Se trata de Ángel Cedillo Hernández; se designó vicecoordinador a diputado Raúl Prieto
Esta tarde en reunión los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD, determinaron por unanimidad que el Diputado Ángel Cedillo Hernández sea el coordinador de la bancada.
De la misma forma se designó vicecoordinador del Grupo Parlamentario al diputado Raúl Prieto Gómez.
Tras el acuerdo las y los diputados refrendaron su compromiso de seguir abonando al desarrollo de Michoacán y revisaron los temas pendientes en la agenda legislativa de la fracción.
De la misma forma revisaron los temas que están pendientes de dictaminar y analizar en comisiones y definieron una ruta de trabajo para sacarlos a la brevedad.
La unidad es una de las fortalezas del Grupo Parlamentario del PRD, por lo que se acordó cerrar filas para sacar el rezago legislativo y seguir contribuyendo y abonando al desarrollo de las y los michoacanos.
LLAMAN A MESA DE GOBERNABILIDAD ATENDER INCIDENTES EN PROCESO ELECTORAL
Garantizar la seguridad y gobernabilidad en Michoacán durante este proceso electoral es una tarea que debe ser prioridad para el Gobierno del Estado, afirmó el diputado del PRI e integrante de la comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado; Roberto Carlos López, al lamentar los sucesos que se han enfrentado por parte de organismos públicos, partidos políticos y cientos de ciudadanos en materia de violencia e inseguridad.
El legislador hizo un llamado respetuoso a la Mesa de Gobernabilidad instalada para atender las situaciones relacionadas con el proceso electoral, ya que durante este han surgido hechos delictivos que deben llamar la atención de las autoridades y que inciden directamente en el desarrollo del mismo.
Explicó que tan solo en días pasados el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), denunció que tres de sus candidatos fueron bajados de la contienda. Asimismo, se dio el robo de dos unidades vehiculares al Instituto Nacional Electoral (INE) en el municipio de Apatzingán, que si bien expresó los mismos representantes del INE lo calificaron como un “hecho aislado” no se puede dejar de lado que este suceso, se ha vuelto cotidiano en Michoacán.
“El robo de unidades en la entidad es un problema serio, que enfrentan cientos de ciudadanos, es común que zonas especialmente de Tierra Caliente en donde estos delitos se realizan con lujo de violencia, afectando no solo su patrimonio, sino también la integridad física de los ciudadanos”.
Roberto Carlos López agregó que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, revelan que en Michoacán se incrementó en febrero del 2018 la incidencia delictiva, la entidad obtuvo un indicador de 3 mil 620 delitos cometidos, en comparación con los 2 mil 901 cometidos en este mismo periodo.
Por esta razón, dijo es fundamental establecer acciones concretas que generen un clima de paz y tranquilidad para la realización de las actividades proselitistas, para el trabajo de los organismos públicos, pero sobre todo para garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos.
CAMBIOS EN SSM NO DEBEN AFECTAR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A MICHOACANOS
Se debe garantizar a los michoacanos un servicio de calidad en atención de salud, porque de no ser así, estamos ante una evidente violación de los derechos humanos de los ciudadanos, afirmó la diputada por el Distrito 10 Noreste, Yarabí Ávila González, al aseverar que el cambio de batuta en la Secretaría de Salud no debe afectar el andar de esta dependencia estatal.
La diputada del PRI, manifestó su preocupación ante los señalamientos de sindicatos y personal de esta dependencia, quienes han expresado que quedan muchos pendientes en la instancia de salud, especialmente el que tiene que ver con el abasto de medicamentos, en donde se ha señalado que en municipios este no llega ni al 30 por ciento.
La legisladora tricolor, expresó que es clara la necesidad de que hacer una revisión exhaustiva de los avances y pendientes en esta instancia estatal, ante la salida de su titular que contenderá por un cargo de elección popular, esto al considerar que la SSM es fundamental en la estructura de Gobierno y tutela uno de los derechos fundamentales en los ciudadanos, que es el “derecho a la salud”.
Subrayó que de su parte ha existido la petición permanente a la dependencia estatal para atender no solo los temas de medicamentos, sino en su momento presentó un exhorto para que informe sobre los costos que representa la atención a las mujeres en los exámenes de mastografía y detalle sobre el convenio de subrogación de servicios médicos.
Recordó que esta petición se presentó hace más de un año en donde se le solicitó a la autoridad estatal indicara el objeto; términos de la prestación del servicio; la contraprestación por servicio otorgado a los pacientes; las obligaciones convenidas; responsabilidades para las partes; la supervisión, verificación y vigilancia, sin que hasta la fecha se tenga respuesta.
Estos temas, sostuvo no pueden ser soslayados, pues se trata de vidas y de mantener en óptimas condiciones el equipo, los espacios, así como el abastecimiento de medicamentos, fundamentales para ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos.



