Exige Humanas sin Violencia al Poder Ejecutivo intervenga ante la aprobación del Legislativo
La asociación civil Humanas sin Violencia, exigió al jefe del Ejecutivo en el Estado, Alfredo Ramírez Bedolla intervenga y haga uso del veto político, para oponerse al reconocimiento del embrión desde el momento de su concepción y con ello se garantice el respeto a los derechos de las mujeres.
La presidenta de dicha asociación civil, Circe López Riofrio, lamentó que recientemente el parlamento michoacano aprobó el reconocimiento del embrión desde el momento de su concepción, hecho que calificó un considerable retroceso en la lucha de la mujer por alcanzar los derechos sobre su propio cuerpo.
“Me dirijo al gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, para que pueda hacer uso del veto, de un veto que sea indicativo de congruencia y gobernabilidad, porque también gobierna para las mujeres, sino que clase de transformación es esta”, cuestionó.
De igual forma, lanzó un llamado “enérgico y directo” contra las instituciones que supone conforman un bloque garantista de los derechos humanos de las mujeres, tales como la Secretaría de la Mujer, Secretaría del Bienestar, de la Salud, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Fiscalía General del estado de Michoacán, para que estén en atención y guardia si alguna mujer víctima de violencia sexual o no, es condicionada a continuar con un embarazo a razón de que se podría interpretar que su derecho al aborto por pobreza, causal no punible.
López Riofrio, consideró “verdaderamente inadmisible el nivel de ignorancia” que prevalece en los integrantes de la 75 Legislatura y aseguró que, para los grupos feministas, es “indignante” que se utilicen recursos públicos para postular argumentos que “en nada tienen que ver con los derechos humanos y de las mujeres” en general.