spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

Derechos políticos-electorales de la diversidad sexual sin simulaciones: IEM

IEM 1 070922

La consolidación de la democracia en México no admite excepciones y exige derrotar todas las formas de exclusión y discriminación electoral, ante ello, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en coordinación con grupos, colectivos y asociaciones de la comunidad de la diversidad sexual realizaron el Segundo Encuentro Diverso Político: construcciones y deconstrucciones electorales.

 

El encuentro busca continuar con la apertura de espacios de reflexión e intercambio de experiencias a fin de construir propuestas que contrapongan las adversidades que hoy en día siguen existiendo en la vida política del Estado en temas de discriminación.

Durante el encuentro se establecieron cuatro líneas de acción que se pretenden ejecutar en relación con el primer encuentro realizado en julio del presente año, como lo son: realizar mesas de trabajo para analizar una propuesta de reforma al Código Electoral del Estado en materia de acciones afirmativas de personas de la diversidad sexual; valorar la implementación de un observatorio de la diversidad sexual en materia de derechos político-electorales, generar lineamientos o protocolo para sancionar la violencia política por identidad y expresión sexual y analizar los mecanismos para la que en la integración de órganos desconcentrados del IEM se incluyan a personas de la diversidad sexual.

El evento contó con la participación del consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado y las consejerías que conforman la Comisión de Igualdad, No Discriminación y Derechos Humanos del IEM, Viridiana Villaseñor, Araceli Gutiérrez e Ignacio Peña, presidenta e integrantes, respectivamente, así como la consejera Marlene Arisbe Mendoza. Asistieron también representaciones de colectivos y asociaciones de la diversidad sexual,de partidos políticos y del Poder Legislativo estatal.

A lo largo de la mesa de trabajo, se presentó el informe del Primer Encuentro Diverso Político, realizado el pasado 1 de junio, y se enunciaron las actividades a ejecutar por el IEM, así como las oportunidades de mejora en la implementación de acciones afirmativas a personas de la diversidad sexual con miras al Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024 y asuntos vinculados con Violencia Política contra las Personas de la Diversidad Sexual.

 

Concluye curso en línea sobre Mecanismos de Participación Ciudadana en Michoacán

Con la finalidad de incentivar la participación de las michoacanas y michoacanos en la toma de decisiones del poder Legislativo y Ejecutivo Estatal, así como en los ayuntamientos y organismos públicos autónomos, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realizó el Curso en Línea sobre “Mecanismos de Participación Ciudadana en el estado de Michoacán”.

El curso en línea contó con la participación de 405 personas inscritas de las cuales el 55% fueron mujeres, el 44% como hombres, y una persona se identificó como género no binario, quienes pudieron conocer los diferentes instrumentos de democracia participativa, mediante los cuales la ciudadanía puede participar en las políticas públicas y la toma decisiones de su comunidad.

Asimismo, el rango de 31 a 45 años fue quien tuvo una mayor participación con 194, seguido por las y los jóvenes de 17 a 30 años que representó 112 personas, así como 97 registros de 46 a 65 años. Además, considerando el grado de estudios de quienes finalizaron el curso, el 53% mencionó que tenía la licenciatura concluida, el 21 % contaba con Maestría, con licenciatura trunca un 11%, respecto a técnica o bachillerato, un 10%, con doctorado el 4%, así como con educación básica fue el 1%.

El curso se desarrolló de forma gratuita y tuvo una duración de 9 semanas donde se abordaron temas como: democracia; mecanismos de participación ciudadana; Iniciativa ciudadana; referéndum; plebiscito; consulta ciudadana; observatorio ciudadano; presupuesto participativo; consulta ciudadana a comunidades indígenas.

El evento de capacitación constante, impulsado por la comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEM, presidida por la Consejera Carol Berenice Arellano Rangel, así como por el Consejero Luis Ignacio Peña Godínez, quien preside la Comisión de Mecanismos de Participación Ciudadana del IEM, coadyuva al fortalecimiento de la cultura democrática y facilita la información a la ciudadanía mediante uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Con dichas acciones el Instituto Electoral de Michoacán trabaja para que las y los michoacanos participen de manera activa en la vida pública de su Estado.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas