La autonomía de las instituciones electorales y su funcionamiento no estarán a discusión y Acción Nacional defenderá a los mexicanos para contar en procesos democráticos libres y donde exista cancha pareja, aseguró el diputado federal por Michoacán, Rodrigo Sánchez Zepeda.
En el marco del aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas del Río, el legislador federal aseguró que Acción Nacional evitará que con la Reforma Electoral el Estado tome el control sobre los procesos electorales en México, al señalar que no se pueden repetir los errores del pasado y retroceder un siglo al sometimiento democrático y totalitarismo.
“Lo que hoy tenemos que construir en el México del Siglo XXI es el México democrático al que aspiramos todos, rechazamos el corporativismo y todo intento de reforma electoral que signifique el control del gobierno sobre los procesos electorales, rechazamos cualquier intento de acabar con las instituciones electorales que han permitido la participación libre de los ciudadanos”, aseguró.
Desde la máxima tribuna del país, Rodrigo Sánchez, señaló que, pese a su abnegada disposición para hacer un México más justo para todos, Cárdenas del Río tomó algunas decisiones que no le hicieron bien al país, fue el intento de monopolio educativo y el poder al sindicalismo, los cuales no deberían de repetirse ya que representan un error para el desarrollo de las familias mexicanas.
“Un tema que en su momento fue motivo de crítica por nuestro partido, ya lo dijeron, fueron los intentos de monopolio educativo por parte del Estado, política que ha sido copiada por el actual gobierno y que nosotros rechazamos de forma contundente. En Acción Nacional tenemos claro que es un error repetir esos errores que vieron nacer las peores prácticas políticas en nuestro país. Tratar de volver a los nacionalismos de los años treinta nos condena al retroceso, a la involución social, a la tragedia nacional”, expresó.
Se suma Enrique Godínez al combate contra el cáncer de mama
El diputado federal de Acción Nacional,Enrique Godínez del Río se sumó a las acciones contra el cáncer de mama a fin de otorgar una ayuda económica a las mujeres que deseen hacerse su mastografía durante este llamado mes rosa.
Señaló que durante todo octubre se implementará la campaña “Ámate y Chequéate” para que las interesadas en realizarse su mastografía acudan a su casa de enlace ubicada en Zamora, para ser acreedoras a un cupón de 200 pesos de descuento en el Hospital San José del mismo municipio.
“Soy un diputado cercano a mi gente y consciente de sus necesidades, por ello hemos hecho equipo con el hospital para que sean más las mujeres que acuden a sus chequeos, el cual debemos recordar del hacerse anualmente”.
Godínez del Río añadió que se estará atendiendo en Avenida Pino Suárez Sur #159 col. Centro o por el teléfono 351 510 4033.
Berenice Juárez propone iniciativa para defender los derechos laborales de los trabajadores
A fin de garantizar los derechos laborales de los trabajadores, así como dotar de transparencia y certeza en la ocupación de puestos vacantes o de nueva creación, la diputada federal de Acción Nacional, Berenice Juárez Navarrete propuso la iniciativa para reformar los artículos 19-A y 154 de la Ley Federal del Trabajo elaborada por la estudiante michoacana, Hilda Mireya Rubio Ruiz, quien fue elegida en el primer concurso “Juntos Legislemos”.
En tribuna, Berenice Juárez, señaló que la iniciativa busca que, en los periodos de prueba en las relaciones laborales por tiempo indeterminado, un observador de la Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento de la Secretaría de Trabajo califique si un trabajador satisface o no los requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar las labores, que a su vez sirve para que, a juicio del patrón, se dé por terminada o continúe la relación laboral.
“Un caso claro, es cuando en repetidas ocasiones las empresas, sin importar su naturaleza, llevan a una mala praxis de los artículos 39-A y 154 de la Ley Federal Del Trabajo, con esta iniciativa se contará con la transparencia y la certeza, tanto para el trabajador como para que el empleador continúe con en el procedimiento de toma de decisiones del empleador sobre su capital humano”, señaló.
Juárez Navarrete, indicó que en México existen 58.8 millones de personas económicamente activas, quienes merecen contar con condiciones dignas, así como una relación laboral igualitaria en la que no se vulneren sus derechos laborales, al reconocer que en el país, existen centros de trabajo que contratan personas por tiempo indeterminado, por lo que en diversas ocasiones se aprovechan del vacío legal y realizan contrataciones mensuales que impiden que el trabajador alcance antigüedad en su trabajo, evadiendo así responsabilidades laborales.
“Es muy común encontrarse con empleados con el deseo de superación laboral y que resultan no ser tomados en cuenta de forma transparente y justa en la selección de un proceso de ascenso, ya que la decisión final sigue siendo facultad discrecional del patrón y carece de transparencia, es verdad, que no se puede intervenir en las decisiones y administración de una empresa, pero el Estado, a través de su cuerpo normativo, debe regular la existencia de mecanismos que procuren el equilibrio e igualdad de condiciones entre los posibles candidatos a un ascenso”, consideró.