A no escatimar esfuerzos en la tarea de buscar beneficio común para Michoacán, exhortó el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura Local, a todos los actores políticos, órdenes de gobierno y sociedad, tras señalar que con motivo de los festejos patrios se espera gran afluencia en la entidad, para refrendar la vocación del estado en la materia.
El diputado por el distrito de Pátzcuaro, resaltó que como presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado no ha escatimado esfuerzos en la tarea de buscar beneficio común, y “he aportado mis esfuerzos para avanzar, porque sé que la llamada industria sin chimeneas es uno de los sectores más importantes para Michoacán y su desarrollo y desde ahí estamos haciendo lo que nos corresponde”.
Resaltó que son muchas las necesidades del estado, pero que si se trabaja de manera coordinada por el bien común, se logrará el progreso y bienestar, y en ese sentido, como integrante de la Comisión Especial para darle Seguimiento a la Zona Económica Especial del Puerto de Lázaro Cárdenas, se han realizado acuerdos importantes “pues estamos claros que el desarrollo de Michoacán finca ahí gran parte de su futuro”.
“Como representantes populares y servidores públicos no debemos dar espaldas a la sociedad a la que nos debemos, sino el conducto para que las demandas de ésta encuentren solución y sus aspiraciones puedan cristalizarse”.
Recordó que uno de los temas más sentidos para las y los michoacanos, es pugnar que los municipios dejen de ser relegados en la distribución de los recursos públicos del país y por ello, ha presentado exhortos al respecto y seguirá demandado una distribución equitativa de recursos para los estados y municipios.
En ese sentido, hizo mención que en meses pasados promovió un acuerdo para que desde el Congreso del Estado de Michoacán se presente y promueva en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que reconozca la importancia de los municipios en los criterios de distribución presupuestal.
Además, preocupado por el impacto que significaría la disminución del 35 por ciento de los recursos para Michoacán dentro del presupuesto Federal de 2017, también presentó un posicionamiento firme, condenando el sesgo partidista con el que se distribuyen los recursos a las diferentes entidades en el país.
También en meses anteriores manifestó desde la máxima tribuna del estado su desacuerdo con el incremento a las gasolinas y la amenaza de un nuevo gasolinazo para febrero de este año, al considerar que estas acciones afectan a millones de mexicanos, especialmente a los que viven en pobreza.
Por lo anterior, subrayó la necesidad de cerrar filas para lograr el desarrollo de Michoacán y de los ciudadanos en los diversos sectores, por lo que refrendó su compromiso de seguir impulsando y defendiendo los intereses de las mayorías desde el Poder Legislativo.
MICHOACÁN AVANZA EN CONSOLIDACIÓN DE OBRAS Y ACCIONES EN MATERIA DE SALUD
La conclusión del Hospital General en la comunidad de Naranja de Tapia en Zacapu, en la que se invirtieron más de 200 millones de pesos, es relevante para Michoacán, ya que se mejorará y garantizará la atención de más de 150 mil michoacanos de esa región, afirmó el presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXIII Legislatura local, Jaime Hinojosa Campa.
El diputado local por el Distrito de Maravatío subrayó que la salud es condición indispensable para el desarrollo pleno de las y los michoacanos, por ello, desde el Congreso del Estado se acompañan todas las acciones que contribuyan a fortalecer a este sector, ya que con ello, se favorece directamente a la población.
Tras celebrar la rehabilitación y que se hayan equipado los 434 Centros de Salud de las ocho jurisdicciones y sobre el anuncio del mandatario estatal Silvano Aureoles Conejo de que antes de concluir el año 2017, serán terminados los 10 nuevos Centros de Salud que se ubicarán en comunidades que no contaban con este tipo de servicio, Jaime Hinojosa consideró que estas acciones son fundamentales para la entidad, por lo que se realizará un recorrido por las diversas instituciones médicas para acompañar las acciones y verificar las necesidades de cada región del estado y en el marco del análisis del presupuesto para el siguiente año, etiquetar un mayor presupuesto a este sector, a fin de atender las demandas que se tengan en la materia.
Reconoció que con la dignificación de los hospitales y estar garantizando el abasto de medicamentos en la entidad, se refrenda el compromiso con la salud y bienestar de los ciudadanos.
“Tengo la convicción de que la labor legislativa conlleva asumir una postura firme y analítica frente a las problemáticas que se presentan en el Estado, pero también estoy convencido de la necesidad de propiciar la colaboración para un trabajo conjunto que permita superar las grandes barreras y retos que tiene Michoacán y en el sector salud hemos alzado la voz cuando hemos observado y detectado que algo no se está haciendo bien, pero hoy reconocemos los avances que se han logrado para mejorar la calidad en los servicios”.
Uno de esos factores indispensables para el bienestar de la población es la salud, puntualizó el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD, tras recalcar que sin la atención y los cuidados necesarios la integridad de las personas merma sus capacidades para desarrollarse se ven limitadas.
Aunado a lo anterior, Jaime Hinojosa añadió “por eso he enfocado mis esfuerzos como legislador en generar las condiciones normativas y públicas para garantizar el derecho a la salud de las y los michoacanos que está consagrado en nuestra Carta Magna”.
Asimismo sobre el Hospital General de Zacapu que fue inaugurado ayer, agregó, que dicha obra que se puso en marcha desde la administración estatal pasada y que hasta ésta se logró concluir, con lo que se atiende una demanda muy sentida de la población de dicha región.
NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO
fundamento en lo dispuesto en la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, se aprobó en el Pleno de la sesión extraordinaria la conformación de la nueva mesa directiva, que representará al Poder Legislativo del 15 de septiembre de este año, al 28 de febrero del 2018.
La conformación de la máxima representación legislativa, la integrarán los diputados: Miguel Ángel Villegas Soto, Presidente; Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Vicepresidente; Jeovana Mariela Álcantar Baca, Primera Secretaria; Yarabí Ávila González; Segunda Secretaria; Rosalía Miranda Arévalo, Tercera Secretaria.
En tanto que la Junta de Coordinación Política quedó integrada de la siguiente forma: Adriana Hernández Presidente; e integrantes: Manuel López Meléndez, Carlos Quintana, Mary Carmen Bernal, Ernesto Núñez, Enrique Zepeda, y Miguel Ángel Villegas.
El aún Presidente de la Mesa Directiva, Pascual Sigala Páez felicitó a quienes la integrarán a partir de mañana en la Sesión Solemne, y agradeció a la LXXIII Legislatura la oportunidad de haberlos representado durante el segundo periodo legislativo que concluyó oficialmente con esta presentación.
Los diputados Rosa María de la Torre, Ernesto Núñez, Carlos Quintana, Adriana Hernández, Mary Carmen Bernal, Manuel López Meléndez y Socorro Quintana, felicitaron a los integrantes de la Mesa Directiva que hasta hoy encabezó Sigala Páez, a quien le reconocieron su empeño, profesionalismo e institucionalidad al frente del Poder Legislativo, e invitaron a los diputados de las distintas fracciones parlamentarias a continuar trabajando en el tercer y último año de la LXXIII Legislatura, en la construción de acuerdos que los ha caracterizado, para beneficio de los michoacanos.
CONCLUYÓ SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO
Llegamos al final de un intenso y productivo periodo de trabajo en el que se construyeron grandes acuerdos y consensos mediante el diálogo, aseguró el diputado Pascual Sigala presidente de la Mesa Directiva del Congreso, al concluir los trabajos correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Legislativo.
Asimismo, el legislador reiteró el compromiso de continuar trabajando unidos para alcanzar la paz y armonía en el estado y destacó que a la luz de la historia reciente de Michoacán, la LXXIII Legislatura es única en su tipo, por la pluralidad de su composición, al estar integrada con un gran número de mujeres, y por estar representados la mayoría de los partidos políticos, a diferencia de otros congresos locales.
En Michoacán aprehendimos a convivir y tomar decisiones incluyentes. Hemos sido y somos un referente nacional, un laboratorio político que encabeza los grandes cambios democráticos del país, indicó.
Agregó que gracias a la coordinación efectiva entre los grupos parlamentarios durante el Segundo Año Legislativo, se crearon nuevos ordenamientos, acordes a la realidad actual y en busca del bien común.
Fuimos pioneros en legislar en temas innovadores como el Sistema Estatal Anticorrupción, la Ley de Zonas Económicas Especiales, la Ley de Protección a los Migrantes y sus Familias, La Ley de Protección a Madres y Padres Jefes de Familia, la Ley de Fomento al Primer Empleo, se aprobaron reformas al Código Electoral, para permitir la reelección para diputaciones y ayuntamientos, y en materia de Mejora Regulatoria, entre otras.
Al hacer un recuento, de los trabajos realizados por la Mesa Directiva, que integraron los diputados Rosy de la Torre, Wilfrido Lázaro, Macarena Chávez y Belinda Iturbide, informó que se realizaron 41 sesiones ordinarias, 4 extraordinarias, 8 de carácter solemne; se emitieron 172 comunicaciones, 10 informes; se presentaron 415 iniciativas, se aprobaron 391 dictámenes y 159 propuestas de acuerdo; se atendieron 8 denuncias de juicio político; se aprobaron 257 acuerdos y 222 decretos.
Agregó que en el presente año Legislativo el Congreso local deberá ser garante del proceso electoral que se avecina, por lo que exhortó al Pleno a no dejar de lado los trabajos parlamentarios, así como a sostener y mantener el ritmo alcanzado hasta hoy, para cerrar con resultados históricos esta encomienda.
APOYAN A LA EDUCACIÓN EN APATZINGÁN
El diputado Enrique Zepeda Ontiveros del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), preocupado por el buen desarrollo educativo de los pequeños, colaboró con la remodelación de 8 baños y la construcción de los desayunadores en la escuela “Año de Juárez” en la ciudad de Apatzingán.
De igual forma, el parlamentario se encuentra apoyando la construcción de un jardín de niños que contará con dos aulas, techumbre, patio y baños.
En el mismo sentido, pero en la comunidad de La Huerta entregó cubetas de pintura a los directivos de la escuela quienes solicitaron este material para darle mantenimiento a sus instalaciones.
Asimismo, proporcionó el equipo de sonido, que una escuela de su distrito le solicitó para realizar el evento de cierre del ciclo escolar.
Zepeda Ontiveros en su compromiso con la población de su distrito, apoyó a jóvenes estudiantes del Tecnológico Superior de Apatzingán del séptimo semestre, con los gastos de un viaje de prácticas de los estudiantes realizarían a Colima.