Por segunda ocasión consecutiva, exigen que elección del Fiscal y de dos Magistrados Especializados del Tribunal de Justica Administrativa se realice de forma imparcial
Más de una treintena de líderes de cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, firmaron un documento que fue presentado ante el Congreso del Estado para exigir a los legisladores eliminen la tentación de repartirse los espacios dentro de la Fiscalía Estatal Anticorrupción.
Fue tras la sesión del parlamento local, que se presentó un grupo de empresarios a dejar el documento ante el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Villegas Soto, para exigir por segunda ocasión consecutiva que la elección del Fiscal Especializado en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, así como los 2 Magistrados Especializados del Tribunal de Justica Administrativa del Estado se realice de forma imparcial.
La cúpula empresarial michoacana exigió la designación de funcionarios “sin ataduras, ni compromisos previos, con el objeto de que cumpla fielmente con las obligaciones que la Ley determina”, señaló Jorge Tovar Zavala, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Estamos pidiendo al Congreso y a todo el equipo que tendrá que ver con el tema anticorrupción que sea gente conocedora del tema de probada honradez y probidad, para que realmente tenga un compromiso con la sociedad michoacana que no sea una persona elegida por partidos políticos o favoritismos, que sea una persona con garantizada probidad, solvencia y moral y con una iniciativa de siempre estar combatiendo actos de este tipo”, manifestó.
Los empresarios lamentaron que dicha exigencia ya la habían realizado hace aproximadamente un mes, no obstante, no hubo eco alguno por parte de los legisladores.
“Sería negativo para el Estado que los diputados realicen un acto de simulación designando para tan importante tarea a quien satisfaga compromisos producto de cuotas de partidos políticos o a alguna persona que por formar parte de la administración gubernamental, tenga como objetivo cubrir las espaldas, más que atacar el flagelo que para la sociedad entera representa la corrupción”, señala el documento firmado por 36 cámaras empresariales y organismos de la sociedad civil.