Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec, Mich.- «Con miras a enfrentar el reto del proceso electoral de 2024, es necesario generar certezas para recuperar la confianza de la gente, así como llevar a cabo la reconciliación interna en nuestro partido», expuso el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De gira por Tierra Caliente, el líder estatal y la secretaria general, Xóchitl Gabriela Ruíz González, acudieron a la Toma de Protesta estatutaria para el periodo 2022-2025 de los presidentes y secretarias generales de los Comités Municipales de Apatzingán, Flavio Garza Vega y Laura Ivette Cárdenas Hernández; de Buenavista, Armando Villegas Legorreta y Mayra Isabel Calderón Magaña; y de Tepalcatepec, Primitivo López Gómez y Alondra Michel López Valencia.
En dichos municipios, refrendaron su compromiso para recuperar las plazas públicas y fortalecer la unidad, a través del trabajo constante y el consenso de acuerdos.
«Con amor a la camiseta podemos demostrar que el PRI está más fuerte y vivo que nunca», señaló.
Asimismo, destacó que se deben recuperar las plazas públicas, por lo que se comprometió a regresar las veces que sea necesario para recuperar al priismo michoacano.
«El 2024 nos espera y ya estamos en el camino para recuperar las plazas públicas, con compromiso y mucho trabajo, porque unidos ganamos todos», señaló.
Por su parte, la secretaria general, Xóchitl Ruíz, indicó que la dirigencia que encabeza junto a Valencia Reyes realiza un trabajo minucioso para construir las bases territoriales.
«Ganamos unidos, por lo que tenemos que ponerle mucho corazón, credibilidad y entusiasmo», comentó.
Además, dijo, el trabajo continúa y el siguiente paso es la renovación de los Consejos Políticos Municipales, siempre de la mano de gente trabajadora y talentosa.
«Queremos hacer las cosas bien y podemos lograrlo en sinergia con juventud y experiencia, porque lo que bien empieza, bien acaba», expuso.
Asistieron a la gira, secretarios del CDE; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Edna Martínez Nambo; las diputadas locales Adriana Hernández Íñiguez y Guillermina Ríos Torres; líderes de sectores y organizaciones; exediles; y expresidentes de Comités Municipales; entre otros cuadros distinguidos.
Senadores deben escuchar al pueblo antes de quitar al Ejército tareas de seguridad pública: Memo Valencia
Tepalcatepec, Mich.- “Hago un llamado respetuoso al Pleno del Senado para que, antes de votar en contra sobre ampliar hasta 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública se escuche al pueblo”, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes.
En ese sentido, dijo, es necesario que las y los senadores visiten los municipios y escuchen el sentir de la población respecto a la importancia de que las Fuerzas Armadas apoyen en las tareas de seguridad pública.
“Los legisladores que se oponen a que el Ejército siga acompañando las tareas de la Guardia Nacional, vengan y pregunten a la gente de Tepalcatepec, a la gente de Coalcomán o a la gente de Buenavista, a ver si están a favor de esa pretensión de que el Ejército regrese a sus cuarteles”, enfatizó.
Asimismo, relató que todavía hace algunos meses no se podía transitar libremente en algunas zonas de la región y que, gracias a la presencia del Ejército, la situación cambió de manera favorable.
“La presencia de las Fuerzas Armadas es fundamental para la seguridad de los mexicanos, por ejemplo, el Ejército es de las pocas instituciones que tiene respeto, credibilidad y confianza”, destacó.
Valencia Reyes expuso que querer sacar al Ejército de las calles es una decisión errónea, toda vez que el país atraviesa por una grave crisis de inseguridad, debido a la delincuencia organizada.
Finalmente, el líder estatal manifestó su respaldo a los diputados federales que aprobaron las reformas que permiten a las Fuerzas Armadas permanecer en las calles realizando labores de seguridad pública hasta el año 2028.