spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

ES TIEMPO DE TRABAJAR JUNTOS, CON RESPONSABILIDAD, COMPROMISO POR MICHOACÁN

congreso faltistas 1904Gobernar es mucho más que administrar bienes y recursos, el éxito de las acciones de gobierno no puede ni debe medirse sólo por balances y eficiencia gerencial, sino que debe traducirse en un aumento real en los índices de bienestar social, de paz y de desarrollo humano, señaló la diputada Macarena Chávez vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional durante la presentación del Segundo Informe del Estado que Guarda la Administración Pública Estatal.

En Sesión Solemne, el Gobernador del Estado presentó ante la LXXIII Legislatura su segundo informe, a lo que la diputada a nombre del PAN en su intervención en la máxima tribuna del estado destacó que hoy la prioridad es que le vaya bien a Michoacán. No caigamos en la tentación partidista de los tiempos electorales y convirtamos los disentimientos en confrontación, intolerancia o silencio, que no se aproveche el poder de la tribuna para el conflicto mediático.

Resaltó que no se puede continuar con el discurso que sostenía que toda la fortuna o toda la desgracia de la sociedad son imputables al Gobernador en turno. Resulta claro que este Congreso cuenta con los instrumentos de control para vigilar y en su caso, sancionar al Ejecutivo, o bien, de cooperar para el desarrollo, ejemplificó con la intervención del Poder Legislativo en el presupuesto de egresos; además se debemos garantizar a todos los ciudadanos: seguridad, crecimiento humano, cooperación solidaria, equidad y sustentabilidad.

“Los diputados de Acción Nacional refrendamos frente a la sociedad y frente a los titulares del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el compromiso de co-gobernar”, refirió la parlamentaria, quien además enfatizó que esto no significa la renuncia a la crítica, al señalamiento, al cuestionamiento, a la revisión permanente, sino a la tarea de anteponer el interés público sobre el personal o político.

Asimismo, Chávez Flores subrayó que el reto es claro, lo que se informe o no se informe tiene consecuencias trascendentes para la realidad del estado, por lo que resulta crucial el compromiso de todos, “las condiciones están dadas en el estado para que asumamos plenamente nuestra corresponsabilidad de gobernar, con el único interés de servir a Michoacán”.

Señaló que no se puede tener un Michoacán distinto, en un día, un año o en dos; lo importante es que la responsabilidad pública se traduzca en avances evidentes y palpables para todos los michoacanos; por ello, invitó a responder con altura, a la responsabilidad histórica de estos tiempos y construir caminos que abonen al desarrollo que quieren y merecen los michoacanos.

Durante su intervención la panista reiteró que México, está cambiando y Michoacán tiene el desafío de cambiar con responsabilidad y rumbo; “no regresemos al pasado, no frenemos la transformación de nuestro sistema político; valoremos esta relación entre poderes: respetuosa, tolerante y considerada”.

Finalmente, la legisladora celebró que el informe anual del Ejecutivo dejó de ser el  acto protocolario de la simulación y el elogio, y dijo que de inmediato comenzarán el análisis con rigor y hondura, así como eficacia y eficiencia en las acciones de gobierno.

SEGURIDAD PÚBLICA, TALÓN DE AQUILES DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

La seguridad pública sigue siendo el talón de Aquiles de la administración estatal, sentenció el diputado Roberto Carlos López García, durante su discurso, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, en el marco del Segundo Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo.

En tal sentido, López García explicó que las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad muestran el crecimiento de la incidencia delictiva, contrario a las cifras y declaraciones que maneja la administración estatal.

“Ojalá, señor Gobernador, que quienes por decisión de usted son responsables de ofrecer seguridad a los michoacanos, lo hagan con eficacia y que pongan énfasis en la prevención de los delitos; que los encargados de la procuración de justicia actúen con respeto absoluto a los derechos humanos para que integren correctamente los expedientes y de esa manera evitar que los delincuentes sean liberados por faltas al debido proceso”.

En otro tema, el diputado tricolor recordó que en abril de 2016, el mandatario estatal se comprometió públicamente a construir Ciudad Mujer en Múgica, con el fin de beneficiar a miles de mujeres de 36 municipios de aquella región.

Por lo anterior, dijo, “el grupo parlamentario del PRI le pide que honre su palabra empeñada con las mujeres de esta parte de la tierra caliente, a las que les han sido arrebatadas muchas cosas, y pareciera que también se les quiere quitar el derecho a la esperanza de un nuevo comienzo. Seguramente sus ocupaciones le han absorbido y sus colaboradores se han desentendido de este asunto; pero creo que estamos a tiempo para retomar el proyecto”.

Roberto Carlos López agregó que el grupo parlamentario del PRI siempre trabaja con la mira puesta en el bienestar del Michoacán, en ese sentido, resaltó que los diputados del tricolor han procurado ser una oposición seria y responsable, alejada de posiciones francotiradoras que no abonan a la gobernabilidad, lo que no significa que se haya abandonado la crítica constructiva, que también contribuye a la gobernabilidad.

También invitó al gobernador a que en la primera quincena de octubre acompañe personalmente a realizar la Glosa de su Informe con el fin de continuar en la construcción del verdadero desarrollo de Michoacán.

De cara al 2018, el legislador señaló que los diputados priístas esperan que el gobierno del Estado propicie el clima adecuado para que los ciudadanos y los distintos actores políticos se muevan con la certeza de que las libertades serán respetadas, y que prevalecerá la imparcialidad y la objetividad en todos los actos de autoridad. “En caso de no hacerlo, la fracción parlamentaria del PRI acompañará a las instituciones y a la sociedad para hacer cuanto sea necesario en el cumplimiento de la ley”, dijo. 

Finalmente, convocó a todos a enfrentar juntos los desafíos que se encuentren en el horizonte, con la madurez y la responsabilidad que las circunstancias demanden. “¡La sociedad espera mucho de nosotros y sería francamente macabro hacer esperar más, a quien por tanto tiempo ha esperado!”.

NECESARIO FORTALECER SEGURIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN

Los diputados de los diferentes Grupos Parlamentarios en la LXXIII Legislatura coincidieron que temas como la seguridad, la salud, la educación, son rubros que aún necesitan fortalecerse, pero reconocen que trabajando juntos, en coordinación se puede alcanzar la verdadera democracia, el bienestar social, la paz y desarrollo humano, esto durante la Sesión Solemne en donde el mandatario estatal presentó el Segundo Informe del Estado que Guarda la Administración Pública Estatal.

Por su parte, el diputado Roberto Carlos López a nombre del Grupo Parlamentario del PRI enfatizó que en esta administración aún sigue siendo el talón de Aquiles la seguridad pública, ya que según datos del Sistema Nacional de Seguridad muestran el crecimiento de la incidencia delictiva, contrario a las cifras y declaraciones que maneja la administración estatal. Asimismo el legislador hizo un llamado al mandatario estatal que cumpla su palabra con las mujeres de tierra caliente y construya Ciudad Mujer en Múgica.

Pascual Sigala, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la máxima tribuna del estado reconoció que aún quedan temas pendientes, en los que todos deben trabajar, como la seguridad pública, la procuración de justicia, la generación de empleos, la educación, la distribución equitativa de la riqueza, el desarrollo social, el combate a la corrupción, estas y otras asignaturas siguen siendo tareas por resolver, rubros en los que se debe privilegiar el  diálogo democrático y respetuoso, aprovechando la voluntad y la disposición de todas y todos.

Durante su intervención la diputada Macarena Chávez Flores, Vicecoordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional destacó que gobernar es mucho más que administrar bienes y recursos, el éxito de las acciones de gobierno no puede ni debe medirse sólo por balances y eficiencia gerencial, sino que debe traducirse en un aumento real en los índices de bienestar social, de paz y de desarrollo humano; por ello, dijo que el presupuesto de egresos, debe garantizar a todos los ciudadanos: seguridad, crecimiento humano, cooperación solidaria, equidad y sustentabilidad, e hizo un llamado a no caer en la tentación partidista de los tiempos electorales y convirtamos los disentimientos en confrontación, intolerancia o silencio.

El Coordinador de los diputados del PVEM, Ernesto Núñez subrayó que los delitos de fuero común han tenido aumentos, y expresó que todos los días atiende a ciudadanos, que se quejan no de percepción sino de problemas reales de seguridad, así como, denuncian la deficiencia en la falta de médicos y de medicamentos, por lo que es prioritario que el gobierno redoble los esfuerzos para poder satisfacer esta demanda tan básica y prioritaria. Además, hizo un llamado al Poder Ejecutivo a que aplique la ley en el desmantelamiento de las huertas de aguacate que ha llevado a cabo su gobierno.

La diputada Mary Carmen Bernal, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PT, dijo hablar por los michoacanos que diario se enfrentan a la falta de seguridad, falta de opciones para continuar estudiando, oportunidades de empleo digno. Puntualizó que es alarmante la violencia que sufren las mujeres en nuestro estado y es necesario se apoye de manera contundente a la cultura, a la ciencia y tecnología. 

En su oportunidad, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada durante su participación expuso que hacen falta menos aplausos y más trabajo. En el tema de corrupción cuestionó ¿Dónde están los responsables del Teatro Matamoros? ¿La Presa J. Múgica? ¿La construcción de un Hospital en el Puerto de Lázaro Cárdenas en un pantano?, e hizo un llamado al Gobernador a hacer corte de caja, en estos temas.

Asimismo, el diputado Enrique Zepeda del Partido Movimiento Regeneración Nacional denunció con datos del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año hasta el mes de agosto, en la entidad se han registrado mil 486 homicidios dolosos, lo que refleja una gran problemática en el estado.

RECONOCEN DISPOSICIÓN DEL EJECUTIVO PARA CONSTRUIR ACUERDOS POR MICHOACÁN

Consciente de que Michoacán enfrenta grandes retos y que aún falta mucho por hacer, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Carlos Quintana Martínez, reconoció que únicamente a través del debate de ideas, se pueden construir los acuerdos que reviertan los rezagos que en diversos rubros sigue haciendo falta superar en el estado.

Quintana Martínez, consideró que los desafíos más importantes para los michoacanos es abatir la inseguridad, impulsar el desarrollo económico, ofrecer mayores fuentes de empleo, así como resarcir el rezago educativo, todos estos considerados por los ciudadanos los problemas que más les preocupan.

No obstante, el coordinador de la bancada albiceleste reconoció el esfuerzo que se ha hecho por parte del Poder Ejecutivo para darle gobernabilidad a la entidad, además de la implementación de la reforma educativa para atender el rezago educativo; el establecimiento de mesas de diálogo para la seguridad e impulsar desde diversas frentes, políticas públicas que permitan hacer un frente común contra estos males.

“Reconocemos la voluntad que existe por parte del Gobernador Estado para trabajar y sumar esfuerzos; sin embargo, el Gobierno en su conjunto debe trabajar en el mismo sentido, no nada más el Titular del Poder Ejecutivo, por lo que hacemos un llamado a las diferentes dependencias gubernamentales, sumarse a esta inercia de trabajo y darle resultados más efectivos a los michoacanos”.

De esta manera, Carlos Quintana reiteró que como líder parlamentario, mantendrá su voluntad para sumar acuerdos e impulsar desde el Legislativo, la normativa necesaria para garantizar a la población que sus representantes, ponderan ante cualquier diferencia partidista, el bienestar integral de los michoacanos.

CON TRABAJO MICHOACÁN RENACE DE NUEVO

Con trabajo Michoacán ha renacido, el estado estaba en crisis y con la administración estatal de Silvano Aureoles Conejo se ha logrado avanzar y tener una entidad distinta con desarrollo, progreso y bienestar, afirmó el diputado Pascual Sigala Páez a nombre del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura local en el marco del Segundo Informe de Gobierno de la Administración Pública Estatal.

En la máxima tribuna del estado, Pascual Sigala recalcó que Michoacán no está para estar divido y es con trabajo coordinado que se ha logrado superar las adversidades y caminar al bienestar y progreso y bajo esa ruta debe de continuar para seguir avanzando y dando resultados a la gente.

Un nuevo Michoacán es el que hoy se tiene, por lo que resaltó “se requiere de todos y no se deben escatimar esfuerzos para seguir manteniendo la estabilidad y gobernabilidad”, tras llamar a todos los actores a hacer frente a los desafíos para construir un mejor presente y futuro con prosperidad y bienestar.

Al hacer uso de la tribuna a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el legislador resaltó la importancia del trabajo coordinado y colaborativo entre el Congreso del Estado y el Ejecutivo  Estatal, en donde ha quedado claro que Michoacán no está para relaciones distantes ni para trabajos divididos.

Al afirmar que  “Michoacán es uno solo y nos necesita a todos”, reconoció a nombre de los integrantes de la fracción del PRD, el gran trabajo del Gobernador Silvano Aureoles, “por su entrega, dedicación, compromiso, sin escatimar ningún esfuerzo, trabajando de manera institucional, buscando siempre la conciliación de visiones, privilegiando el dialogo y la tolerancia sin distingo alguno”.

En ese sentido, destacó que Michoacán tiene un gobernante que no se encierra en sus oficinas y que está comprometido con el desarrollo de un estado; “ahora en Michoacán está quedando atrás, la zozobra, el quebranto financiero y la anarquía, que en algún tiempo se instalaron dando cause a vacíos institucionales,  apareciendo entes que disputaban el ejercicio de gobierno  mediante la violencia, sometiendo a amplias regiones de nuestro estado, eso no lo debemos olvidar, para que nunca más se vuelva a repetir”.

Pascual Sigala subrayó que Michoacán es una entidad con progreso y  gobernabilidad y en este segundo año de gobierno, “es palpable el progreso en el campo, en materia de medio ambiente, en infraestructura en salud y en materia de turismo, en donde la entidad ha recobrado la confianza de los visitantes”.

Así también reconoció el crecimiento en materia de desarrollo económico, en donde se ha recobrado la confianza de los inversionistas, y se han recuperado muchos de los espacios públicos, y comunidades que estaban en manos de la delincuencia y hoy son de la sociedad.

No obstante, reconoció que aún hay pendientes en los que se deben centrar los esfuerzos sin descuidar ningún sector social, pero sí reforzar las acciones en materia de seguridad pública, la procuración de justicia, la generación de empleos, la educación, la distribución equitativa de la riqueza, el desarrollo social, el combate a la corrupción.

Pascual Sigala enfatizó que Michoacán es un estado grande, no sólo por su extensión geográfica, o por la riqueza de sus recursos naturales, sino también por su gente, quienes han privilegiado lo que nos une por encima de lo que nos separa, para salir ayudar a los miles de damnificados por los terremotos registrados en nuestro país, la unidad y la solidaridad mostrada ante la tragedia, ha sido ejemplar y contundente.

Esa muestra solidaria,  dijo también se refleja en los acuerdos logrados en este Congreso tan plural, donde ha privilegiado el dialogo y el interés general para entregar resultados a los michoacanos, dotando a los poderes de instrumentos legales acordes a la realidad que vivimos, que conduzcan a la buena marcha del estado.

Finalmente hizo un llamado a los actores políticos y sociales a que continúen con un diálogo democrático y respetuoso, aprovechando la voluntad y la disposición de todas y todos; “sigamos mostrando un estado en el que se construyen acuerdos, siempre con la mirada puesta en los intereses de la gente”.

SE PRONUNCIAN A FAVOR DE MÁS RECURSOS QUE PROMUEVAN LA CULTURA DE PAZ, PREVENCIÓN  Y DESARROLLO EN MICHOACÁN

Continuaremos en la defensa de recursos suficientes para generar condiciones de paz, estabilidad y desarrollo social que combata de raíz la violencia y delincuencia en el estado, afirmó el diputado del PRI y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, al destacar que en primera instancia se revisará en que se ha aplicado el recurso 2017 y analizarán de manera responsable la propuesta de presupuesto enviada por el Ejecutivo estatal en días pasados.

El legislador priista calificó de positivo que se contemple un aumento de más de 400 millones de pesos en recursos para seguridad,  sin embargo, consideró que no se deben descuidar otros frentes, en donde la delincuencia y violencia debe ser atacado desde sus causas y de forma transversal, es decir por todas las áreas de Gobierno,  con la finalidad de apostarle a la prevención y no sólo a la reacción. 

En la propuesta del paquete Fiscal del 2018 para la Secretaría de Seguridad Pública se contempla un monto de 2 mil 421 millones 194 mil 618 pesos, mientras que en el 2017 se están ejerciendo 2 mil  8 millones 837 mil 583 pesos, además de los recursos destinados a otros rubros en seguridad, lo que implicó un aumento de 600 millones de pesos durante este 2017 detalló Lázaro Medina.

Asimismo, consideró que la operación del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia C5i, que se proyecta como el más grande y de los más equipados en América Latina,  debe replicarse en otros Centros de Operaciones Regionales edificados en Huetamo, Zitácuaro, Apatzingán, Coalcomán y Jiquilpan.

Lázaro Medina reiteró su postura de que primero se revisará el gasto 2017 a efecto de conocer de su aplicación así como el proyecto de gasto para el año entrante a favor de que toda política de seguridad vaya acompañada de acciones preventivas, de la promoción de la seguridad en la población y la reconstrucción del tejido social en zonas donde existe mayor presencia de este flagelo. 

Asimismo el legislador tricolor refrendó su compromiso con la seguridad de las y los michoacanos, esto al exponer que es fundamental realizar no sólo estrategias en el combate a la delincuencia, sino acciones integrales que impacten de manera directa en el bienestar de los ciudadanos y que se reflejará en la disminución de los índices de violencia y ello tiene que ver con una estrategia que se vincule con el sector educativo, el de la cultura y el deporte, además de la recuperación de espacios públicos, y la promoción de la convivencia y el desarrollo humano en la paz.

DIPUTADOS DEL PRD RECONOCEN TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE SILVANO PARA EL DESARROLLO DE MICHOACÁN

Las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura de Michoacán reconocieron en el titular del Poder Ejecutivo, Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, las acciones concretas impulsadas en el segundo año de gobierno para generar gobernabilidad, estabilidad, paz y para transformar Michoacán, al tiempo que refrendaron su respaldo para seguir construyendo un estado con progreso en favor de los ciudadanos.

En el marco del Segundo Informe de Gobierno de la administración pública estatal, las y los diputados del PRD, Manuel López Meléndez, Belinda Iturbide Díaz, Jeovana Alcántar Baca, Ángel Cedillo Hernández, Nalleli Pedraza Huerta, José Guadalupe Aguilera Rojas, Jaime Hinojosa Campa, Pascual Sigala Páez, Juan Figueroa Gómez, Juan Pablo Puebla Arévalo, Raúl Prieto Gómez y Francisco Campos Ruiz reconocieron en el titular del Poder Ejecutivo un ánimo de colaboración sana y de respeto irrestricto hacia quienes con él comparten origen e historia y el interés de sacar adelante a Michoacán.

Para seguir garantizando el crecimiento del estado, las y los diputados reiteraron su cooperación plena en todos aquellos asuntos que son afines en su encomienda, ya que el interés común es que Michoacán y los michoacanos gocen de estabilidad.

Firmes en nuestra historia e identidad, las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática coincidieron en mantener una postura crítica hacia aquello que precisa ser recapitulado, así como su convicción solidaria en aquello que demanda la suma y la colaboración para la construcción afirmativa de mejores estadios para las y los michoacanos.

Sin duda coincidieron que el tema de la seguridad es una tarea en la que se deben centrar esfuerzos y en donde falta mucho por hacer, tras subrayar que los temas de mayor preocupación para las y los michoacanos son la justicia, la seguridad, la igualdad y la salvaguarda de los más vulnerables; por ello, estos sectores deben ser el reto de la administración estatal en este tercer año de gobierno.

Para los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática,  es claro que no se puede alcanzar prosperidad y bienestar social mientras exista un sector de la población que padece la marginación y los estragos de la desigualdad social y por ende, reconocieron la estrategia integral para las mujeres de Michoacán, puesta en marcha por el gobernador del estado, Ingeniero Silvano Aureoles, y en materia de combate a la desigualdad para este sector.

Por ello, recalcaron su compromiso de continuar contribuyendo al impulso de acciones que generen estabilidad a la entidad, y puntualizaron que Michoacán es un estado noble, que pese a las dificultades se sobrepone y apuesta de forma positiva a su desarrollo y crecimiento, por lo que reconocieron la labor del mandatario estatal en este tema.

Conscientes de los grandes retos que tiene Michoacán por delante, las y los diputados del PRD reiteraron que desde el Poder Legislativo seguirán apoyando en todas las acciones que contribuyan al crecimiento del estado y a resolver los problemas que tiene la entidad en materia de pobreza e inseguridad, a fin de lograr la transformación y la consolidación del Michoacán que todas y todos queremos.

La seguridad, la salud, protección de grupos vulnerables y fortalecimiento a la educación y combate a la pobreza, coincidieron son sectores que deben seguir impulsándose, en donde reiteraron su colaboración, conscientes de que la encomienda no es sencilla y precisa la suma de esfuerzos tanto de la sociedad y de los representantes populares.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas