spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, septiembre 19, 2025

Daniela de los Santos se compromete a elevar a política pública las voces de las niñas y niños de Michoacán

congre bole 2109Felicitó al INE por la Consulta Infantil y Juvenil 2021

 

En representación del Congreso de Michoacán, la diputada Daniela de los Santos Torres felicitó a las autoridades locales del INE y a su Vocal Ejecutivo, David Alejandro Delgado Arroyo por la excelente realización de la Consulta Infantil y Juvenil 2021.

Se comprometió en lo personal a elevar las voces, el sentir y la opinión “de nuestros menores para crear políticas públicas y legislar en favor de ellas y ellos”.

Durante la Consulta Infantl y Juvenil 2021, las niñas, los niños y adolescentes michoacanos revelaron información y vivencias en temas diversos.

Se obtuvieron más de 245 mil participaciones; de las cuales, más de 106 mil eran de niñas y más de 119 mil eran de niños.

Michoacán se ubicó en el sexto lugar nacional en participación.

Participaron más de 11 mil personas que dijeron vivir con alguna discapacidad, así como 935 que viven en situación de calle.

Más del 16% de los niños dijo que trabaja. De ellos, más de 2,000 aseguraron que son obligados.

Los temas que más les preocupan son el medio ambiente, el calentamiento global, el COVID, el maltrato animal, la basura, la tala de árboles y la contaminación del agua.

En salud, les importan los temas relacionados con educación sexual, alimentación, higiene, deporte y la salud mental, entre otros.

La extraordinaria vida de Morelos, en la 75 Legislatura de Michoacán

Con una invitación a conocer la extraordinaria vida y obra del héroe independentista José María Morelos y Pavón, Hijo Predilecto de Morelia, la diputada Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva de la 75 Legislatura de Michoacán, testificó la presentación del libro “Cuando por la Patria se Muere”, escrito por Manuel Espino.

Al evento realizado en el Salón de Recepciones “José María Morelos y Pavón” del Palacio Legislativo, asistieron las diputadas Belinda Hurtado Marín y Seyra Anahí Alemán Sierra; así como la doctora Jaqueline Cortes, académica de la ENES-UNAM Morelia y el maestro Eugenio Mejía Zavala, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, quienes fueron comentaristas de la obra.

Durante su participación, la diputada Belinda Hurtado Marín destacó que la presentación de este libro reviste un significado muy especial, al conmemorar recientemente el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, y, en los próximos días, el 247 Aniversario del Natalicio del Siervo de la Nación, en cuyo marco se presenta esta obra que sintetiza en forma extraordinaria, la participación de uno de los personajes más importantes de la historia de México.

En ese sentido, subrayó la legisladora, se trata de una lectura ágil y sencilla, que será de gran utilidad para las y los michoacanos interesados en conocer la vida de José María Morelos, en su contexto social, cultural, político e ideológico, así como la de aquellos hombres y mujeres que sentaron las bases ideológicas de nuestra Nación.

Por su parte, Manuel Espino, autor de la obra, habló de su interés por conocer cada uno de los aspectos de la vida de Morelos, contrastando diversos autores, y recorriendo los lugares que tuvieron un significado especial en su formación y desarrollo, para ubicarlo en un contexto en el que un anhelo colectivo de justicia e igualdad social, lo hicieron convertirse en uno de los líderes más importantes del movimiento independentista.

“Morelos fue un personaje extraordinario, que encabezó con gran sabiduría y liderazgo uno de los momentos más importantes de la lucha de Independencia; por lo tanto, merece un reconocimiento especial en la historia de nuestro país”, agregó.

Asistieron también, Lenin Alexander Álvarez García, director del Registro Civil del Estado de Michoacán y Cinthia Marcela García de la Torre, representante de Ruta Cinco Michoacán.

En revisión de Leyes de Ingresos Municipales, la prioridad es cuidar la economía de los ciudadanos: Eréndira Isauro

La diputada integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado de Michoacán, Eréndira Isauro Hernández, afirmó que, durante el análisis de las Leyes de Ingresos Municipales, se priorizará una revisión responsable para que los pagos de derechos, impuestos y servicios que se contemplan en las propuestas de los ayuntamientos, no afecten el bolsillo de los ciudadanos.

Informó que arribaron a este Poder Legislativo 110 Leyes de Ingresos Municipales, una vez que venció el plazo para la entrega este 20 de septiembre, los municipios que quedaron pendientes son Aquila y Coahuayana, debido a la contingencia sísmica ocurrida el pasado lunes.

Destacó que una vez que se cumplió en tiempo y forma con la entrega de las leyes de ingresos, el siguiente paso es trazar la ruta junto con la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública e iniciar el trabajo de análisis y revisión de las propuestas de los municipios.

“No tenemos ninguna ruta de trabajo definida para el análisis y revisión de estas leyes, pero nos estaremos reuniendo en próximos días para que como cabeza del trabajo que se hace en comisiones unidas el presidente de la Comisión, Marco Polo Aguirre Chávez y la diputada Seyra Anahí Alemán Sierra, nos indique el paso a seguir y la calendarización de actividades”, expuso.

Asimismo, mencionó que el compromiso es priorizar en la revisión de cada una de las propuestas que los aumentos a los impuestos y derechos no rebasen la inflación, sobre todo que cuiden la economía de las y los ciudadanos.

La diputada, mencionó que existe la posibilidad que los municipios puedan entregar alcances en sus leyes de ingresos, esto también será objeto de análisis, por ello, se deben establecer tiempos y calendarizar las fechas con el fin de cumplir con la obligación que les marca la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado en la revisión de los ingresos municipales, y el paquete fiscal del gobierno estatal para el 2023.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas