spot_img
16.5 C
Morelia
martes, octubre 21, 2025

DESISTIRSE DEL TLCAN TENDRÁ AFECTACIONES TAMBIÉN PARA EUA

congreso jaime del rioDesistirse de permanecer dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como lo pretende el presidente Donald Trump tendrá afectaciones también para Estados Unidos, de ahí el llamado de las empresas automotrices a que reconsidere su posición, apuntó el diputado Francisco Campos Ruiz, integrante de la Comisión de Migración de la LXXIII Legislatura local.

El diputado por el distrito de Coalcomán refirió que en su obsesión por acotar las relaciones con nacionales que no resultan de su agrado el gobierno norteamericano está generando afectaciones para las empresas de su propio país.

“El llamado que esta semana realizó la Fiat Chrysler Automobiles NV, Ford Motor y General Motors a Donald Trump para que no abandone el TLCAN, es reflejo claro de las serias afectaciones que tal decisión generará para los capitales norteamericanos”.

Refirió que la pretensión del gobierno Trump se convertirá en un boomerang que a la larga golpeará con mayor contundencia a las empresas norteamericanas, entre ellas automotrices, con las que México ha logrado con los años relaciones comerciales que permiten beneficios mutuos.

El diputado de extracción perredista recordó que durante el primer semestre de 2017 las empresas estadounidenses representaban el 66 por ciento de toda la inversión extranjera dirigida al ramo automotriz.

Campos Ruiz señaló que entre enero y noviembre del 2017, el número de ventas de automóviles en nuestro país alcanzó un millón 371 mil 600 unidades, y en estados como Michoacán las ventas en dicho periodo registraban un incremento superior a los dos puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año que le antecedió.

CONVOCAN A EXTREMAR PRECAUCIONES A LA POBLACIÓN Y CIUDADANOS, ANTE BAJAS TEMPERATURAS

Ante las bajas temperaturas que se registran en Michoacán, el presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en la LXXIII Legislatura Local, José Jaime Hinojosa Campa hizo un llamado a la población a extremar precauciones, en específico a la población que está en estado más vulnerable ante las bajas temperaturas.

El diputado local por el Distrito de Maravatío llamó a la población y autoridades a mantener las medidas preventivas, especialmente en niños y adultos mayores, a fin de disminuir las posibilidades de enfermedades e incidentes graves.

Indicó que los sectores que más preocupan si bien son los niños y adultos mayores, es necesario que la población en general tome precauciones, especialmente en las zonas boscosas de la entidad en donde el descenso de la temperatura es mayor.

Paralelamente indicó que los operativos de atención a la población deben seguir reforzándose, para brindar auxilio a los ciudadanos en situación de calle, para brindarles albergue a quienes lo necesitan y están en situación vulnerable con las heladas.

Este frío extremo que se ha reportado en los últimos días, puntualizó son factor para las enfermedades, y es cuando se reporta incremento de enfermedades respiratorias, específicamente los grupos más vulnerables son los niños y adultos mayores, por lo que es vital que la ciudadanía haga caso a las recomendaciones que hace la Secretaría de Salud.

Jaime Hinojosa mencionó que ante las bajas temperaturas y específicamente las que se han reportado en su Distrito de Maravatío en coordinación con su equipo de gestión, han realizado brigadas para apoyar a la población y hay comunidades en las que se ha registrado menos dos grados centígrados.

Finalmente enfatizó que ante los reportes de que seguirán bajando las temperaturas, es indispensable la coordinación con las autoridades de los distintos niveles de gobierno, a fin de atender de manera oportuna cualquier llamado.

FOMENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, UNA SALIDA DE LA POBREZA

Lázaro Cárdenas;  Mich.- Es necesario el fomento de las actividades productivas de las familias que se encuentran en zonas con algún nivel de pobreza, para impulsar el desarrollo de dichas localidades y, de esta forma, mejorar la calidad de vida de los habitantes, afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, durante su visita al municipio de Lázaro Cárdenas.

Acompañada por la diputada de dicho distrito, Eloísa Berber Zermeño, y por la regidora Judith Carrillo, la presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, realizó una visita de supervisión en la localidad de Guacamayas para conocer el avance de obra de una unidad de baños y vestidores para las enramadas de la localidad.

Cabe recordar que dicha obra es un compromiso que surgió como resultado del “Congreso en tu Municipio” que la también coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI realizó durante el primer año de labor legislativa.

La construcción de baños y vestidores en la colonia El Edén del Balsas en la localidad de Guacamayas, apoyará a 15 enramadas, lo cual se refleja en aproximadamente 450 beneficiarios.

Hernández Íñiguez enfatizó que como funcionarios públicos tienen la obligación de atender las necesidades de la población, de ahí su interés por apoyar para la gestión de recursos ante el Gobierno Federal, lo cual permitió concretar el proyecto que, sin duda, generará el desarrollo la zona y sus alrededores, beneficiando tanto a los habitantes del lugar como a los visitantes que acuden a las enramadas.

Finalmente, la diputada por el distrito de La Piedad recordó el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado a Lázaro Cárdenas, municipio representa un importante espacio de inversión por contar con un puerto gran nivel y en el que se continúa trabajando para convertirlo en Zona Económica Especial.

COMPROMETEN RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA EN DICTAMEN DE CUENTA PÚBLICA 2016

Responsabilidad y transparencia, serán los elementos fundamentales para el trabajo para la dictaminación de los resultados de la Cuenta Pública  Estatal y Municipales 2016, afirmó la diputada del PRI por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González.

Aseguró que el trabajo que realizará la las comisiones unidas, de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y la Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán, será con apego al Plan de Fiscalización que fue elaborado y presentado en el seno de la comisiones, para que se concluya en  tiempo y forma el trabajo de dictaminación de los resultados de la Cuenta Pública  Estatal y Municipales 2016.

La diputada tricolor informó que las comisiones iniciaran a la brevedad el trabajo de análisis de las cuentas estatal y municipal  apegados a los principios de imparcialidad y objetividad, en donde los resultados obtenidos por la Auditoria Superior de Michoacán (ASM) serán realizados con responsabilidad.

Subrayó que es fundamental elaborar un documento confiable, responsable y resultado del consenso, que será entregado a los 40 diputados para que lo voten en sesión del Congreso del Estado, con la confianza de que el trabajo está respaldado de un análisis  responsable.

Ávila González destacó la importancia de esta revisión y dictamen, ya que recordó esta herramienta, es una instrumento de evaluación a las administraciones estatal y municipales, sobre los avances que hay en diferentes acciones y programas que se realizan, además de que permite a los ciudadanos conozcan en que se gastan sus recursos,  y representan un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

Finalmente la legisladora mencionó que la fiscalización de la Cuenta Pública que realiza la Auditoría Superior se lleva a cabo de manera posterior al término de cada ejercicio fiscal, una vez que el programa anual de auditoría esté aprobado y publicado en su página de internet; tiene carácter externo y por lo tanto se efectúa de manera independiente y autónoma de cualquier otra forma de control o fiscalización que realicen los Órganos internos de control.

La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán como medio de interlocución, recordó presenta al Congreso, el Informe General de la Revisión de la Cuenta Pública del Estado y de los ayuntamientos.  

CONVOCAN A GARANTIZAR ARMONÍA EN EJERCICIO DE DERECHOS INDÍGENAS

En Michoacán cuando se habla de la materia indígena es necesario garantizar la armonía entre los derechos indígenas y los derechos de quienes no lo son, apuntó el diputado Juan Figueroa Gómez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas de la LXXIII Legislatura local.

El también diputado por el distrito de Huetamo señaló que en Michoacán se ha venido avanzando de manera significativa en cuanto al respeto a los derechos indígenas, lo que responde a una deuda histórica con las comunidades y pueblos originarios.

No obstante subrayó que aún se requiere profundizar más para garantizar que las conquistas no conlleven el ejercicio de derechos de unos por encima de otros, sino una confluencia de los derechos de todos garantizando su pleno respeto.

El legislador de extracción perredista afirmó que en la LXXIII Legislatura local existen diferentes iniciativas y propuestas de Ley que buscan profundizar la garantía en el respeto del derecho indígena en convivencia con los derechos de quienes no forman parte de los pueblos originarios.

“Estamos claros que sólo en la confluencia sana y en el respeto a los derechos de todos es como se construyen mejores estadios para el desarrollo, de ahí que nuestra premisa sea en todo momento legislar con esta visión plural”.

Reconoció que hay temas relacionados con la materia indígena de Michoacán que están en proceso de revisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de organismos jurisdiccionales, lo que viene a abonar en el análisis y confección de marcos normativos que garanticen el pleno respeto de los derechos de todos a la par. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas