Según estadísticas oficiales, delitos sexuales, secuestros, extorsiones y robo en sus diferentes modalidades han sufrido severos incrementos
Las diferentes fuerzas parlamentarias coincidieron es que es necesario que el mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo se enfoque en restablecer la tranquilidad en Michoacán al arrancar su tercer año de labores.
Al respecto, el diputado Roberto Carlos López García, expuso que el talón de Aquiles de la actual administración es la falta de seguridad.
Precisó que según estadísticas oficiales los delitos han sufrido severos incrementos, tales como los sexuales con 26.9 por ciento; secuestros 81.5 por ciento; extorsiones 94.7 por ciento; robo en sus diferentes modalidades como de vehículo sin violencia 27por ciento; casas habitación 37.2 por ciento; carretera con violencia 94.8 por ciento; sin violencia 96.3 por ciento.
Precisó que los delitos en distintos municipios del estado han registrado aumentos considerables, pero destacó Uruapan con más de 105 por ciento, ya que del 2016 se cometieron un total de mil 333 y en el 2017 suman 2 mil 738.
Por su parte, Enrique Zepeda Ontiveros de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), destacó que según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), por el número de homicidios dolosos, Michoacán se ubica en la cuarta posición, únicamente por debajo de Veracruz.
“Según en lo que va del año hasta el mes de agosto en nuestra entidad se han registrado mil 486 homicidios dolosos, tan solo en julio se decía que representaba el 34.77 por ciento mayor a la del 2016, lo que nos posiciona en el cuarto lugar por debajo de Veracruz, lo que refleja que hay un modelo mal aplicado o mal atendido, esto causa una gran problemática en el Estado, este tema debería ser observado con eficacia que cambie la inseguridad por seguridad”, manifestó.
Incluso el legislador Pascual Sigala Páez, en representación de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció que aún quedan diversos temas pendientes tales como la seguridad pública y la procuración de justicia.
Las cifras expuestas por los legisladores chocaron con las del Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles, quien al rendir su informe, aseveró que los secuestros y cobros de piso, registraron una disminución considerable.