Acusó su dirigente Octavio Ocampo, que determinaron dividir el territorio y dar responsabilidades a funcionarios del gabinete para ir a los municipios a promover y realizar movilizaciones
Existe hostigamiento por parte del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña hacia los alcaldes del PRD, para que «le ayuden a sacar adelante la consulta de revocación de mandato», acusó Octavio Ocampo Córdoba, dirigente estatal del PRD.
En rueda de prensa, señaló que el gobierno estatal, determinó dividir el territorio y dar responsabilidades a sus funcionarios del gabinete estatal para ir a los municipios a promover y realizar movilizaciones para el día 10 de abril que será la fecha en que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato, donde incluso en Lázaro Cárdenas han prometido lanchas nuevas a los pescadores con la finalidad de que participen.
De igual manera, acusaron que se tiene una red de hostigamiento hacia los alcaldes del PRD, para que les ayuden a promover la consulta de revocación.
«Tienen una red de hostigamiento, porque envían primero al titular de CEDEMUN, explica los programas que está trabajando el gobierno de Michoacán, después acude el gobernador en una sesión de Cabildo y platica con los alcaldes, después llega la parte operativa y les piden que les ayuden a movilizar para el día domingo, lo vienen haciendo desde hace ya días y por supuesto que el secretario de Gobierno ha sido muy insistente con los alcaldes donde les pude que les ayuden a sacar adelante la consulta», señaló.
Añadió que van a revisar el tema de presentar alguna denuncia en torno a ese hecho, porque incluso les están condicionando el apoyo de recursos de programas estatales.
«Porque además les están prometiendo, los recursos del FAISPUM a nuestros alcaldes perredistas no les han liberado, los tiene ahí para ver como se comportan durante el 10 de abril y a algunos les han prometido FORTAPAZ, a algunos ya se los hicieron llegar, les condicionan los programas y la prueba mayor es que me lo han dicho a mí», aseveró.
Añadió que están firmes en la decisión de que se van a reservar el derecho a participar en la consulta, pero indicó que estarán vigilantes de que no se presenten acciones de acarreo y de que no se presente el llenado de actas.
Por último, indicó Octavio Ocampo, que no hay interés de los ciudadanos en participar en la consulta de revocación, ya que la ciudadanía quiere vivir tranquilo y en paz y que se garanticen sus derechos humanos.