spot_img
18.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

EL ANTORCHISMO MICHOACANO EXIGE CÁRCEL PARA LOS ASESINOS DE MANUEL HERNÁNDEZ PASIÓN

ANTORCHA RUEDA 2111Mediante una rueda de prensa realizada el día de hoy, el Movimiento Antorchista en Michoacán exigió al gobierno del estado de Puebla, encabezado por José Antonio Gali Fayad, la pronta solución y detención de los asesinos del presidente municipal antorchista del municipio de Huitzilan de Serdán, Puebla, asesinado el pasado 10 de octubre.

Omar Carreón Abud, líder del antorchismo en Michoacán, comentó que Huitzilan de Serdán es un ejemplo nacional de progreso, pues ha logrado un desarrollo notable en infraestructura.

“Manuel Hernández Pasión fue amenazado públicamente, sirviéndose del púlpito como foro político, por el sacerdote José Martín Hernández Martínez, quien traicionando la bondad y mesura de cualquier personaje político inicio calumnias en contra de nuestro compañero”, agregó Carreón Abud.

El líder social comentó que el antorchismo tiene ya pruebas de quiénes fueron los actores materiales del asesinato de Hernández Pasión, pues el asesinato fue a plena luz del día en la carretera Zacapoaxtla-Huitzilan; el asesino llevaba un disfraz, el cual fue abandonado dentro del carro que había sido robado y que también fue utilizado en el crimen. “Cámaras ubicadas en Zacapoaxtla lograron captar al asesino portando el disfraz que utilizó para quitarle la vida a nuestro compañero”, dijo.

“El antorchismo nacional no está dispuesto a sufrir un caso más de impunidad ante las agresiones cometidas contra los integrantes de nuestra organización. Se ha hablado personalmente con el gobernador del estado de Puebla, quien aseguró que en tres días se detendría a los asesinos, pero ya han pasado más de 15 días y no ha habido solución, es por eso que el Movimiento Antorchista inicia una campaña para protestar por la complicidad del estado con los matones”, enfatizó Carreón Abud.

El líder estatal finalizó diciendo que Antorcha ha decidido iniciar una campaña de manifestaciones a nivel nacional para exigir al gobierno de Puebla que esclarezca el brutal asesinato de Hernández Pasión y las diferentes amenazas en contra de otros antorchistas poblanos.

EL PUEBLO SE DEBE UNIR Y LUCHAR PARA ERRADICAR EL MAL QUE ENFERMA A MÉXICO

Salvador Escalante, Mich.- Habitantes de la tenencia de Opopeo del municipio Salvador Escalante, y adheridos al Movimiento Antorchista, ven realizado su lucha, con el banderazo de inicio de obra de pavimentación y muro de contención en la calle Vasco de Quiroga del centro de la localidad; ambos logros forman parte del proyecto “Antorcha Construye Michoacán”, beneficiando a más de 400 familias que diario transitan por esta calle, informó Rabí Núñez Medina, dirigente del Movimiento Antorchista en la región.

Núñez Medina, comentó que las obras serán realizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), con una inversión de un millón de pesos, gestionados por los diputados federales antorchistas y el trabajo del pueblo organizado.

“A pesar del logro de estas obras, los servicios básicos y los apoyos que se consiguen por medio de la lucha organizada, no se resuelve el grave problema en el que está el país: la pobreza. Para salir de ese problema, el pueblo se tiene que organizar y luchar para que el poder político del país lo tomen en sus manos y así se logre un verdadero cambio, un cambio donde haya empleo para todo el que esté en edad de trabajar, con salarios bien remunerados; un cambio en la forma de recaudar los impuestos, en el que pague más el que más tiene, y pague menos el que menos tiene, y, lo recaudado se invierta en obras que beneficien al pueblo. por todo esto, es por lo que el pueblo se debe unir y luchar para erradicar el mal que enferma a México”, finalizó el líder social.

PARA RESOLVER EL MAL QUE ATRAVIESA NUESTRO PAÍS, ES NECESARIO LUCHAR Y ORGANIZARNOS

Tangamandapio, Mich.- Como resultado de la lucha y las gestiones de los habitantes adheridos al Movimiento Antorchista del municipio de Tangamandapio ante el Gobierno del Estado, se hizo la entrega de  100 tinacos con capacidad para 1100 litros cada uno para beneficio de las familias que carecen de un recipiente en donde almacenar el líquido vital para vivir; la mayoría de los beneficiados son personas indígenas que no cuentan con los suficientes recursos para adquirir uno en el mercado, así lo informó Rubén Del Río Alonso, dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio.

“Después de varios meses de gestiones ante la dependencia correspondiente del Gobierno del Estado, finalmente se llevó a cabo la entrega de estos tinacos a 100 familias de ocho localidades: La Cantera, Guarachanillo, Querénguaro, Los Hucuares, Paso del Molino, Los Laureles, Tarecuato y la cabecera municipal. Las personas beneficiadas solo aportaron el 25% del valor del tinaco, el resto, que es el 75%, corrió a cargo del Gobierno del Estado”, informó el líder social.

Rubén Del Río comentó que dicha entrega es gracias a la lucha han dado todos los antorchistas del estado, quienes han creído en la organización y en su proyecto para acabar con los problemas que aquejan al país.

“Sabemos que con este beneficio no salimos de la pobreza, si bien, alivia en algo y hace más fácil una parte de nuestra vida, la verdadera solución está en organizarnos y luchar para que el pueblo pobre tome el poder y así resolver el mal por el que atraviesa nuestro país. Que haya trabajo para todos con un salario justo, que nos permita cubrir todas nuestras necesidades; que los más ricos paguen más impuestos y los más pobres paguen menos, y que esos impuestos recaudados se utilicen en obras y servicios para beneficiar a todos, no a unos cuantos, como hasta ahora se sigue haciendo”, finalizó Del Río Alonso.

CONMEMORAN ESCUELAS IMPULSADAS POR ANTORCHA 107 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN EN ARIO DE ROSALES

Ario de Rosales, Mich.- Habitantes de la colonia Citlalmina, municipio de Ario de Rosales, conmemoraron el 107 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, llevado a cabo el 20 de noviembre de 1910. Con un sencillo pero significativo desfile cívico, participaron las escuelas impulsadas por el Movimiento Antorchista: Jardín de niños “Tlacaélel” y escuela primaria “Citlalmina”, coordinadas por la plantilla docente de cada nivel, así lo informó Rabí Núñez Medina, líder del antorchismo en el municipio.

Realizándose por la calle principal de este asentamiento, hizo vanguardia la escolta portando el Símbolo Nacional, seguida por los contingentes quienes portaban trajes típicos de la época revolucionaria, como las Adelitas, y otros con atuendos deportivos ejecutando suertes y ejercicios, agregó.

“Con esto, se recuerda la gesta histórica por conseguir el ideal de la democracia y acabar con las injusticias contra la clase obrera y campesina ejecutados por Don Porfirio Díaz en contra del pueblo mexicano. Los revolucionarios abrazaron entonces el lema de Francisco I. Madero “sufragio efectivo no reelección” y el de Emiliano Zapata: “La tierra es de quien la trabaja”. A pesar de dicho acontecimiento histórico, las condiciones actuales en nuestro país siguen siendo casi las mismas, ya que los trabajadores siguen siendo explotados sin mejorar sus condiciones de vida, careciendo de los servicios básicos como atención a la salud, educación, viviendas, entre otros”, expresó el dirigente.

Núñez Medina finalizó diciendo: “es por eso que los pobres son cada vez más, la pobreza crece mientras la riqueza del país se encuentra en unas cuantas manos; urge que la gente se organice en las filas del Movimiento Antorchista, para que llegado el momento el pueblo mismo tome el poder y la riqueza se distribuya equitativamente”. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas