Destacan la experiencia de los legisladores, así como su visión, en favor del desarrollo de acciones legislativas y de gestión que mejoran la calidad de vida de los michoacanos
“Unidos representamos la fuerza de los ciudadanos en Michoacán” así lo afirmó la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Lariza Pérez, en el marco de la reciente reunión del Grupo Parlamentario para concretar ideas y coadyuvar en beneficio de la entidad.
Durante la reunión, se destacaron diversos temas, como la responsabilidad y el compromiso de la fracción del PAN desde el congreso por las y los michoacanos, que al día de hoy sigue rindiendo frutos para el beneficio social; destacándose también, la experiencia de parte de los legisladores que integran el Grupo parlamentario, así como su visión, en favor del desarrollo de acciones tanto legislativas como de gestión que mejoran la calidad de vida de los michoacanos.
“Gracias a nuestra capacidad de cohesión como grupo legislativo, es que trabajando en equipo hemos logrado escuchar a las y los ciudadanos logrando así, transportar aquellas necesidades captadas mediante el trabajo de campo hasta el ámbito del Congreso, a fin de legislar y gestionar para poder mitigar paulatinamente, aquello que aqueja a nuestra sociedad; mística de servicio con la que seguiremos trabajando como fracción del PAN a favor de las necesidades y derechos de nuestros Distritos”.
Así mismo, en la reunión de trabajo, también se reiteró tanto por la coordinadora Lariza Pérez como por todo el grupo parlamentario que la pluralidad en cuanto a las opiniones al interior del grupo era una fortaleza la cual les sumaba significativamente al momento de trabajar en establecer los mejores posicionamientos con miras a lograr más y mejores derechos sociales para los michoacanos, así como para encontrar las mejores vías de solución a los problemas que como diputados locales, se les presentaban a cada uno en sus distritos.
Finalmente, en la sesión del Grupo Parlamentario, se dieron a conocer los proyectos y líneas de acción necesarias para concretar los proyectos pendientes de la fracción, en bien de las y los michoacanos; coordinando la reunión la diputada Lariza Pérez con la presencia de los Diputados Laura Ivonne Pantoja, representante del Distrito 06 por Zamora, el Diputado Hugo Anaya, representando al Distrito 01 por La Piedad, el Diputado César Palafox en representación del Distrito 09 de Los Reyes, la Diputada Liz Alejandra Hernández y el Diputado Alejandro Cortés por el Distrito 17, Morelia Sureste.
Reconoce Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género de la 75 Legislatura, labor de trabajadoras del área Covid 19
Mujeres trabajadoras del área Covid 19 del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, fueron reconocidas por las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género de la 75 Legislatura de Michoacán.
Las legisladoras agradecieron a las trabajadoras su entrega, profesionalismo, valor y dedicación en favor de la salud de las y los michoacanos.
El evento encabezado por las diputadas María de la Luz Núñez Ramos, Liz Alejandra Hernández Morales y Samantha Flores Adame, presidenta e integrantes respectivamente de esa Comisión, contó con la participación del secretario de Salud en el Estado, doctor Elías Ibarra Torres; el director del Hospital “Dr. Miguel Silva”, doctor Armando Luna Escalante y la doctora Mayra Yadira Bolaños Argueta.
Durante la entrega de reconocimientos, la diputada María de la Luz Núñez recordó que las trabajadoras de las áreas Covid 19 del Hospital General fueron condecoradas en su momento por la 75 Legislatura, con la medalla Mujer Michoacana 2022, por su valor, entrega y empeño.
Esa labor en beneficio de la sociedad, “dignifica y enaltece el trabajo de la mujer que, en esta ocasión, fue realizado en un entorno social adverso, manteniéndose estoicas en la primera línea de la batalla contra un enemigo letal”.
De igual forma, la diputada Samanta Flores Adame, agradeció a las asistentes por dedicar su vida a cuidar la salud de todas y todos, “esta es una pequeña muestra del gran cariño que les tenemos a ustedes y un reconocimiento a su gran labor”, apuntó.
Asimismo, la diputada Liz Alejandra Hernández Morales, felicitó a las condecoradas por la entrega con la que realizan su trabajo, y reiteró el compromiso que tiene el Congreso de Michoacán con las y los trabajadores del área de la salud, para aportar y hacer equipo en beneficio de las y los michoacanos.
Por su parte, el doctor Elías Ibarra Torres, secretario de Salud en el Estado, apuntó que la 75 Legislatura es una gran aliada en el fortalecimiento del sistema estatal de salud, por lo que se continuará trabajando de manera coordinada para garantizar que el derecho humano a la salud sea una realidad para todas y todos los ciudadanos.
En vísperas del primer informe de labores, existe trabajo coordinado de diputados y dirigencia perredista
En vísperas del Primer Informe de Labores de las y el diputado del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, existe un trabajo coordinado y de franco diálogo con el Comité Estatal del Partido del Sol Azteca.
Acompañados por el dirigente estatal, Octavio Ocampo Córdova, y por el secretario general del partido, Guadalupe Aguilera Rojas, el coordinador parlamentario Víctor Manríquez González, y las diputadas Guadalupe Díaz Chagolla y Mónica Valdez Pulido, junto con la legisladora Rocío Beamonte Romero, realizaron un balance de los trabajos realizados hasta el momento y de la agenda que el PRD impulsará durante el segundo año de labores legislativas.
Las y el diputado, ratificaron su compromiso con los principios partidistas y mantener la ruta por una agenda humanista que apuntale el desarrollo de las y los michoacanos en un contexto de adversidad como el que priva en el Estado.
Dirigencia y bancada destacaron la importancia de mantener una estrecha coordinación, asumiendo un rol protagonista en la formulación de propuestas, medidas y acciones que permitan fortalecer el papel del Poder Legislativo en la conducción de los destinos de Michoacán, frente al debilitamiento y falta de claridad desde el Ejecutivo del Estado.
Recordaron que a título personal, las y el legislador perredistas han promovido 29 reformas a diferentes ordenamientos legales del estado y el país, efectuando los trabajos necesarios para que éstos se vean cristalizados en su aprobación por el Pleno del Congreso, de ahí que cuatro iniciativas de este paquete de reformas hoy ya sean Ley en Michoacán.
Gracias a ello Michoacán contará ya con una Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor, a partir de la aprobación a la Ley de Protección Integral a las Personas Adultas Mayores del Estado promovida desde la bancada del PRD.
La tenacidad del Grupo Parlamentario del PRD, permitió prohibir en Michoacán que quienes tengan una sentencia por violencia de género o sean deudores alimentarios, puedan participar como candidatos en los procesos electorales; también se estableció la integración con una perspectiva de género Consejo del Colegio de Notarios.
El Primer Informe de Labores de las y el integrante de la bancada perredista, tendrá verificativo el próximo siete de septiembre, a las nueve de la mañana, en el Hotel Best Western de la capital michoacana.
Comisión de Fortalecimiento Municipal revisa asuntos turnados por el Pleno: Gloria Tapia
La Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, trabaja en el estudio y dictamen de las iniciativas que se les fueron turnadas por el Pleno, por lo que se estableció la ruta para dictaminar los temas pendientes, informó la diputada Gloria Tapia Reyes.
La presidenta de la comisión señaló que se dictaminó la iniciativa para reformar los artículos 37, 82, 83 y 85 de la Ley Orgánica Municipal del Estado, misma que será turnado a la Mesa Directiva para que se enliste en los asuntos de las próximas sesiones.
Asimismo la diputada local por el Distrito de Zitácuaro puntualizó que se tienen algunas propuestas que se tienen que dictaminar en comisiones unidas, por lo que se buscará que se defina una ruta de trabajo para que se analicen y dictaminen con la finalidad dar celeridad a los trabajos legislativos.
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolucionario Institucional hizo mención que desde la comisión se tiene el pleno compromiso de aportar al fortalecimiento municipal, por lo que, se continuarán impulsando propuestas en la materia, en la que se plasmará el sentir de las autoridades locales y de los ciudadanos.
Refirió que los ayuntamientos michoacanos tienen muchas necesidades, que se deben atender desde la Ley, pero también con la voluntad y suma de todos los niveles de gobierno y actores sociales, para poder avanzar y generar progreso y desarrollo en todos los municipios.
La mejora de los servicios básicos en los municipios son una de las principales demandas de los ciudadanos y mayor presupuesto por parte de las autoridades locales, por lo que se debe trabajar en ese sentido, en que se atiendan el sentir de la población, pero también garantizar que las autoridades locales cuenten con lo necesario para desempeñar su labor.
En ese sentido, Gloria Tapia reiteró que desde el Congreso del Estado los municipios tienen en la comisión y en ella como presidenta una aliada, que busca en todo momento el fortalecimiento, convencida de que ello representa el progreso de nuestro estado, si se atiende las necesidades sociales y se garantiza una legislación más fortalecida.
Parlamento de Mujeres será más plural e incluyente: María de la Luz Núñez
A partir de las reformas propuestas en Comisión, el Parlamento de Mujeres será más plural e incluyente, afirmó la diputada de la 75 Legislatura, María de la Luz Núñez Ramos.
Este día, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género (CISG) aprobó el Dictamen sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversos Artículos del Reglamento para la Selección, Integración y Funcionamiento del Parlamento de Mujeres.
Este parlamento se llevará a cabo por primera vez en Marzo de 2023; si bien, es necesario aclarar que el Decreto que lo ordena es del año 2020, pero no había podido realizarse a causa de la pandemia por Covid-19.
Ahora, el parlamento será una realidad y para ello, se han propuesto modificaciones a su reglamento que buscan hacerlo más plural e incluyente, afirmó la diputada.
La Presidenta de la CISG, explicó en este contexto que, el cambio más importante que tendrá el Parlamento, es que ahora podrán participar las mujeres interesadas a partir de los 18 años cumplidos, a diferencia de los 30 años marcados como mínimo que se estipulaba en el reglamento original.