spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

DEJAR ATRÁS SIMULACIÓN EN DESIGNACIÓN DE INTEGRANTES DEL SEA

congreso exhorto 1904Para que se logre un Sistema Anticorrupción (SEA) independiente de cualquier interés partidista o personal, es necesario dejar atrás la simulación y caminar hacia una verdadera ciudadanización de los organismos autónomos, afirmó la diputada del PRI por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González.

La diputada priista mencionó que para avanzar en el Sistema Estatal Anticorrupción, resulta impostergable dejar atrás los intereses políticos o de partido, en donde los principales principios que rijan su actuar sea la imparcialidad, ética y probidad, elementos fundamentales un esquema como es el Sistema Estatal Anticorrupción que busca abatir la corrupción y la impunidad.

Agregó que la ciudadanía ha manifestado en muchas ocasiones su escepticismo respecto al actuar de estos organismos, por lo que el Sistema Estatal Anticorrupción es una oportunidad para que quienes lo integren sean personas con experiencia y trayectoria probada en el estado.

“Los integrantes del Comité de Selección, así como de quienes operaran el sistema anticorrupción, deben ser personas que para poder caminar en el proceso de combate a la corrupción puedan tener autonomía en sus decisiones y privilegiarlos por encima de los intereses de grupo o partidistas”, agregó la diputada.

Este sistema aseguró la legisladora tricolor, debe ser un verdadero contrapeso frente a los poderes públicos, para señalar e incidir cuando las cosas no se hacen bien, de ahí la importancia de que se deje atrás la simulación.

Ávila Gonzáles subrayó que estos organismos tienen una mayor presión social y política, por ello quienes la integran debe ser profesionales que puedan enfrentar estas presiones y hacer un trabajo transparente, y de hacer valer el Estado de Derecho, solo de esta manera mencionó se podrá caminar hacia una verdadera ciudadanización de estos espacios públicos.

EL CAMINO PARA RECUPERAR LA SEGURIDAD Y LA PAZ, ES LA EDUCACIÓN

El camino más firme y cierto para recuperar la seguridad y la paz pasa por el sector educativo de Michoacán y de México, afirmó el diputado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, al participar de la evaluación de la Mesa de Seguridad y Justicia de Uruapan.

Al estar presente en uno de los municipios más golpeados por la ola de inseguridad y violencia, Lázaro Medina, expresó su felicitación y beneplácito por la Firma de Convenio de Colaboración entre el gobierno estatal y el municipal con Instituciones de educación superior de Uruapan, para alcanzar una Cultura de Prevención del Delito con Participación Ciudadana.

Al fungir como testigo de esta firma de convenio de voluntades y acciones, enfatizó que con esta determinación se ensancha el camino de la promoción de la cultura de paz a partir de los centros educativos que se han sumado a generar acciones en favor de la paz y legalidad en Michoacán.

El diputado del PRI recordó que entre los objetivos se encuentra establecer un plan de trabajo integral para generar una cultura de prevención y disminución de la violencia, así como seguimiento y evaluación del sistema de seguridad. Además de que las universidades y demás instituciones podrán participar en los programas de: alerta de género, escuelas de prevención, construcción de valores, redes ciudadanas, cultura de Paz y la legalidad, atención a víctimas y cultura vial.

El legislador tricolor extendió su reconocimiento a los centros de estudio de Educación Superior, que firmaron este acuerdo y entre los que se encuentran la UMSNH, UNID, UPN, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Contemporánea de la Américas, Universidad Don Vasco, Universidad Católica, Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, y la Universidad Politécnica de Uruapan.

Lázaro Medina subrayó que sin duda este es el paso que se ocupa dar para que sociedad y gobierno se enfoquen en los mismos propósitos para recuperar una sociedad con instituciones y tejidos sociales fuertes y participativos, además apego a la legalidad, y disminución sistemática y determinante de la impunidad.

“En Uruapan hemos visto como los Poderes del estado, Gobierno federal y el gobierno municipal, ciudadanos, venimos generando una estrategia de evaluación permanente de la seguridad y la justicia. Reconozco el compromiso y el esfuerzo de la sociedad civil organizada por medio de S.O.S. y su director general en el país Orlando Camacho quien ya coordina 30 Mesas similares en todo el país y de las cuales están instaladas 7 en Michoacán”, expuso el diputado del PRI, al extender su reconocimiento a Roberto Ramírez y Orlando Camacho coordinadores estatales de las mesas de Seguridad.

Finalmente señaló que tanto el sector educativo, como los grupos religiosos y la sociedad civil organizada, son elementos valiosos para que se sumen a una estrategia de prevención de la violencia y la delincuencia, así como la promoción de la cultura de paz.

“Así es como tendremos de dar resultados junto al fortalecimiento del Estado de fuerza, su capacitación, mejor equipamientos, mayor tecnología e infraestructura y para ambas condiciones para la paz y el apego a la legalidad, Michoacán cuenta con el compromiso del Poder Legislativo”, concluyó.

CONGRESO TRABAJA POR LA JUSTICIA SOCIAL

Zitácuaro; Mich.- Se requiere adecuar el sistema político actual para que responda a las necesidades de la sociedad; por ello, desde el Poder Legislativo hemos aprobado decretos y leyes que  mejoran el nivel de vida de las personas, apoyando el desarrollo económico, combatiendo la corrupción y trasparentando el uso de los recursos públicos,  manifestó el diputado Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante la Sesión Solemne con motivo del CCVI Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana en el municipio de Zitácuaro. 

A nombre de la LXXIII Legislatura el diputado destacó que este municipio hace doscientos seis años, se convirtió en la capital de la Nación y sede del Primer Palacio Nacional de México, lugar donde se creó la base jurídica y política del país, que demostró a la monarquía española y al mundo entero que eran capaces de hacer valer la soberanía y el poder del pueblo.

Sigala Páez, expresó que la actual legislatura concibe a la transparencia como  una oportunidad para realizar  el quehacer administrativo público de la mejor manera posible, por lo que se unieron esfuerzos para impulsar reformas que pongan límites a este flagelo de la sociedad y se implementó el Sistema Estatal Anticorrupción,  que  garantizará que los servidores públicos realicen su trabajo bajo los principios de legalidad, honradez, trasparencia, lealtad, imparcialidad y eficiencia, y con ello recuperar la confianza de los ciudadanos.       

Asimismo, destacó que el Poder Legislativo creó y reformó las normas necesarias para que en el estado se establecieran las Zonas Económicas Especiales, y con ello reactivar la economía en la entidad.

El parlamentario expuso que para garantizar la paridad de género en Michoacán, el Poder Legislativo ha trabajado para asegurar, reconocer, garantizar y proteger el derecho de las mujeres a una igualdad de oportunidades para acceder a las responsabilidades de la administración pública, así como en los cargos de elección popular, tanto en diputaciones locales y ayuntamientos.

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado puntualizó que México ya no puede  seguir padeciendo procesos de descomposición como sociedad  a través de la corrupción, impunidad e inseguridad, el sistema de partidos y el presidencialismo en México están agotados: ya no funcionan. La pérdida de credibilidad en la clase política y las instituciones encargadas de garantizar la legalidad de los procesos electorales se han agudizado.

Finalmente hizo un llamado a adecuar el actual sistema político para que responda a las necesidades e intereses de una sociedad mexicana cada vez más activa, ya que, a decir del legislador, es momento de construir acuerdos que empoderen a los ciudadanos y les permita participar en la toma de decisiones y lograr junto con ellos la  transformación y progreso de nuestro país, solo una alianza con la sociedad habrá de generar verdaderos cambios y avances de progreso, donde la justicia y la igualdad sean su principal característica en beneficio de millones de mexicanos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas