Reciben iniciativas en el segundo foro “El Congreso te escucha”
En esta 75 Legislatura, las diputadas y los diputados trabajaremos de la mano de la ciudadanía y escucharemos sus propuestas y su agenda en torno a temas que son de interés para Michoacán, así lo señaló la diputada, Daniela de los Santos Torres, presidenta del Comité de Comunicación Social, en el marco del segundo foro denominado “El Congreso te escucha”.
“Desde el Comité de Comunicación Social siempre se ha priorizado el informar a la ciudadanía sobre qué hacen los diputados, sin embargo ha faltado escuchar a la sociedad, por ello hemos decidido impulsar este tipo de ejercicios que tienen como finalidad escuchar y tomar en cuenta la voz de las y los michoacanos”, agregó.
Manifestó que estos foros van tomando fuerza, de tal manera que del primero al segundo se triplicó la participación de las y los ciudadanos lo cual, dijo, “es un gran avance para la legislatura y deja de manifiesto que la ciudadanía poco a poco busca los espacios a fin de participación en la toma de decisiones en la administración pública”.
Por su parte, la diputada Adriana Hernández Íñiguez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, manifestó que el Poder Legislativo siempre será de puertas abiertas para escuchar, platicar y atender a las y los michoacanos; subrayó que es de suma importancia estar cerca de la ciudadanía y detalló que ya se han tenido diversos ejercicios para escuchar y recibir a diversos grupos sociales en el Congreso del Estado.
“El Congreso es la casa de todas y todos los michoacanos, pues si bien nuestro trabajo es legislar, podemos hacerlo de la mejor manera si escuchamos a la ciudadanía en temas como salud, educación, trabajo, justicia, seguridad, entre muchos otros, a todos los participantes les digo que cuenten con toda la apertura y confío en que de aquí saldrán muchas cosas muy importantes y yo como presidenta recibiré todas las iniciativas”, aseveró.
Durante este segundo foro que se llevó a cabo de manera virtual y en donde michoacanas y michoacanos presentaron diversas iniciativas, también estuvo presente el diputado, Jesús Hernández Peña, integrante de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), quien señaló que toda y cada una de las propuestas expuestas, tendrán el proceso legislativo debido y que de ellas saldrán reformas de suma importancia para las y los michoacanos, así pues fue el encargado de clausurar los trabajos de este segundo foro.
Cabe destacar que en ese segundo foro se recibieron 10 iniciativas ciudadanas, las cuales serán llevadas al pleno para su recepción, luego serán turnadas a las comisiones correspondientes para su estudio, análisis y dictamen.
Condecoración Mujer Michoacana 2022 para trabajadoras del área Covid del Hospital Gral. “Dr. Miguel silva”: diputadas
La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género acordó otorgar la condecoración Mujer Michoacana 2022 a las mujeres trabajadoras de la salud del área Covid-19 del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, para reconocer su esfuerzo, sacrificio y empeño durante esta pandemia.
Las diputadas María de la Luz Núñez Ramos, Samanta Flores Adame y Liz Alejandra Hernández Morales, presidenta e intrigantes, respectivamente, de dicha Comisión, señalaron que es justo reconocer la atención que brindaron sin discriminación a mujeres, niños, personas con discapacidad o adultos mayores, que han realizado médicas, enfermeras, fisioterapeutas, psicólogas, trabajadoras sociales e higiene. Además, hicieron un reconociendo general a todas mujeres de la salud que siguen trabajando en el área Covid de todo el Estado.
La diputada María de la Luz Núñez, destacó que fue una difícil decisión porque las tres propuestas que se recibieron eran buenos perfiles, pero se determinó reconocer el esfuerzo que han realizado en favor de la salud durante esta pandemia y que lamentablemente ha costado tantas vidas en el mundo.
Por su parte, la diputada Samanta Flores reconoció la labor de las condecoradas, quienes a pesar de que han sufrido discriminación, rechazo social, ataques irracionales, aunado a las carencias que tuvieron que pasar de recursos humanos, materiales y equipo de protección, siguen adelante con su encomienda cuidado la salud de la población michoacana.
Asimismo, en el dictamen se establece que en Sesión Solemne el próximo 8 de marzo, será entregada la Condecoración Mujer Michoacana 2022; asimismo, se entregará la condecoración correspondiente al año 2020 a la asociación «Humanas sin Violencia».
Pensiones para los trabajadores en México, un debate pendiente: Comisión de Trabajo y Previsión Social
Como parte de los trabajos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado en el marco de la implementación del nuevo sistema de Justicia Laboral en Michoacán, se llevó a cabo la Conferencia Magistral «Presente y Futuro de las pensiones para los trabajadores en México», en coordinación con Abogados Laboralistas de Michoacán.
Impartida por la Dra. María Ascensión Morales Ramírez, catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en esta conferencia se destacó la importancia de cambiar el sistema de pensiones del país; Morales Ramírez destacó “se requiere de una gran reforma que proteja el derecho a la pensión que todo trabajador tiene, pues en el actual esquema, son quienes administran los fondos de pensiones los que ganan y el gran perdedor son los millones de trabajadores que dejan su vida en el sector público y privado”.
“Es un tema complicado; el modelo neoliberal en nuestro país atento contra los derechos de los trabajadores, con el derecho de una pensión y una jubilación justa (…) este es un debate pendiente en el país, de cómo recuperamos un modelo de jubilación y de pensión que permita vivir con dignidad a quienes han entregado toda una vida para producir riqueza y para generar mejores condiciones a este país”, puntualizó Roberto Reyes Cosari, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Durante la conferencia se contó con el acompañamiento del maestro Luis Fernando Rodríguez Vera, presidente de Abogados Laboralistas del Estado de Michoacán A. C., quien resaltó la importancia de difundir los alcances de todo el esquema de seguridad social para los trabajadores michoacanos, así como las obligaciones correspondientes a los empleadores como parte integrante de la operación de este nuevo sistema que implica la reforma laboral.