Zamora, Mich.- Con un total de 200 alumnos de la escuela primaria “Wenceslao Victoria Soto” de la comunidad de Ario de Rayón, se llevó a cabo la eliminatoria seccional de fútbol rumbo a la eliminatoria estatal, próxima a celebrarse el día 11 de noviembre en la capital michoacana, así lo informó Rubén Del Río Alonso, líder del Movimiento Antorchista en la región.
Los niños, acompañados de sus padres y maestros fueron los principales promotores de este evento, quienes en medio de porras y sonrisas dieron vida a esta eliminatoria. Iniciando el acto con los honores a la bandera y seguido por el torneo, el líder social durante su intervención mencionó la importancia del deporte dentro de la sociedad.
“Este evento forma parte del plan educativo del Movimiento Antorchista, un plan en el que se promueva el deporte y la cultura que le permita al mexicano ejercitar no solo el cuerpo, sino también la mente. Queremos formar hombres nuevos, pues el país necesita urgentemente nuestra participación y colaboración para ejercer un cambio significativo en beneficio de la población”, agregó Del Río Alonso.
Fueron 8 los equipos que representarán al municipio de Zamora el próximo domingo 11 de noviembre, mismos que buscarán el triunfo a nivel estatal para representar a Michoacán en las próximas Espartaquedas Deportivas.
EL MOVIMIENTO ANTORCHISTA SIGUE SIENDO LA LUZ EN LA MESETA PURÉPECHA
Tingambato, Mich.- 400 habitantes purépechas fueron testigos de la inauguración de las calles Valentín Martínez y Allende de la comunidad San Francisco Pichátaro, mismas que contaron con una inversión total de 3 millones y medio, recurso que fue logrado gracias a las gestiones de los diputados federales antorchistas y a la lucha de los habitantes de ese municipio, así lo informó Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del antorchismo en la región.
“Bajo el proyecto Antorcha Construye Michoacán que es impulsado por nuestra organización la pavimentación de estas dos calles logra beneficiar directamente a 200 familias, pero indirectamente beneficiará a más de 5 mil habitantes, aunque pudiera verse como un logro pequeño es importante resaltar la importancia que tiene, pues los gobernantes difícilmente voltean a ver a las comunidades indígenas”, agregó Nicolás Jiménez.
El evento estuvo encabezado por los diferentes líderes antorchistas de las comunidades de Erongarícuaro, Ajuno, La Zarzamora, Comachuen, entre otros, quienes también dieron calor al evento.
Por otro lado, Rafael Felipe, colono beneficiado con la pavimentación de las calles comentó que se encontraba muy agradecido y entusiasmado por el apoyo que el Movimiento Antorchista brinda a las comunidades más olvidadas del estado, enfatizando que seguirán luchando al lado de la organización.
“El Movimiento Antorchista sigue siendo la luz en la Meseta Purépecha”, declaró el líder social, quien también comentó que como ya es costumbre de los eventos antorchistas este conto con su programa cultural, con el cual los presentes pudieron disfrutar de música, poesía y bailes de los estados de Guerrero y Michoacán.