A través de un desplegado que compartieron en redes sociales, señalaron que es violatoria de las libertades y garantías individuales de quienes participan en eventos que organice su partido
Gobernadores, legisladores, funcionarios y dirigentes de MORENA califican de excesiva y violatoria la medida que el INE señaló para impedirles que participen eventos proselitistas que se organicen e su partido.
A través de un desplegado que compartieron en redes sociales, señalaron que la medida que se emitió por parte del Instituto Nacional electoral, a través de la comisión de quejas y denuncias, donde ordenó a MORENA y a diversos servidores públicos federales, locales y legisladores, abstenerse «de organizar, convocar y realizar, en cualquier lugar del territorio nacional, eventos proselitistas iguales o similares» a los que se llevaron a cabo el pasado 12 y 26 de junio en el Estado de México y Coahuila es una medida claramente excesiva y violatoria de las libertades y garantías individuales de quienes participan en dichos eventos.
Agregaron que se restringe de manera arbitraria sus derechos políticos y civiles de reunión, asociación, manifestación, difusión de las ideas y afiliación política consagrados en la Constitución y que el que se les impida participar, convocar y organizar eventos públicos y asambleas informativas de MORENA, evidencia una parcialidad inadmisible y confirma la urgente necesidad de impulsar una reforma electoral que garantice una democracia plena y evite cualquier regresión autoritaria en México.
Aseveración que el bloque conservador está desesperado porque no encuentra como detener el apoyo y reconocimiento que la gente le tiene al presidente y a su gobierno, así como el avance contundente del movimiento de la 4T a lo largo y ancho del país.
Por lo que señalan que dado que no hay proceso electoral alguno en marcha rechazan haber incurrido en actos anticipados de campaña y reprueban que, una vez más las autoridades electorales actúen abiertamente en contra de MORENA y su vida democrática.
Añaden que seguirán luchando con arrojó y convicción por la democracia y las libertades y seguirán defendiendo el proyecto histórico de la cuarta transformación.
El desplegado está firmado por los gobernadores Marina del Pilar Ávila de Baja California, Víctor Castro de Baja California Sur, Layda Sansores de Campeche, Rutilio Escandón de Chiapas, Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno de la CDMX, Indira Vizcaíno de Colima, Evelyn Salgado de Guerrero, Julio Menchaca de Hidalgo, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Cuauhtémoc Blanco de Morelos, Miguel Ángel Navarro de Nayarit, Miguel Barbosa de Puebla, Salomón Jara Cruz de Oaxaca, Ricardo Gallardo de San Luis Potosí, Rubén Rocha de Sinaloa, Alfonso Durazo de Sonora, Carlos Manuel Merino de Tabasco, Lorena Cuellar de Tlaxcala, Américo Villareal de Tamaulipas, Lorena Cuellar de Tlaxcala, Cuitlahuac García de Veracruz y David Monreal de Zacatecas.
Así como por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Ricardo Mejía Berbeja, el director del IMSS Zoé Robledo Aburto, los senadores Ricardo Monreal y Armando Guadiana, los diputados Sergio Gutiérrez, Moisés Mier, Mario Llergo, Andrea Chávez, Alemania Alavez, Hamlet García, además del presidente de MORENA, Mario Delgado, entre otros funcionarios del partido y de los estados señalados que realizaron eventos anteriormente.