Justifican que no hubo consenso entre diputados para presentar su proyecto de fiscalización y transparentar sus cuentas
El Congreso local criticó que tanto la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), como la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), no tengan voluntad para transparentar sus finanzas, pero en contraparte, el parlamento no presentó su rendición de cuentas.
Esto, conforme a que durante la sesión ordinaria del Congreso local, se presentó el Plan de Fiscalización de la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016, donde se exhibe que estos órganos son los que registran mayor opacidad.
La presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) en el parlamento local, Yarabí Avila exhortó que a estas instituciones a tener mayor voluntad para esclarecer sus finanzas.
“En la Universidad Michoacana por diferentes razones no se ha avanzado, se está trabajando en equipos de trabajos, la Auditoría acude, pero más que ser un tema técnico es un tema político, lo mismo pasa en la Secretaría de Educación y ahí yo llamaría y exhorto y pido a los que forman parte de estas dependencias a que se sensibilicen con el tema de la transparencia y rendición de cuentas”, indicó.
Sin embargo, reconoció que el propio Congreso del Estado no presentó su rendición de cuentas, pero justificó que esto se debe principalmente a que no hubo consenso para presentar su proyecto de fiscalización y transparentar sus cuentas.
Como parte de este Plan de Fiscalización, el parlamento únicamente auditará 10 Unidades Programáticas Presupuestales (UPP) por un monto de 55 mil 759 millones de pesos.