El acceso a la justicia pronta y expedita no debe quedar en un deseo, afirmó el Presidente de la Comisión de Justicia en la LXXIII Legislatura Local, Ángel Cedillo Hernández, quien exhortó a consolidar el sistema penal acusatorio en Michoacán y subrayó que la legalidad es el único camino efectivo para la sana relación social, el correcto desempeño institucional y el buen desarrollo del estado.
Al asistir como representante del Poder Legislativo ante el Consejo Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, a la sesión del CNSJP, en donde se realizó la extinción del Consejo de Coordinación para la Implementación, Seguimiento y Evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se pronunció por seguir fortaleciendo a las instituciones encargadas de la procuración y administración de justicia para que cuenten con las herramientas para garantizar la paz y el Estado de Derecho.
Ángel Cedillo, subrayó que para los integrantes de la LXXIII Legislatura queda claro que en Michoacán “tenemos la oportunidad de contar con un sistema transformado, que tiene la función de actuar de manera efectiva y con transparencia. Es momento de consolidar nuestro Estado de Derecho y que estos derechos se traduzcan en realidades, que estas leyes permanezcan en letra viva en beneficio de todos”.
Resaltó que es momento de que las instancias correspondientes, continúen impartiendo de manera correcta la justicia, de poner en marcha toda esta estructura que se fue cimentando para beneficio de nuestra sociedad, con la finalidad de otorgarle al ciudadano una mejor garantía de sus derechos y la atención debida. “Que el acceso a una justicia pronta, expedita y transparente, no se quede en un deseo”.
No obstante, dijo que es necesario que todas las instituciones involucradas se encuentren listas y en sincronía para continuar con la implementación, logrando que la ciudadanía se sienta beneficiada con una procuración e impartición de justicia de calidad, garantizando siempre que ningún hecho quede impune, anteponiendo siempre los derechos humanos de los involucrados.
Además reconoció que aún falta mucho más por hacer, el Congreso del Estado seguirá trabajando en cuanto a su competencia de manera coordinada, con las instituciones necesarias para continuar con este proceso que día a día requerirá de mejoras y actualizaciones, de acuerdo a las necesidades de la sociedad y generar con esto los resultados que siempre se han anhelado y que esta sociedad se merece.
En el marco de la sesión, el diputado local por el Distrito de Uruapan manifestó que “se concluye con una etapa más en el estado en materia de impartición de justicia y para el Congreso del Estado, ha sido un gran reto lograr la consolidación del sistema, esto a través de las aportaciones de Instituciones Gubernamentales, Instituciones Académicas, Organizaciones Civiles y Sociales, quienes fueron parte importante en el desarrollo de esta actividad legislativa, ya que gracias a su experiencia en la materia se logró no solo una homologación con las leyes federales, sino que además, se consideraron las necesidades del Estado y las demandas que la ciudadanía reclamaba”.
IMPULSAN LEY DE ARANCEL EN REGIÓN ORIENTE
Zitácuaro; Mich.- Como parte del seguimiento de la agenda legislativa para la actualización de la Ley de Arancel Notarial, la Diputada Local Noemí Ramírez y el Colegio de Notarios del Estado de Michoacán llevaron a cabo la Mesa de Trabajo Región Oriente, evento que logró recoger ideas y propuestas para regular los cobros por actos inscritos por los notarios públicos del Estado, mismas que vendrán a actualizar iniciativa de la Ley de Arancel que se presentará durante el tercer año legislativo ante el Congreso del Estado.
Noemí Ramírez añadió que durante las dos mesas de trabajo instaladas hasta el momento en Zamora y Zitácuaro, se ha tenido un avance significativo en el consenso con la comunidad notarial para establecer cobros más justos y actualizados de acuerdo a la realidad que vive la entidad hoy en día.
