La promoción de valores, la cultura y el deporte, son la mejor vía para evitar que los jóvenes sean víctimas de la delincuencia, señaló el diputado Daniel Moncada, presiente de la Comisión de Jóvenes y Deporte del Congreso local, durante una reunión con de trabajo celebrada con Edna Díaz Acevedo, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).
En la reunión estuvieron presentes los legisladores Wilfrido Lázaro y Miguel Ángel Villegas, integrantes de la Comisión de Jóvenes y Deporte, con el objetivo analizar los avances en la ejecución del presupuesto del Ejercicio Fiscal 2017 en los programas de cultura física y deporte, así como las proyecciones para el Ejercicio Fiscal 2018.
Durante su exposición la titular de Cecufid, indició que durante el 2017 se realizaron 32 obras de infraestructura con un costo de 150 millones de pesos, en benefició a los municipios de Huetamo, Buena Vista, Nahuatzen, Tepalcatepec, Aquila, Coahuayana, Uruapan, Huandacareo, Morelia, Tingambato y Zitácuaro.
Al respecto, los diputados hicieron énfasis la necesidad de establecer líneas estratégicas para invertir y destinar mayor presupuesto en zonas con altos registros de inseguridad, con el propósito de recomponer el tejido social por medio del deporte, a través de la reintegración y la cooperación comunitaria.
Por su parte, el diputado Daniel Moncada indicó que una vez más Michoacán vive momentos complicados en materia de seguridad, por lo tanto, es necesario que de cara al 2018, se establezcan nuevos criterios para convertir al deporte en el gran pacificador del estado.
Anuncio que en los próximos días presentará una la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública, en la que se propone replantear la estrategia en la materia, en función del impulso al deporte.
Por su parte, el diputado Wilfrido Lázaro se pronunció por impulsar en los municipios identificados como focos rojos, el concepto integral de polideportivos y etiquetar recursos para que sean utilizados con ese propósito; así como por reformar la Ley Orgánica Municipal, para que todas las alcaldías cuenten con una comisión o instancia, dedicada a coordinar y atender los asuntos relacionados con el deporte.
Asimismo, propuso consolidar y de ser posible incrementar los montos para el Programa de Becas y Estímulos para deportistas michoacanos en el 2018, con el objetivo de generar mejores condiciones que permitan impulsar el talento deportivo.
CONGRESO DEBE GARANTIZAR MARCO LEGAL PARA EL DESARROLLO DE LA ZEE
Para un desarrollo estratégico, ordenado e integral de la Zona Económica Especial del Puerto de Lázaro Cárdenas y por ende de todo el estado, es indispensable contar con los lineamientos legales necesarios para instaurar un plan de desarrollo con visión de largo plazo, aseguró la diputada integrante de la Comisión Especial para darle Seguimiento a dicha Zona.
De lo anterior y luego de la firma del convenio de coordinación entre los estados de Guerrero y Michoacán, así como el anuncio de cuantiosas inversiones en dicha Zona, Andrea Villanueva resaltó que todos los órdenes de gobierno, deberán sumar esfuerzos para que cada quien desde su trinchera, abone a la consolidación de un estado con desarrollo a nivel macro y microeconómico.
Impulsora de diversas iniciativas que tienen la finalidad de instaurar en Michoacán una política de planeación ordenada, estratégica y que permita un crecimiento sostenible en todas las regiones de la entidad, Villanueva Cano insistió en la oportunidad de establecer lazos de colaboración desde el Congreso del Estado para que todo el aparato económico e industrial que se instale en dicha zona, cuente con la mejor legislación que le permita sin contratiempos, dar paso al desarrollo de la Zona.
“Todo buen gobierno que tenga el interés de mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos, debe instaurar una política de planeación efectiva, en donde se contemplen las fortalezas de cada región y a partir de ellas, se establezcan acciones de gobierno encaminadas al mejor aprovechamiento de los recursos humanos y económicos”.
