spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

Convoca 75 Legislatura al Foro para la Atención a Personas con Discapacidad

congre bole 0109Se realizará el próximo 9 de septiembre en el Poliforum de Morelia

 

La 75 Legislatura de Michoacán ratifica su compromiso con la inclusión y el respeto, y abre sus puertas a la participación ciudadana, a través del Segundo Foro Regional para la Atención de las Personas con Discapacidad.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, Víctor Hugo Zurita, Laura Ivonne Pantoja y Reyes Galindo, presidente e integrantes, respectivamente, invitaron a participar en este encuentro que se realizará el próximo viernes 9 de septiembre en el Poliforum de Morelia, a partir de las 9:00 horas.

El diputado Víctor Hugo Zurita, calificó este ejercicio como una importante oportunidad para conocer de primera mano, las necesidades y barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad.

Así, dijo, “al conocer lo que sucede en sus contextos inmediatos, podremos atender y contribuir más a la eliminación o disminución de barreras e incidir en la agenda pública”, destacó.

Refirió que el foro es también un reconocimiento al derecho de participación ciudadana de las personas con discapacidad; trabajo que, con su experiencia y contexto social “vamos a convertir en iniciativas que se presentarán al Pleno del Congreso para que contemos con una legislación que contribuya a una mejora social”.

Por su parte, la congresista Laura Ivonne Pantoja, destacó que el Segundo Foro será una gran oportunidad para acercarse a la población que vive con alguna discapacidad, y fortalecer la tarea legislativa a favor de sus derechos y garantizar las prerrogativas con las que ya cuentan.

Precisó que en Morelia, al menos 73 mil habitantes presentan alguna discapacidad, es decir, más del 7% de la población de la capital, por lo que “es importante trabajar de la mano con ellos y que sean consultados en cada una de las iniciativas que se dictaminarán”.

Ponderó que la discapacidad es solo una condición de vida “y nuestra labor es trabajar por la inclusión verdadera para que puedan desarrollarse mejor”.

Asimismo, el legislador Reyes Galindo aseveró que con este Segundo Foro que se realizará en Morelia, se atiende la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que mandata consultar en materia de educación a las personas con discapacidad y a la población indígena, derivado de la Ley de Educación aprobada por la anterior legislatura.

“Debemos tener normas que representen a todos los sectores, y este tipo de foros nos ayuda a iniciar la ruta para consultar, conocer, preguntar sin simulación o fraude a la ley, y tener normas legítimas y cercanas a la gente”, concluyó.

Cabe destacar que para participar en el Foro Regional de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad, se tiene que realizar el pre-registro en la siguiente liga: https://forms.gle/2oiyg9Z3btysg3hS9

Las mujeres que integramos la Comisión de Gobernación, unidas, le rendimos cuentas a Michoacán

“Sin importar los colores, la Comisión de Gobernación del Congreso de Michoacán está integrada por cinco mujeres, todas trabajando coordinadamente en favor de nuestra entidad”, así lo declaró la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN Lariza Pérez, quién es también presidenta en dicha comisión. Así mismo, durante la sesión de trabajo que se llevó a cabo, los integrantes de la Comisión aprobaron el informe de labores, correspondiente al 15 de septiembre de 2021 al 14 de septiembre del 2022, además de tratar los asuntos de competencia relevante para una de las 5 legisladoras.

“Esta comisión, no solo me ha hecho crecer, esta comisión también me ha hecho saber que a las mujeres michoacanas nos sostiene una historia de lucha, de satisfacciones, de mucho trabajo y sobre todo de mucho esfuerzo y he podido también corroborar que en el Congreso de Michoacán las mujeres estamos perfectamente preparadas para sacar adelante los temas por difícil que éstos sean”.

Destacando además Lariza Pérez, respecto a los asuntos propios de la Comisión de Gobernación que en este primer año de trabajo, se entregaban resultados claros y sin pendientes por resolver basados en las atribuciones de la comisión, resaltando la riqueza en cuanto a posturas y opiniones de sus compañeras integrantes, así como el enorme compromiso mostrado por cada una al momento de resolver con miras al bienestar social, a la gobernabilidad y en general al beneficio del estado de Michoacán reiterando como valor político de la comisión que sus integrantes tuvieran cada una un color o afiliación política distinta lo que hacía que su visión y perspectivas resolutivas como comisión fueran integradoras y los esfuerzos, así como cobertura y beneficios fueran mayores para las y los michoacanos”.

Finalmente, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN y presidenta de la Comisión de Gobernación, Diputada Lariza Pérez, destacó que las acciones de cada una de las integrantes de la comisión, reflejaban un compromiso de trabajo por Michoacán, así como una vocación de las diputadas, de trabajar en favor de que cada ciudadano, en sus distritos correspondientes disfrutara de paz con una mayor calidad de vida en sociedad.

Compromiso claro con nuestros municipios, en la Comisión de Fortalecimiento Municipal: Gloria Tapia

La Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, ha dejado de manifiesto a lo largo del primer año de labores legislativas, su compromiso claro con nuestros municipios y su desarrollo, recalcó su presidenta, la diputada Gloria Tapia Reyes.

La legisladora por el distrito de Zitácuaro, refirió que con una profunda vocación municipalista, la Comisión se ha enfocado en un estudio profundo de una veintena de asuntos que le han sido turnados para su dictaminación.

Reconoció el esfuerzo de sus compañeros Seyra Alemán Sierra y Marco Polo Aguirre Chávez, para junto con ella en su calidad de presidenta de la Comisión, haber promovido una docena de iniciativas que, buscan consolidar nuestro marco normativo para dar respuesta a las necesidades y exigencias que existen en Michoacán.

“Como Comisión mantenemos un análisis permanente y profundo de los asuntos que se nos han turnado, de aquellos que nos fueron heredados por pasadas Legislaturas, y de los que hemos generado como Comisión, dando cauce a 14 sesiones para la toma de decisiones, incluyendo la instalación”.

La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, destacó entre los asuntos relevantes en el trabajo de la Comisión, se encuentra la elaboración de la Iniciativa con proyecto de Decreto, mediante el cual se expide la Ley para la solución de Conflictos por Límites Territoriales entre Municipios del Estado.

También subrayó la dictaminación de temas relacionados a garantizar el derecho al agua potable de las y los michoacanos, para fortalecer y consolidar el acceso a derechos y programas sociales a los sectores de la población menos favorecidos, entre otros.

“Sin duda los retos que se tienen en Michoacán son mayúsculos, por ello, es que desde la Comisión de Fortalecimiento Municipal estamos convencidos que la respuesta está en un trabajo comprometido, firme, de gran calado y que atienda efectivamente desde nuestras leyes las exigencias más sentidas de la población”, finalizó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas