En busca de integrarse como partido político, vocero atajó que no se puede construir un modelo de desarrollo sin la sociedad, ni con mafias actuales de partidos
En Michoacán no ha gobernado la izquierda ni existe un partido de izquierda. No se han agendado los temas sensibles que afectan directamente a la población y que deben ser resueltos. Por ello el Frente de Izquierda Mx busca ser el primer partido de izquierda y prepara las 16 asambleas distritales a celebrar partir de Julio y hasta Octubre, de acuerdo a los tiempos arcados por el Instituto electoral de Michoacán, para lograr los 9 mil 200 miembros requeridos.
Así lo ha denunciado este jueves en rueda de prensa Moctezuma Madrigal Mercado, tras adelantar que si logran constituirse como un partido político no aceptarán prerrogativas, que es lo que tiene a los partidos como parte de una mafia política, sino que trabajarán con cuotas y aportaciones propias. Y aseguró estar teniendo buena respuesta de la población en los municipios a donde han estado acudiendo para difundir su propuesta, ya que la sociedad está harta del actual sistema y del continuismo de lo mismo.
Por lo pronto están integrando ya los comités distritales y han estado viajando al interior del estado, dijo, tras definir a la izquierda como un movimiento reivindicante de los derechos humanos, por lo que este Frente de Izquierda Mx pretende construir un movimiento «que surja de nosotros, de nosotras» y un proyecto de política de la gente y su oferta es la defensa de la agenda que ni los políticos ni autoridades contemplan.
Denostó Madrigal Mercado al gobierno de Bedolla que no cuaja y menos es de izquierda, pues ejemplificó, que pone a las berries y los aguacates como el centro del desarrollo agropecuario del estado que por el contrario, son los campesinos, sostuvo. No es de izquierda ni este ni los anteriores gobiernos estatales, dijo, pues no se puede tampoco construir la izquierda con un programa que solo ve al estado como un foco receptor de turistas con festivales temporaleros, o con los artistas locales dejados de lado como en los actos culturales del Teatro Matamoros en que traen pura compañía fuereña, siguió ejemplificando. No se puede construir un modelo de desarrollo sin la sociedad.
Así, sentenció, «no hay un programa de izquierda que haya estado al frente», y por eso el Frente de Izquierda Mx pretende reivindicar la defensa de los derechos de las mujeres, de los trabajadores del medioambiente, resumió, de modo que su fin central es construir un espacio político donde los movimientos sociales tengan una alternativa política, lo cual no ha existido hasta ahora, sostuvo, pues lo único que ha venido ocurriendo es que los movimientos sociales «van a la cola» de AMLO, de Cuauhtémoc Cárdenas y demás, pero ningún movimiento social ha tomado las riendas «y es lo que estamos haciendo nosotros».
Adelantó que si no quedan como partido, no se unirán a ninguno de los ya existentes.
Luis Juárez, otro activista y vocero, denunció al Ayuntamiento de Morelia que les está poniendo trabas dándoles largas en la aprobación de solicitud que han hecho para usar una plaza pública para su próxima asamblea distrital en esta capital.