A ello, Andrea Villanueva aseguró que desde el Congreso, existen condiciones para iniciar la discusión y aprobación de las iniciativas que se han presentado con el interés de instaurar un plan de desarrollo con visión al 2030, lo que permitiría la programación de los recursos económicos y humanos; la inversión, obra e infraestructura pública estratégica, así como la integración de todas las regiones estatales en un proyecto único hacia el progreso sustentable de Michoacán.
URGE INTERVENCIÓN DE FEDERACIÓN POR VIOLENCIA E INSEGURIDAD EN MICHOACÁN
Ante la creciente ola de asesinatos, bloqueos de carreteras y quema de vehículos, hoy como nunca está en riesgo la seguridad de los ciudadanos, la gobernabilidad y el proceso electoral, por lo que es urgente que intervenga la federación para retomar la paz que requieren los michoacanos, aseveró el diputado del PRI, Mario Armando Mendoza Guzmán.
Al demandar el actuar inmediato por parte del Gobierno Estatal para garantizar la tranquilidad a los ciudadanos, el también presidente de la comisión de Gobernación consideró que el llamado realizado por el Gobernador para que los “presidentes municipales se cuiden”, solo denota que el estado ha sido rebasado.
El diputado tricolor refirió que Michoacán requiere del auxilio del Gobierno Federal, que como en otras administraciones, ha apoyado al Estado en los momentos más críticos de los Gobiernos Estatales, contribuyendo a la restauración del orden social y de la gobernabilidad en Michoacán.
Subrayó que es evidente que la Administración Estatal ha sido rebasado, Michoacán se ha colocado en una de las entidades con mayor número de homicidios de dolosos, ubicando al estado en el cuarto lugar de este tipo de ilícitos, esto sin contar los delitos como el robo a transeúntes y vehículos que son uno de los problemas más sufridos por los habitantes de ciudades como Morelia.
Mendoza Guzmán agregó que datos en materia de justicia establecen que en Michoacán se han registrado mil 486 homicidios en el primer semestre, mismos que representan un 34 por ciento más en comparación con el 2016.
Finalmente enfatizó que nuestro estado necesita avanzar en términos de justicia social y paz, pues se mantienen altos índices delictivos que tienen su origen en la falta de estrategias integrales, enfocadas atacar las causas de la violencia y descontento social, esto implica desarrollo económico y social, que redunde en paz social.
GENERAN DIPUTADOS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA FUNCIONAMIENTO DE LA ZEE
En Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública y la de Industria, Comercio y Servicios, aprobaron el dictamen mediante el cual se otorgó el consentimiento para que los terrenos que formarán parte de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas – La Unión, quede bajo la jurisdicción exclusiva de los poderes federales.
Los diputados Héctor Gómez Trujillo, presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, Adriana Campos Huirache, Socorro Quintana León, así como Roberto Maldonado y Miguel Ángel Villegas, integrantes de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios, analizaron en reunión de trabajo la comunicación enviada por el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, en donde solicita al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias para recabar el consentimiento del Congreso del Estado para la realización de dicho trámite.
Al respecto, los parlamentarios otorgaron el consentimiento de acuerdo a lo dispuesto al artículo 9 de la Ley General de Bienes Nacionales, para que las más de 540 hectáreas ubicadas en el municipio de Lázaro Cárdenas, sean jurisdicción de las autoridades federales, lo cual a decir de los parlamentarios, permitirá que esta sea auditada y fiscalizada por el órgano federal competente, teniendo un mayor control de su uso y aplicación.
El dictamen será presentado ante el Pleno del Poder Legislativo en la próxima sesión ordinaria para su votación.
LLAMAN A CIUDADANOS A PARTICIPAR EN SELECCIÓN DEL AUDITOR ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN
La diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González invitó a las y los michoacanos interesados a sumarse a la Auditoría Superior de Michoacán ASM, participen en el proceso de selección del Auditor Especial de Fiscalización Estatal, esto con la finalidad de garantizar que quien esté al frente del espacio sean verdaderos perfiles ciudadanos.
Destacó que con el propósito de fortalecer a la Auditoría Superior de Michoacán ASM, el Congreso del Estado aprobó la Convocatoria Pública para la elección de Auditor Especial de Fiscalización Estatal en días pasados, por lo que los ciudadanos interesados en participar podrán hacerlo hasta el próximo seis de noviembre, y entregar su documentación en el Palacio del Poder Legislativo, número 97 de la calle Francisco I. Madero Oriente, Centro, Morelia, Michoacán.
Recordó que la convocatoria está dirigida a las instituciones académicas, asociaciones civiles, culturales, colegios de profesionistas y a la sociedad en general, establece entre los requisitos tener 30 años cumplidos al inicio de su gestión; contar con título y cédula profesional con antigüedad mínima de 5 años, en las áreas de derecho, economía, administración o cualquier otro relacionado con actividades de fiscalización.
Entre los requisitos que deben cumplir los interesados es contar con cinco años de experiencia en actividades relacionadas con el control y fiscalización del gasto público, política presupuestaria, evaluación del gasto público, administración financiera, o manejo de recursos; no deberán haber ejercido los cargos de Secretario de Estado, Fiscal, Procurador, Senador, Diputado Federal o local, Titular del Ejecutivo de alguna entidad federativa, ni comisionado de algún órgano autónomo, así como tampoco haber sido dirigente de algún partido político, tesorero, titular de finanzas o de administración de algún partido político.
La diputada enfatizó que se han establecido mecanismos de evaluación elaborados por las Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Latina y Vasco de Quiroga, esto para garantizar que se elija a ciudadanos que sean idóneos en el cargo.
La legisladora del PRI reiteró su compromiso con la transparencia en el proceso de evaluación de los perfiles, y sostuvo que más allá de pago de cuotas, intereses partidistas o de grupo, se debe privilegiar el servicio a la ciudadanía, por lo que subrayó que es fundamental trabajar en que los espacios dentro de la administración pública estatal sea de los ciudadanos mejor preparados para estas áreas.
LLAMAN AL DIALOGO ENTRE TRANSPORTISTAS Y AUTORIDADES
Ante la controversia originada por el inicio de operaciones de la plataforma virtual de Uber para brindar servicio de transportación particular a los habitantes de Morelia y Uruapan, el diputado local Roberto Carlos López García se pronunció porque la autoridad competente del sector asuma su papel de una manera responsable y evite confrontaciones entre trabajadores del volante de la capital michoacana, para lo cual debe generar condiciones de entendimiento con los protagonistas del conflicto.
Ante ello , el legislador priísta se dijo preocupado de que los brotes de inconformidad escalen a niveles de violencia como se han registrado en otras partes del país donde Uber ha operado, por lo que lanzó un llamado para que las autoridades encargadas en la materia, encabezadas por la Secretaría de Gobierno y la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra), actúen de forma responsable y medien entre ambas partes, pues reconoció que un amplio sector de la sociedad moreliana exige ampliar la oferta en el servicio de transporte.
Consideró necesario que haya sensibilidad social de parte de las instancias gubernamentales para tratar el tema y evitar que el conflicto actual se convierta en una problemática que lleve a una confrontación entre morelianos, “una guerra civil” entre trabajadores del volante que sólo buscan una fuente de empleo estable.
También señaló que se debe atender puntualmente las necesidades de una comunidad cada vez más exigente de sus derechos y escuchar las demandas actuales de los morelianos, en este caso de quienes consideran necesario surjan más opciones de servicios públicos como consumidores que son.
Ante dicho panorama López García se pronunció porque ante todo prevalezca el diálogo respetuoso entre las partes involucradas, el cual, dijo, debe ser convocado por la autoridad del sector, en este caso la Cocotra, para buscar acuerdos que ante todo prioricen el desarrollo del servicio e de transporte público en Morelia.