spot_img
25.4 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

Diputadas conmemoran legado de Vasco de Quiroga

congre bole 1403Estuvieron presentes en el acto por el 457 aniversario luctuoso de creador de una de las primeras instituciones de estudios superiores en el continente americano

 

Pátzcuaro, Mich.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez, acudió en representación del Poder Legislativo al acto por el 457 aniversario luctuoso de Vasco Vázquez de Quiroga y Alonso de la Cárcel, mejor conocido como Don Vasco de Quiroga, en Pátzcuaro.

La legisladora local señaló que se debe mantener vigente el humanismo de Vasco de Quiroga, quien señaló fue defensor de los derechos y la libertad de los pueblos indígenas de Michoacán y México, y su legado perdura en comunidades purépechas.

A este acto también acudió la diputada local, Samanta Flores Adame, quien destacó la importancia que tienen hoy en día lo realizado por quien fuera el primer Obispo de Michoacán, principalmente en la zona lacustre y en la meseta purépecha de la entidad.

Es importante señalar que Vasco de Quiroga nació en Madrigal de las Altas Torres, en Castilla, España. Fundó más de 200 pueblos y los especializó en oficios.

En 1540 fundó el Colegio de San Nicolás Obispo, una de las primeras instituciones de estudios superiores en el continente americano y el primero en admitir estudiantes indígenas.

Necesario transparentar y brindar información a los ciudadanos sobre el trabajo del congreso: Diputada Liz Hernández

Con la finalidad de transparentar y dar una mejor respuesta a las solicitudes de información por parte de la ciudadanía, trabajadores del Congreso de Michoacán recibieron una capacitación por parte del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Imaip).

Ante la solicitud de la diputada Liz Alejandra Hernández Morales, presidenta del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso, quien bajo la consigna de acercar herramientas a quienes están encargados de dar respuesta a las solicitudes ciudadanas de información, convocó a esta capacitación brindada por Areli Yamilet Navarrete Naranjo, comisionada presidenta del Imaip.

«A través de esta capacitación buscamos hacer efectiva la protección de derechos fundamentales mediante la promoción del ejercicio de la transparencia, acceso a la información y la protección de datos personales, teniendo entre sus estrategias incentivar la capacitación constante de los sujetos obligados del estado buscando crear conciencia de las obligaciones en materia de rendición de cuentas», señaló.

Hernández Morales detalló que es fundamental garantizar la generación y publicación en tiempo y forma de la información solicitada.

«Parte de nuestro trabajo es brindar a las y los michoacanos la información que soliciten, y que las respuestas que brindamos sean accesibles, confiables, verificables, veraces, oportunas y que atiendan las necesidades del derecho de acceso a la información de toda persona».

Agradeció la presencia de los comisionados del Imaip, Abraham Montes Magaña y Diego Anita Gutiérrez; el coordinador de Transparencia del Congreso, Leopoldo Romero Ochoa; además de los diputados integrantes del Comité de Transparencia, María Guadalupe Díaz Chagolla y Jesús Hernández Peña.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas