spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, julio 3, 2025

ELEMENTOS DE TRÁNSITO NO PODRÁN RETENER VEHÍCULOS

congreso boletines 2605En sesión ordinaria, el Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó reformas a diversos artículos de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, la cual contempla evitar que los elementos de tránsito retengan documentos del conductor, o su unidad vehicular.

El dictamen fue presentado por los diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Raymundo Arreola, Manuel López, Juanita Noemí Ramírez y Héctor Gómez, en relación con el análisis de las iniciativas presentadas por los diputados Wilfrido Lázaro, en la que se propone la ceración de un padrón y regular el uso de la motocicleta; así como por el diputado Sergio Ochoa, en la que se busca evitar que los elementos de tránsito retengan documentos del conductor o su unidad vehicular.

En ese sentido la comisión dictaminadora determinó necesario modificar la norma para precisar que todo vehículo impulsado por un motor eléctrico o de combustión interna, igual o mayor a los 49 centímetros cúbicos que sea utilizado para circular sobre las vías de comunicación estatales, deberá ser registrado en los términos de la ley, exceptuando de ello a las bicicletas tradicionales o eléctricas.

Añade que bajo ninguna circunstancia se podrá retener de forma alguna licencia, tarjeta de circulación, placa o vehículo como medio de garantía de pago de la multa impuesta por infringir esta ley o los reglamentos Estatal o municipales de tránsito y vialidad.

De igual forma, no se podrá suspender la circulación a ningún vehículo, salvo en los casos de flagrancia delictiva o que se ponga en riesgo a la sociedad por conducir bajo el influjo indebido de drogas o bebidas alcohólicas, o cuando no se acredite la propiedad o la legal procedencia del mismo.

La boleta de infracción se levantará por triplicado, entregando el original al sujeto infractor en caso de estar presente o dejándola sobre el parabrisas del vehículo con el cual se cometió la infracción, remitiendo una copia de ésta a la autoridad administrativa donde se encuentra registrado el vehículo, fincando un crédito fiscal a cargo del titular del vehículo registrado y en favor de la autoridad emisora de la infracción respectiva, el cual deberá ser pagado dentro de los 15 días hábiles siguientes a su emisión o al momento de realizar cualquier trámite respecto del vehículo con el cual se cometió la infracción.

La reforma permitirá sancionar a los conductores de los vehículos que sean sorprendidos prestando cualquier servicio público de transporte de personas o de carga en general, que requiera de concesión o de permiso, o bien, utilizando en la carrocería colores, números económicos y cualquier otra característica propia de los vehículos autorizados.

DESIGNAN A MARISOL CASTRO VACA COMO ALCALDESA DE PARACHO

Ante el Pleno de la LXXIII Legislatura, Marisol Castro Vaca, rindió protesta para asumir el cargo de presidente municipal sustituto del Ayuntamiento de Paracho, por el periodo 2015-2018.

Previamente, el Congreso local aprobó el dictamen con proyecto de decreto presentado por los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, Mario Armando Mendoza, Andrea Villanueva, Pascual Sigala, Ernesto Núñez y Ángel Cedillo, mediante el cual se designa a Marisol Castro como alcaldesa de dicho ayuntamiento, toda vez que cumple con los requisitos de elegibilidad previstos por el artículo 119 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.

Asimismo, destaca que ante la ausencia definitiva del alcalde electo Stalin Sánchez González, y con el propósito de brindar estabilidad y dar continuidad a los planes y programas que brinda el municipio, se atendió a la propuesta formulada por el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través del diputado Manuel López Meléndez, coordinador del grupo parlamentario perredista en el Congreso local, según lo establece la Ley Orgánica Municipal, en relación a respetar el origen partidista para su designación.

APRUEBAN PROPUESTA PARA RESCATAR ESPACIOS PÚBLICOS EN MORELIA

El Congreso del Estado aprobó la propuesta de acuerdo presentada por la diputada Yarabí Ávila González, por la que se exhorta al presidente municipal de Morelia para que implemente las acciones necesarias para el rescate de los espacios públicos y a la supervisión de su debido funcionamiento.

Asimismo, para que en el marco de sus atribuciones, diseñe un programa de apoyo con tarifas preferenciales a grupos vulnerables de la ciudad, para el uso de las instalaciones deportivas municipales, especialmente aquéllos espacios ubicados en las zonas urbanas con mayor marginación de la ciudad.

El dictamen fue presentado por los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, Juan Manuel Figueroa Ceja, Eduardo García Chavira, José Jaime Hinojosa Campa y Socorro de la Luz Quintana; y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Raúl Prieto Gómez, Ernesto Núñez y Sergio Ochoa, concluyendo que la propuesta de acuerdo presentada por la legisladora Ávila González, representante del distrito X Morelia Noroeste, plantea sustancialmente el rescate a los espacios públicos de la ciudad, así como el fácil acceso a las  personas que son parte de los sectores más vulnerables de la sociedad.

En este sentido, los diputados integrantes de las comisiones encargadas de la elaboración del dictamen, coinciden en la necesidad de rescatar los espacios públicos que han sido olvidados, maltratados o dañados y que son emblemáticos de la capital Michoacana.

De igual forma concuerdan en la necesidad de que la autoridad municipal establezca tarifas preferentes para que las personas más vulnerables, puedan acceder a los centros públicos deportivos con mayor facilidad.

CONGRESO EXHORTA AL EJECUTIVO A DESTITUIR AL TITULAR DEL SUBSISTEMA DE TELEBACHILLERATO

El diputado Juan Pablo Puebla Arévalo presentó un punto de acuerdo a través del cual el Congreso del Estado exhortará al Poder Ejecutivo a destituir al titular del subsistema Telebachillerato, Juan Carlos Barragán, por realizar proselitismo político y acoso laboral hacia los docentes del subsistema, que no coinciden con su ideología política.

Asimismo, el poder legislativo realizará un exhorto a la totalidad de los funcionarios del gobierno para que cumplan a cabalidad las leyes y no realicen propaganda política con recursos disponibles en su cargo.

Al respecto, Juan Pablo Puebla aseveró que lamentablemente, el titular del subsistema de Telebachillerato utiliza como trampolín político a la institución para promover su imagen.

Además, destacó que ya hay denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de casos de discriminación hacia empleados por su origen indígena y a los mismos estudiantes.

SE PRONUNCIAN A FAVOR DE LA DEFENSA DE LOS PRODUCTORES DEL  MEZCAL MICHOACANO

El Pleno del Congreso del Estado,  aprobó por unanimidad  la propuesta de exhorto que presentó el diputado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, para que el Titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) declare improcedente la solicitud de modificación de la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen “Mezcal”, que hace Aguascalientes para integrar algunos de sus municipios, en virtud de que no cumplen con los requisitos de Ley, lo cual afectaría a los productores michoacanos, por lo que se pronunció a favor de su defensa.

El punto de acuerdo al que se sumaron todos los legisladores locales, es ante la posibilidad de que el IMPI emita la resolución a favor de la solicitud que hace este Estado, contra la que ya se han pronunciado otras entidades que forman parte de la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen “Mezcal”, como Oaxaca, principal productor de Mezcal en el país, Durango y Zacatecas.

El legislador tricolor, ante la presencia de Raúl Cortés Cortés, presidente del sistema producto Maguey Mezcal, de Crecencio Ayala Tellez. Presidente de la Unión Estatal de productores de mezcal y maestros mezcaleros que asistieron a la sesión, subrayó que es importante que este Congreso defienda la autenticidad y el prestigio que tiene la denominación de origen “Mezcal” y nuestro Mezcal Michoacano, y junto con ello a todos esos cientos de familias que dependen de este producto.

“De manera respetuosa Exhortamos a este prestigiado Instituto, para que observe lo que el Consejo Regulador del Mezcal dictamine, de manera que se evite incurrir en situaciones que afecten gravemente la calidad, alcance, integridad, valor e imagen de la Denominación de Origen, en la medida en la que las condiciones legales exigidas para ello sean diluidas o inobservadas”, dijo el diputado del PRI.

Puntualizó que en Michoacán se  aplaude la competencia y el esfuerzo que hace Aguascalientes, que ha solicitado sea otorgada la Denominación de Origen, pero antes que ampliar la zona geográfica de Denominación de Origen “Mezcal”, se debe asegurar que no se pierda la autenticidad del origen y producción del Mezcal.

“En nuestra entidad nos sentimos obligados a manifestarnos en el sentido expuesto por formar parte de esta denominación de origen en conjunto con otros estados integrantes para salvaguardar la producción, calidad y comercialización de este producto ancestral y artesanal representativo de México”, dijo Lázaro Medina quien expresó su solidaridad con los productores de mezcal en el Estado.

Recordó que en Michoacán se tiene el orgullo de contar con Denominación de Origen Mezcal con una tradición de más de 400 años,ve cuenta  con 29 municipios con Denominación de Origen reconocidos por el IMPI, 5 especies de agave nativas del Estado como el tradicional cupreata, más de 700 productores de maguey y mezcal, dos mil hectáreas de agave y en el 2016 fue en Michoacán el cuarto productor a nivel nacional de mezcal de acuerdo con datos oficiales del Consejo Regulador del Mezcal.

Indicó que los Municipios a los que se pretende ampliar la protección, carecen de antecedentes directos en esta tradición mezcalera, por lo que no se reúnen condiciones para la procedencia de la solicitud.

CONGRESO NECESITA LINEAMIENTOS PARA LA SEGURIDAD DEL RECINTO

Es indispensable que como Legislatura pongamos los lineamientos y dejemos en claro las bases y atribuciones respecto a la seguridad del Recinto, con la finalidad lograr un ambiente seguro y el mejor desarrollo de las actividades que se llevan dentro del Congreso, afirmó la diputada Rosa María de la Torre Torres.

Por lo anterior, la diputada, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó la iniciativa que modifica y adiciona diversas fracciones y artículos de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, así como del reglamento interior de la Secretaría de Servicios Parlamentarios y del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de Michoacán.

En tal propuesta, de la Torre Torres deja en claro que el presidente del Congreso es quien está a cargo de la seguridad y del personal respectivo, y es quien tendrá la facultad de dirigirse con el área correspondiente para que se coordinen en las labores de seguridad y protección civil.

Detalló que para dar mayor agilidad y operatividad a los trabajos de seguridad dentro de las instalaciones del Congreso, y dado la importancia que tiene la Secretaria de Servicios Parlamentarios, es indispensable que se auxilie y apoye en dichos trabajos, ya que la función del Secretario de Servicios Parlamentarios es indispensable para el desarrollo y el que se lleve a cabo los protocolos correspondientes en las sesiones que se llevan dentro de las instalaciones.

También dota de las atribuciones necesarias y correspondientes para que el Departamento de Seguridad tenga la coordinación y planeación de los dispositivos de seguridad para el control, supervisión, y así se realicen las acciones para salvaguardar la integridad física de las personas que se encuentren en las instalaciones del Congreso.

La legisladora lamentó que el tema de seguridad no se haya tomado con la seriedad y responsabilidad debida y agregó que los diputados tienen el compromiso y la tarea de colaborar en dichos trabajos y poner el ejemplo de disciplina, orden y estabilidad en la vida interna del Congreso.

Concluyó al asegurar que, aunque el Congreso es un lugar público y de acceso para cualquier persona, la realidad que abruma respecto a la seguridad interna de las instalaciones legislativas, es que no hay una coordinación ni bases para seguir una actuación para la protección civil y de seguridad para las personas que circulan y están en el lugar.

CONGRESO DISPONDRÁ DE DIEZ DÍAS PARA ANALIZAR INICIATIVAS CIUDADANAS

El congreso del Estado determinará si es admisible o no una iniciativa ciudadana en un plazo no mayor a 10 días posteriores a la presentación de la misma, de acuerdo con la iniciativa que este miércoles presentó ante el pleno del Congreso el diputado Roberto Carlos López García.

La propuesta, que reforma diversos artículos de Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, pretende garantizar el ejercicio del derecho constitucional que tienen los ciudadanos para presentar iniciativas y de esta forma preservar la fórmula democrática que permite a los ciudadanos trabajar de la mano con los diputados, en la búsqueda permanente del bien público.

El diputado priísta agregó que con la iniciativa también se refrenda y fortalece las bases del quehacer legislativo en el Congreso del Estado para garantizar la participación ciudadana, lo que se traducirá en una mayor y eficaz vinculación con los ciudadanos y una mayor transparencia respecto al trabajo que realizan los diputados. Además, permitirá que los ciudadanos conozcan más y mejor el trabajo de sus diputados y que se sientan estimulados a participar con propuestas que enriquezcan el trabajo legislativo. 

“Con esta iniciativa también se impulsa una mayor participación de los ciudadanos en la toma de decisiones del Congreso del Estado; se mejora la relación entre los diputados y sus representados; se fortalece el sistema democrático; se dará mayor eficacia a los derechos políticos y humanos; y se legitimará los acuerdos tomados, lo que contribuirá a recuperar la confianza de los ciudadanos y, sobre todo, a que aprendamos a trabajar conjuntamente en beneficio de los michoacanos”, sentenció.

En tal sentido, López García recordó que en la actualidad se considera que deben cumplirse cuatro condiciones básicas para que la participación ciudadana realmente exista en un régimen democrático: el respeto a los derechos humanos; los canales institucionales y los marcos jurídicos; la información; y la confianza por parte de los ciudadanos hacia las instituciones democráticas.

COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD, PARA SACAR ADELANTE A MICHOACÁN: GARCÍA CONEJO

Al rendir protesta como integrante de la LXXIII Legislatura, el diputado, Antonio García Conejo, reiteró seguir la ruta parlamentaria para coadyuvar en beneficio de Michoacán.

García Conejo, enfatizó en los retos que tienen los diputados perredistas, los cuales son; la revocación de mandato, la designación del Fiscal Anticorrupción y el presupuesto destinado para el siguiente año.

«Llego a este recinto a sumar, la casa del pueblo, es fundamental en la toma de decisiones y haremos un trabajo basado en el compromiso con los michoacanos» dijo el legislador.

Asimismo, reiteró que Michoacán necesita de conjuntar todas las fuerzas para que salga adelante, por lo que abonará para que así suceda.

Acompañado por presidentes municipales, así como familiares y amigos, el reciente integrante del Congreso del Estado agradeció a quienes acudieron a presenciar la toma de protesta.

Antonio García Conejo, ha sido legislador federal, diputado local, presidente municipal de Huetamo, secretario del Ayuntamiento de Carácuaro, y actualmente también se desempeña como secretario general del Partido de la Revolución Democrática.

ANALIZARÁ CONGRESO DOTAR DE MAYOR AUTONOMÍA AL TJA

Al considerar no contradictoria a la Carta Magna, así como a las leyes locales y federales, el Pleno del Congreso del Estado otorgó el “ha lugar” a admitir a discusión la iniciativa que entre otras cuestiones, propone determinar las atribuciones del Tribunal de Justicia Administrativa como órgano autónomo frente a los poderes ejecutivo y legislativo.

El dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales que preside la diputada Rosa María de la Torre, e integran Miguel Ángel Villegas, Mary Carmen Bernal, Jehovana Alcántar y Manuel López Meléndez, que contiene la iniciativa propuesta por el diputado Raymundo Arreola integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

La iniciativa propone reformar el artículo 95 de la Constitución Política del Estado mediante la cual se pretende la incorporación de un magistrado al Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa adicional a los 5 cinco ya contemplados.

Al respecto los diputados dictaminadores luego del estudio y análisis encontraron que no existe una determinación explícita en cuanto al número de integrantes para los Tribunales de justicia administrativa en los Estado, según la revisión del artículo 73 de la Constitución Federal.

Asimismo, en torno a la autonomía que se propone la comisión dictaminó con fundamento Constitucional a nivel Federal, en base al Artículo 109 que estas atribuciones no son exclusivas de los Poderes Federales, por lo tanto, se consideran atribuciones equivalentes en cada ámbito de competencia.

Por ello, el la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio, análisis y dictamen, para posteriormente ponerla  nuevamente a consideración del Pleno de la LXXIII Legislatura para su votación. 

APRUEBA CONGRESO CONVOCATORIA PARA MAGISTRADO DEL TJA

Aprueba Congreso del Estado la convocatoria para la elección de Magistrado de la Primera Ponencia del Tribunal de Justicia Administrativa, por un periodo de cinco años, los aspirantes al cargo podrán presentar su solicitud los días 30 y 31 octubre, en un horario de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, en las oficinas de la Secretaría de Servicios Parlamentarios en el Palacio Legislativo.

La Comisiones Unidas de Justicia y Gobernación fueron las encargadas de dictaminar las bases y requisitos que deberán cumplir las personas interesadas en ocupar el cargo, requerimientos  como ser ciudadano mexicano por nacimiento; michoacano, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; no tener más de sesenta y cinco años de edad, ni menos de treinta y cinco, al día de la elección; tener al día de la elección, título profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años, expedido por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo o por autoridad o institución legalmente facultada para ello; no haber ocupado el cargo de titular de las dependencias básicas de la Administración Pública Centralizada, entre otros.

Los aspirantes que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria comparecerán de manera pública en el orden en que se hayan registrado ante las comisiones dictaminadoras, en la cual deberán presentar un proyecto de trabajo que expondrán frente a los legisladores, así como sus conocimientos y experiencias sobre la materia administrativa.

Una vez concluido el proceso de comparecencias, los parlamentarios deberán presentar mediante dictamen, una terna de aspirantes que cumplan con los requisitos y resulten idóneos  para ocupar el mencionado cargo, terna que se presentará ante el Pleno y aquel aspirante que obtenga el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes será electo como Magistrado de la Primera Ponencia del Tribunal de Justicia Administrativa.

CONVOCA CONGRESO A REGISTRASE PARA TITULAR DE LA UNIDAD DE LA ASM

Con el principal objetivo de elevar la calidad de la labor del órgano fiscalizador del estado, así como aportar elementos para mejorar el proceso de fiscalización, el Poder Legislativo, aprobó la convocatoria para el cargo de Titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoria Superior de Michoacán. Los aspirantes tienen como plazo para realizar su registro y entregar la documentación correspondiente, los días 30, 31, de octubre 1, 3, 6, 7, 8, 9, 10 y 13 de noviembre.

La convocatoria realizada por la Comisión Inspectora de la ASM, está dirigida a las Instituciones académicas, asociaciones civiles, culturales, colegios de profesionistas y a la sociedad en general a realizar las propuestas de aspirantes a ocupar el cargo por cuatro años.

El dictamen establece que aunado a la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción se contempla a la Auditoría Superior de Michoacán, como el órgano rector de los trabajos de fiscalización y señalamiento de faltas graves en materia de rendición de cuentas, por lo que será desde ahora, responsabilidad fundamental dotar al órgano técnico de este Congreso de un mejor marco jurídico, que contempla nuevas figuras procedimentales, así como una estructura orgánica que este direccionado con el Sistema Nacional de Fiscalización en la transparencia de los recursos públicos.

Asimismo, los diputados integrantes de la comisión dictaminadora destacan la importancia de fortalecer a la Auditoría, para que esta genere información financiera clara, veraz, objetiva y oportuna respecto a la obtención, administración y ejercicio de los recursos públicos, e impedir que se sigan generando malas prácticas en las administración y gestión de los recursos en nuestro estado y que por el contrario, su papel en los distintos procedimientos sea con total transparencia, garantizando una eficaz y eficiente rendición de cuentas.

Cabe destacar, que al recepción de solicitudes para ocupar el cargo del Titular de la Unidad de Evaluación y Control, será de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas, en la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, ubicada en Palacio del Poder Legislativo, en el número 97 de la calle Francisco I. Madero Oriente, Centro, Morelia.

Las personas que hayan sido enlistadas se someterán a un examen de conocimientos, análisis curricular y comparecerán ante la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán.

DEJEMOS A UBER, COCOTRA  DEBE ATACAR IRREGULARIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO

El diputado del PRI, Roberto Maldonado Hinojosa propuso ante el Pleno del Congreso del Estado, se exhorte a Marco Antonio Lagunas Vázquez, titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán, para que observe y aplique de manera igualitaria y sin excepciones la Ley de Comunicaciones y Transportes de Michoacán, en el tema de las concesiones para prestadores de servicio de transporte público.

El legislador del Distrito de Los Reyes, asimismo exigió que el Ejecutivo del estado se pronuncie con la finalidad de que se esclarezca bajo qué condiciones y qué términos se han impuesto para que esta empresa preste sus servicios en Morelia y en Uruapan, e hizo un llamado a evitar la violencia y confrontaciones entre choferes, “queremos que haya diálogo y condiciones de derecho para dirimir controversias en el tema”, refirió.

En este sentido demandó al titular de la Cocotra aplicar de manera pareja e igualitaria la ley, y no solo porque se trate de una empresa grande como lo es Uber, en especial mencionó se debe poner atención a los casos de transportistas en todos y cada uno de los 113 municipios que conforman nuestro estado,  en donde la irregularidad es cotidiana y algo grave que pone en riesgo las vidas de los ciudadanos al no contar con seguridad.

El legislador tricolor fue enfático en que todos los transportistas en Michoacán deben acatar lo señalado por la Ley, pero cuestionó el uso autoritario de la legislación por parte de la Cocotra, para ir por a la caza los choferes que prestan su trabajo y su servicio a esta empresa.

Finalmente Maldonado Hinojosa precisó que ante estos hechos, surge la opinión dividida de quienes apoyan la entrada de estas empresas como Uber a nuestras ciudades y de aquellos que son partidarios de la aplicación pareja de la ley, y agregó que el destino de la empresa dependerá de la oferta y demanda marcado por los ciudadanos, de la cual no debemos asustarnos o temer, ya que si los ciudadanos demandan un servicio, siempre habrá quien lo oferte, la competencia acotó siempre será un aliciente para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas