Apoya iniciativa de Ley “AntiChapulín”
En México hay más políticos que deberían estar en la cárcel por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, porque son ellos quienes durante años han propiciado el debilitamiento institucional y que el país mantenga una colusión con la delincuencia, afirmó Memo Valencia, tras recordar las reiteradas denuncias públicas hechas al respecto.
Ese tipo de personajes son los que Estados Unidos pide sean detenidos y extraditados por el gobierno mexicano, no aquellos capos aprehendidos en sexenios anteriores, consideró el dirigente estatal del PRI.
“Los generadores de violencia están ubicados. Las autoridades locales lo saben, las autoridades estatales lo saben. Se acabó ese largo vínculo entre los delincuentes y muchos de los políticos que hay en Michoacán. Porque hay alcaldes coludidos con el crimen organizado, hay diputados coludidos con el crimen organizado y también hay diputados federales coludidos con el crimen organizado”, aseguró.
El líder priista pidió que el actual gobierno federal entregue también a los personajes políticos que ahora son parte de Morena, y antes, cuando estaban en otros partidos contaban con investigaciones por diversos delitos en contra del erario público.
“El gobierno de Estados Unidos lo que quiere son narcopolíticos. Por peculado, cuántos, ahí están varios en Morena. Fueron denunciados, tuvieron órdenes de detención por peculado y ahí están ya los refugiados. Hay muchos que ahorita se sienten empoderados, porque tienen el poder que piensan que ya la libraron. No, señores, esto apenas va a comenzar”, dijo.
El priista recordó al gobierno federal que encabeza Morena, su obligación para aplicar la ley y actuar en contra de los generadores de violencia en Michoacán, mismos que mantienen sometidos a los políticos hasta hacerlos cómplices, porque parece que hoy, “lo que está logrando Trump con su soberbia es arrinconar al gobierno y ponernos a buscar desesperadamente entregarles resultados”, finalizó.
PRI Michoacán apoya iniciativa de Ley “AntiChapulín”
Desde el PRI Michoacán, el Comité Directivo Estatal se suma al apoyo de la iniciativa de Ley AntiChapulín, presentada por la diputada federal priista, Abigail Arredondo.
En voz de la secretaria de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino Sandoval, recordó que la iniciativa busca la modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que los diputados y senadores de representación proporcional, quienes son designados por los partidos políticos, mantengan la representación en el instituto político en el cual fueron designados.
“Pero también es importante mencionar que esta ley pretende acabar precisamente como se le ha llamado, con ese chapulineo legislativo, con ese chapulineo político, que además se les ha hecho muy fácil a algunos legisladores cambiar de partido político ya estando en la representación popular, ya sea en el Congreso de la Unión o en las legislaturas locales”, dijo.
La priista recordó que, el dirigente estatal, Memo Valencia, ya se había pronunciado también respecto a la conveniencia de hacer una ley para evitar que los legisladores plurinominales se llevaran las curules cuando cambian de partido.
“Como recordarán ha habido varios casos en los que se les ha entregado la confianza a algunos aspirantes, a algunos candidatos y sin el mínimo decoro, con toda la vergüenza y solo pensando en sus intereses personales han traicionado al partido, han traicionado a la ciudadanía, que confió en ellos cuando iban precisamente a solicitar el voto ciudadano a través de esta representación”, mencionó.
Acompañaron esta iniciativa del PRI, Edna Martínez Nambo, secretaria técnica del Consejo Político Estatal; la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; de Organización, Arturo Gamboa; de Finanzas y Administración, Berenice Álvarez; de Operación Política, Bladimir González; y el secretario técnico de la Presidencia, Santiago Bautista.