spot_img
7 C
Morelia
domingo, noviembre 9, 2025

DEL CONFLICTO EN NAHUATZEN, SOMOS RESPONSABLES TODOS, DICE LEGISLADOR PERREDISTA

nahuatzen apscual 1505Argumenta Ángel Cedillo que la problemática de la comunidad se debe a “los vacíos legales provocados por los diferentes poderes”

 

 

El presidente de la Comisión de Pueblos indígenas en el Congreso del Estado, Ángel Cedillo Hernández, afirmó que en el conflicto que atraviesa actualmente Nahuatzen, todos los poderes son responsables, por no intervenir con anticipación y provocar vacíos legales.

Esto luego de que los pobladores se dividieran, debido a que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), pretende arrancar una consulta para determinar sí será el Concejo Comunal quien administre los recursos públicos.

“El generador (del problema) es a partir de una incertidumbre jurídica para las consultas, que provoca ese tipo de dificultades al interior de las comunidades, quién o quiénes son los representantes de estas comunidades que están obstruyendo el desarrollo de esa consulta o del desarrollo electoral, habría primero que investigar y qué instituciones provocaron esa incertidumbre, que sean los responsables de ello”, manifestó.

Cedillo Hernández consideró que era necesario que se reformara el marco constitucional para que se diera fortaleza y certificación a las autoridades comunales.

De igual forma, el legislador de extracción perredista, dejó en claro que no estaría a favor de que intervenga la fuerza pública para tranquilizar el problema que se ha agudizado en últimas horas, con la quema de propaganda proselitista.

“Yo digo que se debe de continuar con el diálogo y presentar mesas de diálogo para poder determinar cosas y después podríamos ver otra cosa”, señaló.

Por lo anterior, consideró que “la violencia sería inaceptable” y pugnó porque todas las autoridades involucradas pongan de su parte, para impedir el crecimiento de la problemática.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas