueden quitárselo antes de que terminen su periodo para el cual fueron electos”, sostuvo.

Y es que la Iniciativa presentada por Villegas Soto precisa que la revocación de mandato podrá solicitarse ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), una vez transcurrida la mitad del periodo constitucional del funcionario de que se trate y hasta 120 días naturales después del inicio de la segunda mitad de dicho periodo.

Asimismo, el legislador local dejó en claro que “en ningún caso y bajo ninguna circunstancia la revocación del mandato dará lugar a compensación, indemnización o pago alguno a favor del funcionario de elección popular sujeto a este mecanismo”.

FORTALECIMIENTO A LOS MUNICIPIOS PRIORITARIO

Desde el Congreso del Estado se continúan impulsando acciones para fortalecer a los municipios michoacanos y se brinda las asesorías y apoyos que se requieren en los ayuntamientos, para que cumplan con diversas disposiciones legales como son la entrega de la cuenta pública y leyes de ingresos, a fin de contribuir también a que tengan orden en el ejercicio presupuestal, afirmó la diputada Jeovana Alcántar Baca, quien confío que este año en el Poder Legislativo pueda aprobarse la Ley Orgánica Municipal.

La Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal en la LXXIII Legislatura local, señaló que una prioridad es apoyar las acciones encaminadas a otorgar mayores recursos a favor de los municipios para que estén a la altura de las expectativas de sus comunidades y de los retos que plantea la realidad nacional, y en particular la de un estado como Michoacán.

En ese contexto, indicó que en su comisión existen coincidencias de dictaminar a la brevedad la iniciativa por la que se crea la nueva Ley Orgánica Municipal, la cual es fundamental para influir en resolver las problemáticas sociales que tienen los michoacanos en los distintos ayuntamientos, y quienes exigen políticas públicas y leyes que construyan una nueva forma de gobernar, con una nueva legalidad acorde con los desafíos de nuestro tiempo.

“Nuestro compromiso como legisladores está plasmado en las leyes y reformas que hemos impulsado, los ayuntamientos es un eje central, así como lo referente al tema de la salud de las y los michoacanos, el campo michoacano, las leyes en materia de equidad e igualdad, los derechos humanos de todas y todos los habitantes de nuestro estado, entre otros”.

Jeovana Alcántar, subrayó que en Michoacán se vive una etapa de consolidación de amplias políticas públicas encaminadas a impulsar el desarrollo de los sectores históricamente más golpeados, por ello, desde el Congreso del Estado no se han escatimado para fortalecer y coadyuvar al desarrollo de la entidad.

La diputada local por el Distrito de Hidalgo, refrendó su compromiso de seguir velando por los intereses de las y los michoacanos desde el Poder Legislativo, “a ellos nos debemos y por ellos es que tiene sentido todo nuestro trabajo y compromiso legislativo y el PRD seguirá trabajando de la mano con la ciudadanía”.

En el caso de los ayuntamientos se pronunció por continuar por la ruta de sumar esfuerzos para fortalecerlos, para que tengan la capacidad de proveer todos los servicios a su población para que mejoren sus condiciones de vida.

CONDENAN ASESINATO DEL SÍNDICO DE ARIO DE ROSALES

A seguir redoblando esfuerzos, entre los distintos niveles de gobierno, para atender los grandes males que aquejan a los michoacanos y mexicanos, como es el tema de la inseguridad, convocó el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Manuel López Meléndez, tras condenar de manera contundente el asesinato del síndico de Ario de Rosales, Noé Tapia Coria.

En ese sentido, confió que tras las diligencias pertinentes que realizan las autoridades encargadas, este hecho en el que perdió la vida el síndico municipal no quede impune y sobretodo, llamó a los gobiernos de los diversos niveles a que cierren filas contra la inseguridad, a fin de garantizar en Michoacán la paz y el desarrollo.

López Meléndez llamó a las autoridades municipales a trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales y federales en el tema de la seguridad y a denunciar cualquier situación anómala para garantizar el bienestar social y paz del estado y ciudadanos.

Refrendó el compromiso del Grupo Parlamentario del PRD para seguir contribuyendo y ser factor de gobernabilidad en la entidad y de respaldo para los poderes Ejecutivo y Judicial y con los 113 municipios, en el marco del respeto y la separación de poderes, con la única encomienda de garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos.

Aunado a lo anterior, dejó claro que se está a favor de las acciones para garantizar la seguridad y paz de los michoacanos, mismas que deben estar basadas en la justicia, la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

El líder de la bancada perredista resaltó: “nuestra prioridad es la estricta coordinación entre poderes con el objetivo de restablecer la paz y el tejido social; en Michoacán reconocemos los esfuerzos que se están haciendo en el combate a la inseguridad y desde el Congreso del Estado se respaldan las acciones que contribuyan a lograr estabilidad y seguridad de los ciudadanos”.

Dejó claro que esta lucha se podrá ganar, siempre que exista el trabajo coordinado, en donde el Gobierno del Estado ha dejado claro que la seguridad, tranquilidad y paz de los ciudadanos es una prioridad, mismas acciones en las que se trabaja con la federación y con los ayuntamientos, pero en todo momento debe prevalecer la coordinación.

Consideró que la estrategia nacional que es implementada en Michoacán por el Grupo de Coordinación, es la instancia desde la que Estado y Federación buscan articular esfuerzos con los gobiernos municipales, la cual en varias regiones ha dado resultados, por lo que ante los acontecimientos debe de analizarse y delinearse acciones más contundentes que mantengan a salvo a las autoridades y ciudadanos.

La inseguridad, añadió, es un tema que aqueja a todo el país, por lo que se requiere que se garantice la seguridad y paz social, así como fortalecer la gobernabilidad, lo cual es obligación del Estado, quien tiene que asumir su responsabilidad en todos los sentidos.

RECONOCEN ESFUERZO DE ALCALDES PARA FORTALECER DESARROLLO DE MICHOACÁN

Tuzantla; Mich.-  El presidente de la Mesa Directiva en la LXXIII local, Pascual Sigala Páez, reconoció el esfuerzo de los presidentes municipales en Michoacán y se comprometió a seguir construyendo acuerdos para generar las condiciones de una nueva municipalidad en la entidad, para que las demarcaciones y ayuntamientos cuenten con las herramientas jurídicas necesarias para una correcta, eficiente y efectiva administración en favor de los ciudadanos y con ello, abonar al crecimiento del estado.

Al asistir al Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Tuzantla, Octavio Ocampo Córdova, en el que estuvo presente el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el presidente del Congreso del Estado refrendó su compromiso para seguir apoyando a los ayuntamientos y así fortalecer la figura de los municipios y proveer de todos los servicios a su población, contribuyendo a detonar el bienestar y la competitividad de Michoacán.

Tras resaltar el trabajo del alcalde Octavio Ocampo, destacó que la rendición de cuentas y la transparencia son el único camino para recobrar la confianza de la ciudadanía y fortalecer a las instituciones, ya que mediante este ejercicio la población pueda evaluar el desempeño de sus gobernantes.

Desde el Congreso del Estado, Sigala reiteró su respaldo con los municipios y se comprometió a continuar apoyándolos en las acciones que impulsen para el desarrollo y crecimiento de sus regiones, mediante la gestión de recursos para que puedan hacer frente a las necesidades de los ciudadanos.

Como legislador recordó: “he enfocado esfuerzos para generar las condiciones de una nueva municipalidad en Michoacán, y hace un año presenté ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para una nueva Ley Orgánica Municipal que contiene las propuestas recabadas en cinco Foros de Consulta realizados en las distintas regiones de la entidad y la cual confío este año pueda cristalizarse”.

Asimismo, reconoció el trabajo y labor de los presidentes municipales, así como la labor de alcaldes, como es el caso de edil de Tuzantla, ya que es un ejemplo de que en Michoacán se puede transitar al desarrollo y progreso de la gente, ya que se han hecho obras fundamentales para atender las necesidades de los ciudadanos.

Cabe señalar que durante el informe y ante el comandante de la XXI Zona Militar, General Francisco Morales Cázares; el diputado Juan Figueroa Gómez; el fiscal regional de Zitácuaro, Javier Ocampo García, así como los presidentes municipales de Acutzio del Canje,  Tingambato, Tiquicheo, Nocupétaro y Zitácuaro, Octavio Ocampo hizo entrega del Segundo Informe al mandatario estatal, así como al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pascual Sigala Páez. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas