Diferencias en torno a la construcción de una obra pública, la causa, señala Raymundo Arreola
El legislador local Raymundo Arreola Ortega acusó al presidente municipal de Nueva Italia, Salvador Ruíz Ruíz de amenazarlo a él y a su familia, por diferencias en torno a la construcción de una obra pública en la citada región.
Las diferencias comenzaron luego de que la administración estatal prometiera recurso para arrancar con una obra pública en la avenida principal, pero los locatarios del lugar buscaron al representante popular a fin de pedirle su intervención, preocupados de que la nueva infraestructura fuera a provocar la caída de sus comercios.
Esto provocó el enfado del munícipe, que a través de un video lo acusó de incitador y lo amenazó a él y a su familia.
“Y me dice que sabe que ahí vive mi familia, que sabe que tengo mi domicilio, y dice que es para que disfrute esa obra con mi familia, mi familia no tiene por qué mencionarla, mi familia no le ha exigido nada al presidente municipal”, denunció.
El legislador local mencionó que la obra la arrancó el presidente municipal, sin contar con el proyecto ejecutivo.
Arreola lamentó la situación que vive Michoacán por los servidores públicos que se encuentran en el poder, ya que a la par expuso que el mandatario pidió al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) que enviará una tarjeta informativa con los pormenores de la construcción de la avenida en Nueva Italia, acción que nunca se realizó.
De igual forma exhibió que el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís, le reclamó su intención de modificar el presupuesto y disminuir 30 millones de pesos de la dependencia gubernamental.
“Qué está pasando en Michoacán, que está pasando en Nueva Italia, ahora también tengo un acoso por parte del Secretario de Educación, me reclamó que pretendía modificar el presupuesto y desde ese día no me toma una llamada y me reclamó”, manifestó.
Tras cuestionar sí existe una consigna por parte del gobierno perredista, en contra de la 73 Legislatura, lamentó la situación que priva en Michoacán, por considerar que al “que habla, lo intentan callar o golpear la boca” para que deje de manifestar su opinión.