Al considerar trascendental la labor legislativa y ante la imperiosa necesidad de que ésta sea expedita, acorde a las demandas ciudadanas pero sobre todo, para erradicar la parálisis legislativa que hoy afecta al Congreso michoacano, la diputada del Distrito XVII de Morelia, Andrea Villanueva Cano, propondrá en próxima sesión del Legislativo, diversas reformas a la Ley Orgánica de este Poder.
Para ello, propondrá la instauración de un año legislativo que no tenga periodos de receso, sino en el cual se tenga la posibilidad de sesionar los 365 días del año, sin divisiones ni periodos extraordinarios, lo que demuestre un verdadero compromiso de construir leyes que estén a la altura de las necesidades y la actualidad de la población.
La diputada moreliana reconoció que se han dado situaciones lamentables en donde ni siquiera la apertura de los periodos de sesiones se respeta, por lo que en su opinión, es absurdo establecer fechas en las que supuestamente deberían reanudarse y no se cumplen.
“La parálisis legislativa que sufrimos afecta cantidad de asuntos que permanecen detenidos por mucho tiempo en las comisiones dictaminadoras y otros tantos nunca llegan al Pleno para ser votados. Debemos perder el miedo a deliberar en el Pleno sobre las iniciativas que presentemos y tenemos que acelerar el proceso para dictaminarlas”, reiteró la legisladora panista.
Detalló que con esta iniciativa, busca avanzar en la consolidación de un modelo legislativo eficaz, donde las iniciativas que se presentan tengan la posibilidad de ser votadas ante los ojos de los ciudadanos y no que permanezcan durante meses y años sin análisis ni discusión, ya sea por inactividad de las Comisiones o por la misma irresponsabilidad de los órganos internos del Congreso.
A manera de conclusión, Andrea Villanueva aseguró que la riqueza y trascendencia de la labor del legislador es debatir ideas para construir acuerdos más justos en favor de la sociedad, por lo que resulta inaplazable quitar los grilletes en el proceso legislativo y estar más abiertos que nunca para ejercer una verdadera democracia representativa y participativa.
GOBIERNO DE TRUMP NO PUEDE EXIGIR QUE LE HAGAN LA TAREA
El gobierno de Donald Trump no puede exigir a otras naciones hacer la tarea que Estados Unidos ha omitido realizar, en particular con la problemática del consumo de drogas, apuntó el diputado Francisco Campos Ruiz, integrante de la Comisión de Migración del Congreso del Estado.
El legislador por el distrito de Coalcomán refirió que países como México llevan décadas invirtiendo recursos económicos y humanos en el combate a la producción y tráfico de enervantes, sin embargo, todo esfuerzo resulta insuficiente en la medida en que la demanda de consumo en Estados Unidos no disminuya.
“El vecino país del norte no ha hecho su trabajo en torno a una política pública eficaz para que su población deje de consumir estupefacientes, por el contrario, maquilla su omisión condenando al resto de las naciones sin asumir su responsabilidad en cuanto al incremento de la demanda que hay en su territorio”.
Señaló que por años países como México ha mantenido su política de cooperación con Estados Unidos, pero es nuestro país el que acaba pagando “los platos rotos, porque bajo la lógica de su poder económico, Estados Unidos establece condiciones y nuestro país acaba por pagar con capital humano la unilateralidad con que se conduce nuestro vecino del norte”.
El diputado de extracción perredista señaló que mientras la demanda de los consumidores de drogas en Estados Unidos no disminuya, el mercado tenderá a abastecerse aun y cuando esto se dé a través de actividades que atentan contra el Estado de Derecho.
“Ser sabio en casa ajena y ciego en la propia es la lógica de los gobiernos de Estados Unidos, quienes deben entender que mientras no atiendan lo del consumo de drogas en su país y con ello abatan la demanda que existe, el problema no estará resuelto”.
ACTUAR PARA CAMBIAR EL ENTORNO, DEBER DE LOS JÓVENES
Los Reyes; Mich.- Ante más de 250 jóvenes procedentes de diferentes puntos del municipio, el diputado local Roberto Maldonado Hinojosa señaló que este sector no debe dejar pasar la oportunidad de actuar para cambiar el rumbo del municipio y mejorar sus condiciones de vida, pues en sus manos está el futuro de Los Reyes.
Maldonado Hinojosa acudió como invitado especial a una reunión de la Red de Jóvenes por México efectuada en conocido salón de eventos sociales, encabezada por su presidente estatal José Martínez Morales; el delegado distrital, Alejandro Oseguera Palominos y los dirigentes de la organización a nivel municipal, Juan Enrique Barajas Pulido y Ana Karen Hernández Palafox.
“Como amigo no podía dejar pasar la oportunidad de tener esta interacción con ustedes; nosotros hemos propuesto estar más cerca de ustedes y escuchar sus ideas poder entenderlos para tener una idea más clara de hacia donde debemos ir”, puntualizó.
Dijo que en un municipio donde es evidente la falta de planeación, de no tomar en cuenta ideas y opiniones, es fundamental escuchar lo que los jóvenes tienen que decir, poniendo como ejemplo el crecimiento anárquico en el aspecto urbano en colonias y calles que han ido expandiéndose espontáneamente, sin un orden: “ustedes tienen otra edad y una oportunidad de cambiar eso, pensar en construir un Los Reyes bonito” acotó.
“Yo creo como amigo de ustedes iniciamos un programa muy bueno de trabajo donde la idea es hacer valer su capacidad como jóvenes reyenses; no dejemos pasar la oportunidad de actuar para mejorar nuestras condiciones de vida, no se esperen a que la buena idea pase y no la concreten, si todos actuamos juntos tendremos un mejor lugar donde vivir”, dijo al agradecer la invitación de la Red de Jóvenes por México en Los Reyes, que a decir de Martínez Morales, es la que más ha crecido en la entidad.



