El proceso electoral en Michoacán debe contar con condiciones de certeza, seguridad y gobernabilidad, afirmó el presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, Mario Armando Mendoza Guzmán, al exigir de las autoridades mayor atención a la situación que priva en los municipios y atender sus demandas.
El diputado del PRI, sostuvo que la gobernabilidad se expresa en una sociedad que participa, pero si esta no encuentra las condiciones para hacerlo en su región difícilmente podremos ver un proceso copioso y que genere confianza entre los ciudadanos.
Agregó que los municipios juegan un papel fundamental en la construcción de condiciones para la realización en paz, tranquilidad y legalidad del proceso electoral que inicio en semanas pasadas, por ello, sostuvo es fundamental que autoridades municipales y estatal, asuman de manera corresponsable la gobernanza en el territorio estatal.
El legislador del tricolor indicó que los recientes hechos ocurridos en algunos municipios del estado, generan incertidumbre, zozobra y desconfianza entre los ciudadanos, sumado a los altos índices de inseguridad que se refleja en más violencia y delitos, que son un caldo de cultivo para generar condiciones de intranquilidad e ingobernabilidad.
Precisó que el bien más preciado para todo ciudadano, es la tranquilidad y certeza en sus autoridades, cuando un eslabón se vulnera se corre el riesgo de generar visos de ingobernabilidad, pero aseguró que de ser atendidos a tiempo por las autoridades se pueden generar condiciones de paz, tranquilidad y legalidad que ansían los michoacanos.
MUNICIPIOS REQUIEREN DE TOTAL RESPALDO DE PODERES DEL ESTADO
Municipios requieren del respaldo de los tres Poderes del Estado, Ejecutivo, Judicial y Legislativo, para avanzar en materia de desarrollo económico, social y gobernabilidad, afirmó el diputado del PRI por el Distrito de IX de Los Reyes, Roberto Maldonado Hinojosa, al afirmar que al ser el primer contacto con los ciudadanos urge su fortalecimiento.
El también integrante de la comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en el Congreso del Estado de Michoacán, enfatizó que es necesario avanzar en un ejercicio corresponsable de la gobernanza entre autoridades estatales y municipales, esto ante la situación que ha privado en los últimos meses en los municipios que se han visto afectados por la situación de vulnerabilidad de algunos alcaldes.
El diputado del PRI demandó otorgar su justa dimensión al papel que juegan los municipios dentro del bienestar social, y agregó que si el Gobierno Estatal persigue generar paz y tranquilidad entre los ciudadanos, no se puede entender esta sin la participación de los ayuntamientos.
Recordó que Gobierno Estatal y Municipal comparte una finalidad común, que es lograr el bienestar de los ciudadanos, y son los municipios el instrumento para hacerlo, a través de la prestación de servicios públicos y como gestor de acciones de desarrollo en favor sus localidades.
El legislador tricolor hizo un llamado respetuoso a los tres poderes para unificar esfuerzos ante la situación a la que se enfrentan los municipios, y agregó que es necesario revalorar al municipio como el primer contacto con los ciudadanos, en donde se conoce de primera mano sus demandas y necesidades.
DESDE CONGRESO DEBEMOS COLABORAR EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER
Con el interés de que las leyes del estado se traduzcan en medidas preventivas en rubros como salud, Andrea Villanueva Cano, diputada del Distrito XVII de Morelia, conminó a los distintos niveles de Gobierno a redoblar esfuerzos para estar en condiciones de atender con oportunidad, enfermedades como el cáncer debido a que en la actualidad, crece su tasa de incidencia y afecta sin distinción a la población michoacana.
Al ser Octubre el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la representante panista reiteró la oportunidad de que el Congreso local impulse y colabore en la construcción de políticas públicas que acrecienten las medidas de prevención y atención oportuna de este mal que año con año sigue lastimando familias y cobrando víctimas.
Y es que de acuerdo a estadísticas del INEGI a propósito del Día Mundial contra el Cáncer, este 2017 una de las enfermedades de mayor incidencia en el mundo es el cáncer, siendo uno de los tipos que más destaca el Cáncer de Mama con mayor afectación en la población femenina.
“El diagnóstico temprano de cualquier tipo de cáncer, representa una mayor posibilidad de éxito en los tratamientos; sin embargo, se requiere de mayor inversión por parte de los tres niveles de gobierno para que al menos Michoacán, logre posicionarse a nivel nacional como una de las entidades que atiende de manera eficaz y con oportunidad a los pacientes”, consideró la diputada panista.
Por ello, reiteró la urgencia de que el Congreso del Estado colabore con una legislación acorde a la evolución de esta enfermedad, que permita a las autoridades de salud actuar con oportunidad, invertir en medidas preventivas y hacer más eficientes los gastos de atención.
Finalmente, Villanueva Cano hizo un llamado al sector salud de la entidad para sumar esfuerzos con el Poder Legislativo, a fin de impulsar lineamientos legales que les doten no sólo de mayores recursos para tal rubro, sino de una política de gobierno global para que los servicios de salud pública estén en mejores condiciones de prevenir y diagnosticar oportunamente.
TRABAJO DE TODOS FORJAR UNIVERSITARIOS PREPARADOS Y COMPETITIVOS
La educación es el pilar fundamental del desarrollo de un estado, y los académicos son los responsables que ésta se imparta con calidad, para lo cual las autoridades debemos continuar fortaleciendo a las instituciones para alcanzar dicho objetivo, ya que es trabajo de todos forjar alumnos preparados y competitivos, señaló el diputado Migue Ángel Villegas Soto, presidente del Congreso del Estado, en el marco del XLI Aniversario del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).
Al término del acto protocolario, al cual asistieron Alberto Frutis, titular de la Secretaría de Educación del Estado; Gaudencio Anaya, secretario general del SPUM; Eduardo Tena, secretario General del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana; así como Ireri Rivera, Secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor de Morelia, el legislador felicitó a los agremiados por tener poco más de cuatro décadas al servicio de la máxima casa de estudios.
Asimismo, recordó que el Congreso del Estado en días pasados aprobó el acuerdo mediante el cual se le denominó a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo “Benemérita y Centenaria”, designación con la que se le reconoce su labor educativa en el estado durante estos cien años.
Subrayó que el Pleno de la LXXIII Legislatura realizará una sesión solemne el próximo 15 de octubre a las 10:00 horas en el recinto parlamentario, en honor a la UMSNH, institución que durante estos 100 años, por sus méritos en los diferentes campos del saber se ha hecho acreedora a ser galardona, homenajeada y condecorada, distinciones que deben motivar a sus autoridades universitarias para redoblar esfuerzos y seguir haciendo bien las cosas.
CON TRABAJO LEGISLATIVO Y DE GESTIÓN PRD, REFRENDA COMPROMISO CON LOS MICHOACANOS
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso Estatal a través del trabajo legislativo y de gestión social, refrenda su compromiso y responsabilidad con los michoacanos, abonando en favor de la estabilidad y gobernabilidad política en la entidad, afirmó el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, en la Escuela Primaria Niños Héroes de la Comunidad La Escondida en el municipio de Tingambato, en donde hizo entrega de diversos apoyos a la institución educativa.
Durante una gira de trabajo por su Distrito de Pátzcuaro, el legislador resaltó que Michoacán ha podido avanzar y progresar, gracias al trabajo de la actual administración estatal y coordinación de los poderes, en donde se ha privilegiado el desarrollo de la entidad y sociedad, por encima de cualquier otro.
Al hacer entrega del material para las obras que se realizan en favor de los estudiantes y personal de la Escuela Primaria Niños Héroes de la comunidad La Escondida municipio de Tingambato, resaltó que desde el Congreso del Estado se han impulsado leyes que contribuyen al desarrollo de los ciudadanos.
Aunque reconoció que aún falta mucho por hacer, destacó las leyes que se han impulsado en protección a las víctimas, a las mujeres, a los niños, adolescentes, los derechos humanos, la salud y al campo, que impulsan la participación ciudadana y las adecuaciones en materia electoral y el para el combate a la corrupción, así como acuerdos en materia de turismo y desarrollo económico.
El presidente de la Comisión de Turismo en el marco de la gira de trabajo, resaltó también los avances y esfuerzos que el gobierno del estado realiza en materia de seguridad y desarrollo social, en donde es claro el impulso de políticas públicas más humanas, justas e igualitarias.
En ese sentido, consideró que todos los poderes y sociedad deben continuar trabajando de la mano, con el único fin de continuar progresando como estado y garantizar el bienestar, la tranquilidad y crecimiento de los michoacanos.
