spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Diputados no llegan a acuerdos para la aprobación de la Cuenta Pública del 2020

congreso  1104Tras varias discusiones, recesos y ausencias, reprograman la sesión para el martes 3 de mayo

 

Durante la sesión nocturna para la aprobación de la Cuenta Pública del 2020, los diputados hicieron vacío, tras no llegar a acuerdos.

La sesión extraordinaria duró cerca de 4 horas, para concluir casi a media noche y tras la segunda lectura de la Cuenta Pública, empezaron las discusiones de los legisladores.

La fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), se pronunció a favor de aprobar el dictamen que no aprobaba la fiscalización del gobierno del Estado del año 2020.

La diputada María Fernanda Álvarez, dijo que, al revisar los informes de la Cuenta Pública del 2020, elaborados por la ASM, detectó la omisión de documentos, modificación, falta de firmas de comprobantes, entre otros.

“Comprobaciones de gastos de ejercicios anteriores, es decir, se comprobó gastos del 2020 con comprobación del 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, se pagaron servicios a proveedores que no se encuentran en el padrón de proveedores del Comité de Adquisiciones del poder Ejecutivo, se detectó de los pagos provisionales mensuales de impuestos estatales y federales, referentes a impuestos sobre nómina, por actualizaciones y recargos por más de 2 millones 600 mil pesos”, indicó.

Por su parte, el legislador morenista, Juan Carlos Barragán Vélez, se pronunció a favor del dictamen que reprobaba la Cuenta Pública del 2020, aseguró que encontraron deficiencias “injustificadas” cometidas por el órgano técnico de fiscalización.

“Y es que el dictamen que discutimos se observa que el auditor carnal, Miguel Ángel Aguirre Avellaneda, ha llevado a cabo las acciones y omisiones siguientes, uno Aguirre Avellaneda no efectuó las auditorías que fueron ordenadas por este Congreso del Estado a través de los dictámenes que contienen la glosa del quinto informe de gobierno, sobre el Estado que guarda la administración pública estatal”, argumentó.

Añadió que, “el auditor carnal” no acató el plan anual de fiscalización aprobado por este pleno, ya que fue omiso en realizar auditorías de obra y de desempeño al poder Ejecutivo, efectuando solamente auditorías de cumplimiento.  

Barragán Vélez, incluso planteó la remoción de Aguirre como titular de la ASM, en cumplimiento a diversos artículos.

Por su parte, la diputada Julieta Gallardo, votó en contra del dictamen y lamentó que la Cuenta Pública se haya convertido en una herramienta política para el golpeteo.

“Particularmente estoy en contra de que este documento sea considerado un instrumento de golpeteo político, reprobar la Cuenta Pública, no tiene ningún sentido constitucional, como explicaré, pero también su análisis fue desaseado e incompleto, el dictamen que se preparó en la Mesa técnica fue modificado previo a la reunión de la firma del dictamen”, señaló.

Aseguró que solo hubo una reunión para analizar la totalidad de la cuenta pública y consideró que la no aprobación del informe, representa que el Congreso del Estado se dé “un balazo en el pie”.

Tras la discusión, los legisladores decretaron un receso de 10 minutos que se extendió por casi media hora.

Al reanudarla, se tomó el pase de lista y nuevamente decretaron un receso por falta de quórum para programar la sesión para el próximo martes 3 de mayo en punto de las 10.00 horas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas