spot_img
24.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Exigen organizaciones civiles despolitizar la seguridad

Con la ausencia del Secretario de Gobierno, se realizó la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia

En un llamado contundente, diversas organizaciones de la sociedad civil han instado al gobierno estatal y municipal a no politizar el crucial tema de la seguridad, en aras de no perjudicar la estrategia que permita avances en el restablecimiento de la paz y la tranquilidad en la ciudad.

En una reciente reunión con autoridades de distintos niveles gubernamentales, la presidenta de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, Lorena Cortés, expresó su pesar por la ausencia del titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán (SEGOB), Elías Ibarra Torres.

Cortés lamentó que, a pesar de que, se le lanzó la invitación, el servidor público de primer nivel, haya desairado a las organizaciones y subrayó la importancia de la participación plena de todas las instancias, para abordar de manera efectiva los retos en materia de seguridad.

“Decir que se invitó al secretario de Gobierno, Elías Ibarra, y no asistió, le dije que, es importante resaltarlo, porque justo esta mesa vuelvo a lo mismo, busca un espacio imparcial, para que escuchemos a las autoridades, como ciudadanas y ciudadanos, no estamos de acuerdo en que, politicen, sí en polemizar, hay que señalar las omisiones del funcionario, pero lo más importante que resaltamos en la Mesa es el construir las instituciones”, manifestó.

Y es que, a la citada reunión, no acudió al llamado el encargado de la política interna del gobierno del Estado, pero sí, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, acompañado de Alejandro González Cussi, Comisionado de Seguridad de la ciudad.

En el encuentro, los representantes de la sociedad civil, autoridades en seguridad y militares, convergieron para destacar la imperativa revisión de las leyes vigentes en Michoacán.

En un consenso unánime, se subrayó la necesidad de establecer un sistema de evaluación que abarque no solo a la policía, sino también a los mandos medios y superiores, con el propósito de fortalecer la transparencia y eficacia en las instituciones de seguridad.

Además, se propuso la creación de un área específica anticorrupción, reflejando el compromiso conjunto para combatir esta problemática en la región.

Durante la reunión, estuvo presente, el Coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Michoacán y presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo de Michoacán (FUCIDIM),

Roberto Ramírez Delgado, además del presidente de la Asociación Civil Pro defensa SIPOL, Juan Carlos Ponce Hinojosa, así como el presidente de Redes Vecinales de Solidaridad, padre, Faustino Aguilar y el coordinador de los Comités Vecinales, Jorge Luis Gómez.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas