En Michoacán no ocupan programas asistenciales, solo quieren seguridad, dijo el dirigente estatal del PRI
En Michoacán lo único que quiere la población es tener paz, seguridad y tranquilidad para salir a las calles, trabajar sin la injerencia del crimen organizado en todos los sectores y no programas asistenciales que no detienen el accionar de los delincuentes, afirmó el dirigente del PRI, Memo Valencia, tras insistir en que el Plan Michoacán por la Paz y la Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, está plagado de errores, al ser solo un refrito.
“Están planeando foros para planear la implementación del Plan, en lugar de que lleguen con una estrategia clara, no queremos más cosas, queremos seguridad. Los limoneros con que no paguen cuota al crimen organizado con eso les va rebien. No ocupan programas asistencialistas. Lo único que ocupan es que les quiten a los delincuentes de encima”, aseguró.
El líder del Revolucionario Institucional criticó que el Plan oficialista no traerá recursos extraordinarios a la entidad, los 57 mil millones de pesos anunciados ya estaban etiquetados en el actual ejercicio presupuestal, y únicamente “le hace fiesta a cada una de las obras que ya estaban programadas en ejecución, más del 90 por ciento, y algunas hasta terminadas”.
Insistió en que de nada sirve enviar más de mil 900 elementos de la Guardia Nacional o del Ejército Mexicano a blindar el territorio michoacano si no van tras los delincuentes, “cualquier operativo para que pueda dar resultados requiere primero empezar por la justicia”, dijo.
Lo aplaudible, según Memo Valencia, es que llaman por su nombre a la seguridad, pero confunden a la ciudadanía al implementar diversas vías para la denuncia anónima, lo cual consideró, divide los esfuerzos de las autoridades estatales y las federales.
“Estos sinvergüenzas. ¿Creen que somos tarugos? En el Plan Michoacán han ordenado fortalecer el programa 089. Nadie les ha dicho que ya tenemos 089. ¿Cómo lo van a fortalecer? Nos venden como una estrella de este Plan el 089, y nos ponen aparte que, para denuncia anónima, extorsión, homicidios, narcomenudeo, personas armadas, llamemos a unos números que ustedes creen que nos vamos a aprender”, indicó.
El dirigente del PRI también cuestionó que, en proyecto presentado fuera de Michoacán, en el tema de cultura se menciona el apoyo para 10 mil proyectos de artistas comunitarios y, en la misma redacción, posteriormente solo mencionan que se ayudará a 7 mil.
«Dónde quedaron los otros 3 mil. Ya nos están desapareciendo 3 mil desde ahorita, todavía no llegan y ya se los están desapareciendo. No chinguen, ya bastantes hay. Parece que los que hicieron el informe del gobernador son los mismos. ¿Se acuerdan todas las pifias ahí que encontramos en el informe?”, mencionó.
Finalmente, expuso que la bandera de los pueblos indígenas también fue tomada en cuenta, pero a medias, porque se mencionan planes de justicia para las comunidades purépecha, náhuatl, mazahuas y otomíes, y deja fuera a los pirindas, matlazincas y afromexicanos.
Acompañaron la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Operación Política, Brenda Garnica; de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino; y de Innovación Digital, Verónica Gómez.



