Consideró su dirigente que el Congreso local debería reflejar el oneroso presupuesto que recibe, además de ser el tercero más eficiente o el que más iniciativas saque, o el más cercano a la ciudadanía
El Congreso de Michoacán, es el tercero más caro a nivel nacional, pero no el tercero con los mejores resultados legislativos, manifestó Antonio Carreño Sosa, presidente en Michoacán de Movimiento Ciudadano (MC), al lamentar que el Poder Legislativo, ya prepara su propuesta de incremento presupuestal por 2.8 por ciento, que representa 26 millones de pesos más.
Lamentó que, el parlamento michoacano sea el tercero más caro a nivel nacional, solamente por debajo del Estado de México y de la Ciudad de México y la propuesta que plantearán para el 2023 es de 960 millones de pesos.
“Yo creo que un incremento de esa medida en cuanto a la inflación se puede justificar, pero el ser el tercer congreso más caro, sin tener resultados claros no se justifica, el incremento no está desmedido, porque los precios van subiendo, pero sí somos el tercero más caro, tendríamos que ser el tercero más eficiente o el tercero que más iniciativas saque, o el tercero más cercano a la ciudadanía”, indicó.
El líder del instituto naranja, recalcó que los diputados michoacanos se encuentran entre los más caros del país, debido a que en promedio a nivel nacional cuestan 12.4 millones de pesos, mientras que en la entidad el costo al erario público es prácticamente lo doble con un presupuesto por legislador de 23.3 millones de pesos anuales.
Indicó que, por lo menos, el congreso local, debería reflejar el oneroso presupuesto que recibe, escuchando las voces ciudadanas y las propuestas de iniciativas de ley que presentan constantemente y que no tienen un seguimiento puntual.
Además de que debería comportarse como un contrapeso para el poder Ejecutivo, en lugar de aplicar el servilismo.