El primer ofrecimiento fue de 3.5 por ciento al salario y de 1.5 a prestaciones
El Congreso del Estado se mantiene en negociaciones con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE) para destrabar el conflicto que amenaza con un estallamiento a huelga de no llegar a un acuerdo para el incremento salarial.
La presidenta de la Mesa Directiva del parlamento michoacano, Adriana Hernández Íñiguez, expuso que el primer ofrecimiento fue de 3.5 por ciento al salario y de 1.5 a prestaciones, sin embargo, reconoció que es un aumento exiguo.
“Se está revisando de manera general la propuesta es que sea de 3.5 por ciento en sueldo y 1.5 a prestaciones, pero se está revisando, ya se instruyó al secretario de Finanzas para revisar puntualmente cada una de las prestaciones, porque algunas ciertamente tiene que ser un incremento mayor, porque el 1.5 representa muy poco”, manifestó.
De igual forma, reconoció que están trabajando en realizar una propuesta económica a los traductores que se encargan del lenguaje de señas, tanto de las sesiones parlamentarias, como de eventos públicos que tienen de otra índole.
“Es una propuesta que duplica lo que actualmente están ganando, si es que a ellos, les es conveniente esta propuesta pues se continuará con la relación de trabajo, sino también entendemos que para ellos no sea algo conveniente”, señaló.