Luego de que la población agradeciera los apoyos otorgados por el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, el legislador convocó a la población a tener confianza en sus autoridades y trabajar coordinados para combatir los rezagos que se tienen.
Finalmente el legislador recibió diversos proyectos de la población en materia de empleos, salud, educación, infraestructura, desarrollo social y cultural, mismos que se comprometió a gestionar.
ESTABLECEN NUEVA FECHA PARA XI ASAMBLEA DE LA COPECOL EN GUADALAJARA
Será en la primera quincena de enero cuando se desarrolle la XI Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congreso Locales (COPECOL), informó Pascual Sigala Páez, presidente de este organismo quien recordó que Guadalajara es la sede y permanece sin modificación.
El legislador recordó que inicialmente se tenía previsto octubre para la realización de la Asamblea, sin embargo se determinó postergar la fecha para no entorpecer los preparativos y actividades de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Jalisco y por solidaridad con las y los mexicanos afectados con los sismos registrados en el país.
Lo anterior se acordó en el marco de una reunión extraordinaria de los integrantes del Consejo Directivo Nacional de la COPECOL, que preside Pascual Sigala y las autoridades del Gobierno de Jalisco.
Pascual Sigala recordó que entre los temas previstos para la XI Asamblea de la COPECOL destacan los relacionados con políticas migratorias, una nueva política distributiva en México, derechos humanos, transparencia y combate a la corrupción.
Durante la Asamblea se prevé también la firma de un convenio de colaboración entre la Conferencia y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para impulsar la implementación y armonización legislativa en materia de derechos humanos en todo el país.
Bajo esa tesitura se efectuará la conferencia magistral “Responsabilidad de los Congresos Locales frente a los Derechos Humanos”, además de un foro sobre los retos de México para el 2018, teniendo como eje central la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
En el marco de la defensa a los derechos humanos, Pascual Sigala destacó el análisis y discusión sobre la situación migratoria y los retos que se tienen de cara a las políticas antiinmigrantes que se han venido instrumentando en Estados Unidos.
Asimismo se prevé un panel para abordar la política distributiva y sus efectos en México y las reformas que deben impulsar los Congresos Locales en el país para disminuir la desigualdad, mediante una agenda única.
MICHOACÁN CUENTA CON NUEVOS MECANISMOS PARA BRINDAR ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO
Michoacán cuenta con un marco normativo que permitirá brindar una atención oportuna, eficaz, inmediata y adecuada a las víctimas del delito, señaló la diputada Nalleli Pedraza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXIII Legislatura, durante la conferencia magistral “El Sistema Nacional de Atención a Víctimas: Retos y oportunidades”, impartida por la Dra. Julieta Morales Sánchez.
En el evento estuvo presente el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Miguel Ángel Villegas Soto; los legisladores Belinda Iturbide, Manuel López, y Raúl Prieto Gómez, así como la presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Selene Vázquez Alatorre, y la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano.
Durante el evento, la diputada Nalleli Pedraza destacó que el Congreso del Estado ha impulsado reformas a diversos ordenamientos jurídicos para fortalecer los derechos fundamentales, como es el caso de la reciente aprobación de reformas a la Ley Estatal de Atención a Víctimas, con lo que se dota al estado de mayores herramientas para promover y proteger los derechos de las víctimas del delito y de las violaciones de derechos humanos, en especial los derechos de asistencia, a la protección, a la atención, a la verdad, a la justicia, la reparación y a la debida diligencia.
En su intervención, la Dra. Julieta Morales Sánchez, quien es titular del Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH), habló de los objetivos del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, como la instancia superior encargada de coordinar y formular políticas públicas para la protección, ayuda, asistencia, atención, acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral a las víctimas.
Asimismo, argumentó que la corrupción está directamente relacionada con la incidencia delictiva, por lo que es necesario atender las causas de los delitos, es decir, mejorar la calidad de vida de las personas para de esta manera llegar a reducir el número de víctimas, porque de otro modo no se podrá marcar una diferencia.
Agregó que existe un rezago en la aplicación de los programas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a nivel nacional, debido a que únicamente 19 de las entidades del país han cumplido con la armonización de la Ley General de Atención a Víctimas, por lo que se requiere un mayor compromiso por parte de las entidades.