Por su parte el Notario Luis Carlos García, Presidente del Colegio de Notarios del Estado reafirmó que en las próximas mesas de consulta en Uruapan y Morelia se buscará concretar los aportes de todas las regiones en una iniciativa de ley precisa, actualizada y que sea un referente a nivel nacional en tema de arancel.
Estuvieron presentes en esta mesa de trabajo el Lic. Luis Carlos García Estefan, Presidente del Colegio de Notarios de Michoacán; Lic. Claudia López Moreno, Notaria Pública No. 177 como Coordinadora de la Mesa; Lic. J. Reyes Galindo Pedraza, Secretario Técnico de las Mesas Regionales y notarios públicos de Zitácuaro, Tuzantla, Irimbo, Maravatío y Huetamo.
MICHOACÁN PROGRESA EN MATERIA DE SALUD
En Michoacán se están generando mejores condiciones para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos y el fortalecimiento a las políticas públicas en materia de salud para acercar los servicios de calidad a la población debe seguir siendo el eje rector de esta administración estatal, tema que también es una prioridad para la LXXIII Legislatura Local, afirmó el diputado José Jaime Hinojosa Campa.
En el marco del Segundo Congreso Nacional para Personal Administrativo de Servicios Generales de la Secretaría de Salud para los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SSM sección XXI, el Presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXIII Legislatura Local, Jaime Hinojosa, subrayó el compromiso del Congreso del Estado para coadyuvar en las acciones que contribuyan a garantizar el acceso a la salud a todas y todos los michoacanos con calidad.
En ese sentido, el diputado local por el Distrito de Maravatío señaló que “uno de esos factores indispensables para el bienestar de la población es la salud, pues sin la atención y los cuidados necesarios la integridad de las personas merma y sus capacidades para desarrollarse se ven limitadas» por lo que manifestó su compromiso para etiquetar mayores recursos para este sector para el siguiente ejercicio fiscal.
El legislador resaltó que para todo gobierno el garantizar el derecho a la salud de las y los michoacanos que está consagrado en nuestra Carta Magna, siempre debe ser una prioridad y que en Michoacán se han dado muestras de que este sector es un pilar fundamental y en consecuencia se están realizando acciones para fortalecer la infraestructura, garantizar el abasto de medicamentos y acercar los servicios.
Por lo anterior manifestó su compromiso de apoyar al Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y al Secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, en las gestiones ante la federación para traer más recursos al estado, porque este tema es una prioridad para todos.
Reconoció que en el estado se está avanzando en materia de salud y un claro ejemplo es el asegurar el abasto de medicamentos y vacunas, en donde el año anterior en el estado se tenían complicaciones que a la fecha han sido resueltas.
Subrayó que un tema en el que es prioritario que se continúen redoblando esfuerzos es lo referente a los casos de cáncer tanto en niños como adultos, en donde van en aumento por lo que es necesario cerrar filas en torno al tema, en el cual se comprometió a promover propuestas legislativas que refuercen los programas de prevención y detección temprana.
Finalmente reconoció que son muchas las necesidades que se tienen en el sector, por lo que es necesario la suma de esfuerzos para lograr que el estado este a la vanguardia y en ese sentido, se están respaldado las acciones.
PIDEN CONGRUENCIA ENTRE DECIR Y HACER EN MATERIA DE SEGURIDAD EN MORELIA
La diputada del Distrito XVII de Morelia, Andrea Villanueva Cano, aseguró que más allá de “echar campanas al vuelo” en materia de seguridad, es forzoso reconocer que la incidencia delictiva sigue en aumento en la capital del estado, por lo que conminó a los responsables de la seguridad en el municipio, redoblar trabajo y esfuerzo para abatir los delitos que siguen minando la integridad de la población.
Y es que de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, apenas en enero del 2017 se presentaron 91 denuncias de robo, en febrero 88, en marzo 94, en abril 89 y luego de manera exponencial, incrementan en mayo con 112 denuncias, en junio 1621 y apenas el mes pasado, 204 denuncias por robo.
Sumado a ello, los delitos que más se denunciaron tan sólo en el mes julio fueron 154 robos de auto; 20 denuncias de robo en negocios; 40 robos a casa habitación; 37 robos de vehículos con violencia y la cifra sigue y sigue, explicó la representante de Acción Nacional.
Ante este panorama, Villanueva Cano indicó que estas cifras contradicen a lo que las autoridades municipales han señalado respecto a una mejora en la percepción de seguridad, por lo que de no atender como una prioridad y una obligación del gobierno en turno, las víctimas seguirán sumando y la violencia no podrá contenerse.
“Nosotros como bancada propusimos la reingeniería en los cuerpos policíacos y una servidora propuso la instauración de una Fiscalía Estatal de Justicia, como un ente autónomo, en donde el Ministerio Público debe operar con mayor eficacia y en donde se contemplan fiscalías especializadas en delitos, que sepan darle atención y solución a las demandas ciudadanas”.
Finalmente, la legisladora moreliana aseguró que no se puede dejar pasar la oportunidad de trabajar de manera conjunta entre Gobierno Federal, Estatal y Municipal para sacar adelante una estrategia operativa y que atienda a cabalidad las necesidades más inmediatas de nuestra sociedad.
FORTALECER EDUCACIÓN PARA GENERAR DESARROLLO PRIMORDIAL EN MICHOACÁN
Zinapécuaro; Mich.- El fortalecer al sector educativo, es el medio idóneo para reducir la desigualdad y generar oportunidades de desarrollo, afirmó el Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIII Legislatura Local, Raúl Prieto Gómez durante un recorrido por su Distrito de Zinapécuaro, en el que hizo entrega de diversos apoyos a estudiantes.
Atendiendo las solicitudes de la población de su región, el diputado local realizó una gira de trabajo para entregar uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares a los estudiantes de los municipios en condiciones de vulnerabilidad.
Como cada año, Raúl Prieto realiza un recorrido por los distintos municipios de su distrito en donde hace entrega de apoyos a niñas, niños y jóvenes, que requerían de diversos artículos para su regreso a clases, con quienes habló sobre la importancia de continuar con su formación académica para tener una mejor calidad de vida.
Este año, reconoció que ha sido muy complicado para los padres de familias derivado al aumento en los precios de los productos y artículos escolares, así como el incremento a los productos de la canasta básica, principalmente para los que viven en pobreza, por lo que puso en marcha este programa de apoyos en favor de estos sectores.
Si bien reconoció que en Michoacán se han consolidado acciones para abatir los rezagos en infraestructura educativa, equipamiento tecnológico y fortalecimiento pedagógico, así como los estímulos mediante programas como Beca Futuro, reconoció que las demandas de los estudiantes y padres de familia continúan siendo considerables, por lo que se debe seguir fortaleciendo a este sector.
Desde el Congreso del Estado y como presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que en el marco de la discusión, estudio y análisis para el presupuesto para Michoacán para el siguiente año propondrá fortalecer a este sector con mayores recursos.
Durante la entrega de apoyos Raúl Prieto refrendó su compromiso de continuar recorriendo su distrito para seguir atendiendo las gestiones de la población y buscar alternativas para el progreso de su región.
REALIZAN CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA
Con el objetivo de contribuir a fortalecer las acciones de prevención de cáncer de mama, la diputada Belinda Iturbide Díaz con apoyo de especialistas realizan campañas de información en el Distrito de Puruándiro, con el objetivo de fomentar la auto exploración y pronta consulta médica.
El médico de profesión, informó que dentro de las jornadas médicas que está impulsando en su región, se está fortaleciendo las campañas de prevención, “ya que la lucha contra el cáncer de mama y otros padecimientos debemos darla desde todas las trincheras”.
En ese sentido, dijo que el cáncer de mama representa la tercera causa de muerte en mujeres de nuestro país y la principal neoplasia ginecológica, por ello, subrayó que se puso en marcha estas acciones para reforzar las campañas de prevención que realiza la Secretaría de Salud.
De acuerdo a las estadísticas, dijo que disminuir los factores de riesgo modificables para esta patología ha demostrado disminuir la incidencia en un 30 por ciento, por ello, Belinda Iturbide mencionó que es fundamental que se continúe en todo momento las campañas de información y prevención, así como de tratamiento oportuno.
En ese sentido, dijo que las acciones tomadas por la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, han resultado efectivas para disminuir la incidencia de casos, no obstante, dijo que no debe de bajarse la guardia ni disminuir el aporte gubernamental para prevenir esta enfermedad.
Michoacán resaltó cuenta con personal calificado para el diagnóstico temprano, así como programas de mastografías gratuitas a los sectores en riesgo y para todas las mujeres que lo necesitan y hoy también a través de los distintos programas que impulsa el gobierno estatal para acercar los servicios a la población de comunidades se están realizando los estudios requeridos, lo cual dijo es fundamental para prevenir y atender de manera oportuna cualquier paciente que lo necesite.
En ese sentido, consideró importante que en Michoacán este jueves se inaugurará en el Centro de Salud Morelia “Manuel González Urueña”, un consultorio para la detección oportuna de cáncer en la mujer.
Finalmente la legisladora señaló que desde su trinchera como diputada continuará apoyando en acercar los servicios médicos y llevando campañas médicas a su distrito, con la finalidad de contribuir al bienestar de los ciudadanos.
EN EL SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO, DIPUTADAS PRIISTAS PRIORIZARON AGENDA A FAVOR DE LOS MICHOACANOS
La diputada del PRI por el Distrito X de Morelia Noroeste Yarabí Ávila González, reconoció el trabajo que de manera coordinada realizaron las integrantes de la bancada del PRI en la 73 Legislatura, al recordar que en este segundo año de actividades legislativas, ha quedado demostrado que las diputadas priistas son mujeres de convicciones, cuya prioridad ha sido generar una agenda legislativa en favor de las demandas de las y los michoacanos.
La bancada del PRI, refirió Ávila González, ha contado con la coordinación de la diputada Adriana Hernández Iñiguez, quien ha encabezado con todas los integrantes de la bancada diversos proyectos legislativos que han avanzado en favor de los niños y jóvenes michoacanos, de las mujeres de este estado, en los rubros de transparencia y rendición de cuentas, así como el combate a la corrupción e impunidad, causas que recordó han sido abanderadas por la bancada del PRI.
Hizo extensivo su reconocimiento al compromiso y trabajo realizado en el Congreso del Estado por Adriana Campos Huirache, Eloísa Berber Zermeño, Rosa María De la Torre Torres, Rosalía Miranda Arévalo, Socorro de la Luz Quintana León, Xóchitl Gabriela Ruíz González, y la coordinadora Adriana Hernández Iñiguez.
La diputada tricolor asimismo subrayó que la bancada del PRI es un ejemplo de la igualdad sustantiva y la paridad de género, ya que la fracción parlamentaria se conforma de 13 integrantes, pero de estos ocho son mujeres.
En los hechos, manifestó ha quedado demostrado que se ha avanzado en la paridad de género con acciones afirmativas, en donde las mujeres están en los espacios públicos, si bien admitió persisten prácticas que atentan contra la inclusión de los sectores más vulnerables, en el PRI se ha buscado erradicar estas acciones y se ha llevado a la agenda legislativa los temas para que sean discutidos y debatidos en el Pleno.
Finalmente la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras reconocer el esfuerzo de cada uno de los miembros de la bancada del PRI durante este segundo año de actividades legislativas, llamó a seguir trabajando de manera unida en la solución de los problemas que preocupan a los michoacanos, desde el Congreso del Estado.