Presenta reformas a la Ley de Seguridad Pública y con ello permitir la creación de Comités de Participación Ciudadana
En Michoacán, la posibilidad de que se resuelva un delito es de 0.54 por ciento, dado que la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), es la penúltima a nivel nacional en índice de efectividad, según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
Manifestó el legislador local, Daniel Moncada Sánchez al presentar reformas a la Ley de Seguridad Pública y con ello permitir la creación de Comités de Participación Ciudadana que colaboren y coadyuven al restablecimiento del tejido social, recuperación de espacios, promoción de la cultura de la legalidad, acciones de prevención, fomento a la denuncia ciudadana, fortalecimiento de los vínculos de la sociedad y las instituciones policiales, entre otras.
El representante popular en tribuna, afirmó que en México “el modelo de seguridad pública y procuración de justicia está en quiebra y desde hace décadas todas las corporaciones encargadas de la seguridad ciudadana fueron rebasadas y corrompidas.
“La violencia no se erradicará con más violencia, con más policías, ni con más armas, esa ruta es la última opción que el Estado debe tener como respuesta ante situaciones de emergencia y riesgo inminente”, señaló.
Con base en estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en su última actualización al mes de septiembre de 2017 en Michoacán, los datos de incidencia delictiva señalan que se cometieron 3mil 860 delitos.
Mientras que el acumulado de enero a junio de este año corresponde a 30 mil 142 delitos, es decir, en promedio 111 por día.
Aunado a lo anterior, Moncada Sánchez dijo que el costo promedio por delito en la entidad fue de 6 mil 239 pesos y en base a la suma de todos los ilícitos alcanza los 199 millones de pesos anuales.
Expuso que los delitos con mayor incidencia en Michoacán es la extorsión, fraude y robo en sus diferentes modalidades, acción que ha provocado que el 71.7 por ciento de los habitantes se sienta inseguro.
En torno a la probabilidad de esclarecimiento de los delitos, la fiscalía michoacana únicamente alcanza al 0.54 por ciento y dada su nula efectividad se posiciona en el número 23 a nivel nacional.